Práctica Didáctica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GERENCIA DE NORMAS Y DESARROLLO DOCENTE

DEPARTAMNETO DE DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DOCENTE


ICA PARA FACILIADORES
CURSO FACILITADOR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Impartir cursos de formación /capacitación grupales y presenciales siguiendo los parámetros
requeridos para su ejecución.  .
GUÍA DE APRENDIZAJE “PLANEAMIENTO DIDÁCTICO”

Facilitador: SANTOS E. MORETA REYES Lugar: -infotep Av. John F. Kennedy, Santo
Domingo

Plan de Ejecución de la práctica didáctica


Nombre del Curso: Facilitador De La Formación Profesional

Nombre del Facilitador/ SANTOS E. MORETA REYES


participante:
Objetivo general del curso: El o la participante será capaz de Impartir cursos de formación
Profesional tanto grupales como presenciales siguiendo los
parámetros requeridos para su ejecución.

Fecha: 23 de marzo hasta el 14 de junio del 2020


Duración: 130 horas
Horário:
Virtual
Estrategias y Actividades de INTRODUCCIÓN
Enseñanza y Aprendizaje:
FACILITADOR:
Criterios de inicio del curso  Verifica mobiliarios y el funcionamiento correcto de los
equipos.
-Ubica y dispone de equipos y  Crea ambiente participativo mediante la dinámica de
mobiliarios. presentación de cada estudiante.
-Bienvenida a los participantes  Presenta el plan del curso, motiva el tema y explica objetivo
-Presenta nombre del curso  Indaga conocimientos previos sobre el curso, con preguntas
-Dinámica de presentación orales.
-Establecer normas y reglas del  Ajusta las expectativas de los participantes utilizando la
curso técnica de lluvias de ideas.
-Indaga las expectativa del curso  Acuerda reglas de participación y operación del curso.
-Motiva con ( beneficios del curso) Anuncia el primer módulo y explica las asignaciones
-Socializar criterios de evaluación grupales e individuales.
-Presentar objetivos del curso
-Presentar plan del curso.
PARTICIPANTE:
 Realiza presentación con la dinámica.
 Escucha atentamente la presentación del plan curso
 Analiza objetivo de aprendizaje
 Contesta preguntas sobre el tema Expresa sus expectativas
 Propone regla de participación
 Copia las asignaciones del próximo tema

Requerimientos del curso:


Un facilitador, seis participantes
Requerimientos Humanos: Un supervisores, dos evaluadores

Fólios, memória USB, papel bond 20, marcadores, entre otros


Materiales didácticos:
recursos de apoyo.

Equipos: Laptop, proyector de multimedios, rotafolio.

Mobiliario: Butacas, mesa

Herramientas: Internet.
Plan de Ejecución de la práctica didáctica (cont.)

Nombre y No. del módulo:

Nombre del tema de la sesión: Conducción del proceso formativo

Objetivo Elementos de Estrategias y Actividades de Estrategias Duración


especifico Contenido Enseñanza y Aprendizaje de
del tema Evaluación
PREGUNTAS
30
Realizados INTRODUCCIÓN Minutos
con éxito los
ejercicios FACILITADOR:
propuestos,  Crea ambiente participativo: comparte
los ideas con los estudiantes
participantes  Retroalimenta: hace énfasis en los
serán capaces que se pueda mejorar
de: Conducir  Presenta plan, motiva tema y explica
sesiones de objetivo del tema
formación  Pregunta los conocimientos previos
aplicando los del tema.
criterios  Verifica expectativas mediante
establecidos  Revisa reglas.
para la
enseñanza de PARTICIPANTE:
conductas del  Aclara dudas
dominio  Participa de la dinámica
cognoscitivo.  Presta atención al plan de clase
Conducir  Conceptualiza tema
sesiones de  Comenta objetivo
formación  Contesta preguntas
aplicando los  Recuerda expectativas
criterios  Lee reglas.
establecidos DESARROLLO
para la TÉCNICA: EXPOSITIVA
enseñanza de
conductas del FACILITADOR:
dominio  Desarrolla tema desde los aspectos
psicomotor. generales hasta los específicos,
Conducir utilizando diapositivas.
sesiones de  Motiva a los participantes a tomar
formación notas.
aplicando los  Hace preguntas y aclara dudas
criterios  Evalúa el tema con criterio.
establecidos
para la PARTICIPANTE:
enseñanza de Escucha con atención
conductas del  Contesta preguntas
dominio  Expresas sus dudas
afectivo.  Responde preguntas de evaluación

CIERRE

FACILITADOR:
 Realiza síntesis de los elementos más
importantes.
 Motiva resumen de forma oral.
 Retroalimenta presentando el objetivo
del tema.
 Revisa el nivel de cumplimiento de
las expectativas.
 Indica las asignaciones
 Anuncia próximo tema
 Cierra tema

PARTICIPANTE:
 Presta atención a la síntesis
 Expresa resumen
 Confirma logro de objetivo
 Verifica expectativa
 Copia asignaciones
 Cierra tema

Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje de cierre del curso


Facilitador: Participante:
 Realiza síntesis de los elementos más importantes del  Presta atención a la síntesis
curso  Expresa resumen
 Motiva resumen de forma oral  Confirma logro de objetivo del
 Retroalimenta con el objetivo del curso curso
 Revisa las expectativas y reglas  Verifica expectativa
 Motiva al participante para que escriba su compromiso  Redacta compromiso
 Anuncia próximo curso  Cierra curso.
 Cierra curso.

También podría gustarte