El Currulao Trabajo de Apoyo
El Currulao Trabajo de Apoyo
El Currulao Trabajo de Apoyo
de inmediato inicia otro círculo en su puesto un poco auténticas reminiscencias africanas, se manifiestan
más grande que el primero, para luego pasar al lado alegres y expresivas como el mismo ardor de la
del hombre donde hace otro círculo y regresa de raza, y con profundo tono de tristeza y sátira, qu se
nuevo a su puesto. Esto significa que acepta la patentiza en la música por los sonidos y la voces
propuesta pero si se casa con ella, en ese momento que en forma de queja, muestran la tragedia de una
el hombre empieza el zapateo en señal de protesta, raza esclavizada por los europeos en el laboreo de
va que él creía que ell le iba a aceptar de una vez y las minas y el trabajo de las haciendas y
sin compromiso matrimonial; los dos continúan plantaciones".
de puesto, ejecutan unos círculos más y terminan la de su ámbito actual selvático, los negros tampoco
danza en el puesto dond empezaron. sobrepasan la costa húmeda y cálida, baja,
indispensable para su supervivencia. En las zonas
altas, secas y frías, el negro sufre gran detrimento.
2.1 Vestuario para proyección: El indio, completamente adaptado a su medio
a) Hombres: Pantalón de tela bur da, dril o nativo, original, ocupa costas, valles y cordilleras
manta, sombrero alón de paja y indistintamente".
pañuelo de color, el pantalón
va habitualmente muy El currulao es producto del proceso social y las
arremangado o bien es corto, condiciones de vida que han sido sometidos los
desflecado arriba o abajo de la pobladores del litoral pacífico a través de tres
rodilla. siglos, por otra parle las condiciones
climatológicas y topológicas y la honda división
b) Mujeres: Una bata de zaraza, hasta media entre negros e indios, ha contribuido a que la
pantorrilla y turbante de cultura africana mantenga su predominio, que
colores vistosos. dando reducido a casi el mínimo la participación
Frecuentemente indígena en el proceso y desarrollo de esta región.
Parece que en un
"Venite pa'cá,
Venite pa'cá
Como la culebra
cuando va pica.
Que suene, que suene.
que suene el tambó
pa' poder canta,
pa'mi. pa'mi. como la
culebra cuando va a pica".