Prácticas Inclusivas
Prácticas Inclusivas
Prácticas Inclusivas
El DUA
Ron L. Mace, lo definió como la creación
de productos y entornos diseñados de
modo que puedan ser utilizables por todas
las personas en medida de lo posible, sin
necesidad de una adaptación
posterior destinada a un público especifico; es
decir, diseñar y construir espacios que
El DUA se entiende como el diseño de
consideren las diversas necesidades de las.
materiales y actividades didácticas que personas.
permiten que los objetivos de aprendizaje sean
Las dificultades para acceder al aprendizaje se debían, no tanto a las
alcanzados por individuos con amplias
capacidades o habilidades, del alumnado, sino a la propia naturaleza de los
diferencias en sus capacidades. Para ellos,
materiales didácticos y de los métodos usados por los docentes, los cuales no
deben aplicarse tres principios básicos:
podían satisfacer la diversidad del alumnado.
I. Múltiples formas de representación
Este principio se refiere a “el qué del aprendizaje”, a como los alumnos difieren en la
forma de percibir y comprender la información que se les presenta, por lo que
requieren distintas maneras de abordar los temas y contenidos. Cabe señalar que no
existe un medio de representación óptimo para todos los alumnos, por lo que es esencial
utilizar la mayor variedad de medios (visuales, auditivos, táctiles, olfativos, entre otros)