Indice Glicemico de Los Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INDICE GLICEMICO DE LOS ALIMENTOS:

El índice glucémico es una clasificación de carbohidratos de 0 a 100 según la medida en que


aumentan los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) después de comer.

 > 70 alimento IG alto


 56 – 69 alimento de IG moderado
 < 55 alimento de IG bajo

Esta herramienta será de apoyo para mantener los niveles de azúcar en sangre en
equilibrio cada vez que se ingieren alimentos.
 A la hora de elegir los alimentos se debe considerar aquellos con índice glucémico
bajo/moderado o combinar alimentos de índice glucémico bajo para evitar picos de
hiperglucemia.
ACTIVIDAD FISICA EN EL PACIENTE DIABETICO:
Según las Guías de la Asociación Latinoamericana de Diabetes [ALAD],21 un programa de
ejercicio para las personas con DM tipo 2 debe aspirar a obtener las metas siguientes:
• A corto plazo: cambiar el hábito sedentario, mediante caminatas diarias al ritmo del
paciente.
• A mediano plazo: la frecuencia mínima deberá ser tres veces por semana en días
alternos, con una duración mínima de 30 min cada vez.
• A largo plazo, aumento en frecuencia e intensidad, conserva las etapas de
calentamiento, mantenimiento y enfriamiento. Se recomienda el ejercicio aerobio
(caminar, trotar, nadar, ciclismo, entre otros).
En general, es recomendable una actividad física regular de intensidad moderada,
preferiblemente ejercicios aerobios, con una duración de 30 min diarios y una frecuencia
de 3 o 4 d a la semana.
Otros investigadores recomiendan que estas personas acumulen a diario 30 min de
actividad física de intensidad moderada.
Es importante tener presente algunos lineamientos generales, útiles en la regulación de la
respuesta de la glucemia a la actividad física, entre los que se pueden señalar:
1. Control metabólico antes del ejercicio.
• Evitar realizar ejercicios, si la glucemia en ayunas es > 250 mg/dL (13,8 mmol/L), si
se confirma una cetosis presente; o si la glucemia es > 300 mg/dl (16,6 mmol/L),
independientemente que haya o no una cetosis o cetoacidosis.
• Ingerir carbohidratos antes del ejercicio si la glucemia es < 100 mg/dL (5,5 mmol/L).
2. Monitorear la glucosa sanguínea antes y después del ejercicio (o durante
si se considera necesario).
3. Ingesta de alimentos
 Consumir carbohidratos de absorción rápida cuando sea necesario para evitar cuadros de
hipoglucemia.
 Disponibilidad de alimentos (carbohidratos) durante y al finalizar el ejercicio.

1. Hernández Rodríguez J, Licea Puig M. Papel del ejercicio físico en las personas con
diabetes mellitus [Internet]. 2020 [cited 26 May 2020]. Available from:
http://scielo.sld.cu/pdf/end/v21n2/end06210.pdf
2. index.pdf [Internet]. [citado el 26 de mayo de 2020]. Disponible en:
https://www.paho.org/pan/index.php?
option=com_docman&view=download&category_slug=publications&alias=119-guia-
para-la-atencion-integral-de-las-personas-con-diabetes-mellitus&Itemid=224

También podría gustarte