Una dieta para diabéticos tipo 2 debe incluir alimentos que ayuden a controlar los niveles de azúcar en la sangre como pescados, vegetales y legumbres, mientras se evitan alimentos que pueden causar problemas como el azúcar, las grasas saturadas y los carbohidratos complejos. Se recomienda limitar el consumo de carnes rojas, huevos y lácteos enteros, y reemplazarlos con pollo, pescado y lácteos descremados. Las frutas, especialmente las de color rojo, y los vegetales coc
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas1 página
Una dieta para diabéticos tipo 2 debe incluir alimentos que ayuden a controlar los niveles de azúcar en la sangre como pescados, vegetales y legumbres, mientras se evitan alimentos que pueden causar problemas como el azúcar, las grasas saturadas y los carbohidratos complejos. Se recomienda limitar el consumo de carnes rojas, huevos y lácteos enteros, y reemplazarlos con pollo, pescado y lácteos descremados. Las frutas, especialmente las de color rojo, y los vegetales coc
Una dieta para diabéticos tipo 2 debe incluir alimentos que ayuden a controlar los niveles de azúcar en la sangre como pescados, vegetales y legumbres, mientras se evitan alimentos que pueden causar problemas como el azúcar, las grasas saturadas y los carbohidratos complejos. Se recomienda limitar el consumo de carnes rojas, huevos y lácteos enteros, y reemplazarlos con pollo, pescado y lácteos descremados. Las frutas, especialmente las de color rojo, y los vegetales coc
Una dieta para diabéticos tipo 2 debe incluir alimentos que ayuden a controlar los niveles de azúcar en la sangre como pescados, vegetales y legumbres, mientras se evitan alimentos que pueden causar problemas como el azúcar, las grasas saturadas y los carbohidratos complejos. Se recomienda limitar el consumo de carnes rojas, huevos y lácteos enteros, y reemplazarlos con pollo, pescado y lácteos descremados. Las frutas, especialmente las de color rojo, y los vegetales coc
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Dieta Para Diabéticos Tipo 2: Alimentos Que Atacan La
Causa
Una dieta para diabéticos tipo 2 no necesariamente debe
ser un régimen solamente restrictivo. De hecho, lo más recomendable es enriquecer la dieta en función de las necesidades del organismo, y esto otorga opciones de alimentación muy variadas y completas. Con la incorporación de pescados, vegetales y legumbres, es posible que el menú de cada día sea más sabroso que el anterior. Sin embargo, no hay que olvidar que existen ciertos alimentos que pueden resultar nocivos y hasta peligrosos en la dieta para diabéticos tipo 2. Consumir azúcar, grasas saturadas y carbohidratos complejos puede ocasionar verdaderos problemas en la metabolización. Como es muy importante tener en cuenta cuáles son exactamente esos alimentos, los listaremos a continuación, con algunas sugerencias para reemplazarlos. Harinas, Proteínas y Lácteos en la Dieta Para Diabéticos Tipo 2 Los panes y galletas deberán preferirse en sus versiones integrales, es decir, los que evitan en su composición la harina blanca de trigo. Esta, al igual que todos los ingredientes refinados, deben ser eliminados de la dieta. Las proteínas que habitualmente se consumen en las porciones de carne y de huevos, deben ser limitadas y reemplazadas por otros consumos. Por ejemplo, se puede limitar el consumo de huevo y carne roja a dos veces por semana, pero aumentar el consumo de pescado y de pollo. Los lácteos no deben ser eliminados de la dieta bajo ningún punto de vista. Lo necesario es consumir las versiones descremadas, y evitar la mantequilla por su alto contenido graso. Vegetales, Frutas y Colaciones en la Dieta Para Diabéticos Tipo 2 Los vegetales deben formar parte de la alimentación diaria y no se deben elaborar con aceite caliente. Por eso, las mejores variantes son cocidos al vapor, asados o directamente crudos. Es importante tratar de no consumir vegetales con mucho contenido de almidón, como la patata. Las frutas aportan la fibra que el diabético necesita para procesar y metabolizar los alimentos que consume. A pesar de contener azúcar natural, son beneficiosas para la salud. En especial los frutos rojos son recomendables, pues por sus valores antioxidantes y su capacidad de controlar los niveles de azúcar en la sangre. Ya sea como colación, como postre o al desayuno, al menos dos veces al día se debe ingerir fruta. A la hora de los snacks, se deben buscar alternativas para las frituras y las harinas. Una buena opción son las frutas secas, que aportan grasas mono insaturadas (conocidas como las grasas buenas) y sacian mucho. La porción debe ser limitada, pues contienen muchas calorías. Otra opción es, por ejemplo, reemplazar un helado (que lleva mucha azúcar y bastante grasa) con un batido de yogur descremado y fruta congelada. Además de lo mencionado, otro gran enemigo de la salud de un diabético son los refrescos azucarados. No solo contienen enormes cantidades de azúcar, sino que además llevan mucho sodio, que también entorpece a la eliminación de toxinas. Lo ideal es eliminarlos completamente de la dieta, pero de consumirse es mejor elegir las versiones sin azúcar. A través de una correcta dieta para diabéticos tipo 2 se puede lograr que el cuerpo produzca más insulina de manera natural y regule su nivel de azúcar en sangre.