Tarea 3 Arqui

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1- DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DE LOS SIGUIENTES

PCI:

 PCI se podría considerar una ranura de expansión de cuarta generación.


 Es una ranura de tamaño menor a las anteriores tanto el largo como en ancho.
 Integra una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel®
Pentium.
 Tiene una velocidad de transferencia de hasta 125.88 Megabytes/s (MB/s) a 503.54
MB/s respectivamente.
 Cuentan con una velocidad interna de trabajo de 33 MHz para 32 bits y 66 MHz
para 64 bits.
 Cuenta con una función llamada "bus master" ó mando a nivel de bus, que permite
trabajar de manera directa con los dispositivos y la memoria RAM sin que intervenga el
microprocesador.

PCI EXPRESS:

Como principal diferencia, y mejora, frente al bus PCI antiguo, está el hecho que el
ancho de banda del bus no se comparte entre componentes. Algo que siempre lastró
bastante el rendimiento del bus PCI. Porque, con ese bus, al compartir todo el mismo
ancho de banda, cuanto más rendimiento tenía un componente. Y más ancho de
banda exigía para funcionar, menor rendimiento de los componentes conectados a él.

SATA:

 Soporta mayores longitudes del cable, y además son mucho más pequeños


 Cuenta con la capacidad de conexión en caliente, tal y como ocurre con los puertos
USB
 Es una interfaz estandarizada y que soportan todas las placas base del mercado

DISPLAY PORT:

Lo que más define a DisplayPort es la velocidad y los tipos de conectores que ha ido
adquiriendo a modo de compatibilidad con el paso de las versiones.

Actualmente, VESA ha presentado la versión 2.0, la cual es la más avanzada hasta la


fecha y trae grandes mejoras. DisplayPort comenzó con una velocidad máxima de 8,64
Gb/s en mayor de 2006, apoyándose en un cableado de cobre y fibra, con soporte
para HDCP y DPCP y sonido 7.1 digital.
2- DESCRIBIR IRQ Y DMA

IRQ:

Viene del inglés "Interrupt Request" (Petición para Interrupción). Las PCs usan
peticiones de interrupción para manejar varias operaciones del hardware.

Dispositivos como tarjetas de sonido, modems, teclados, entre otros, pueden enviar
una petición de interrupción al procesador central. Por ejemplo, la tarjeta de sonido le
envía una petición al procesador, diciéndole "Necesito hacer este trabajo". El CPU
entonces interrumpe el proceso que este corriendo para dejar que la tarjeta de sonido
corra su proceso.

DMA:

Los canales DMA (Direct Memory Access) son rutas del sistema usados por muchos
dispositivos para transferir información directamente a la memoria en ambos sentidos.
Los canales DMA no son tan “famosos” como el sistema IRQ en cuestión de recursos.
Esto es debido principalmente por un motivo: Este sistema es usado por muchos
menos dispositivos, y normalmente causan menos problemas.

3- DESCRIBIR LAS CARACTERISTICAS DE LA MEMORIA DDR4

 Tarjeta plástica de forma rectangular que mide 133.35 mm x 31.75 mm x 1 mm.


 Tiene 288 terminales o pines, que están distribuidos en los módulos.
 Chips que permiten la lectura, escritura y sobrescritura de bits mediante pulsos
eléctricos.
 Memoria volátil sincrónica dinámica

4- INVESTIGAR SOBRE EL SISTEMA DE ARCHIVOS SOBRE WINDOWS, LINUX Y MAC

 CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMAS DE ARCHIVOS DE LINUX

Linux soporta gran variedad de sistemas de ficheros, desde sistemas basados en


discos, como pueden ser ext2, ext3, ReiserFS, XFS, JFS, UFS, ISO9660, FAT, FAT32 o
NTFS, a sistemas de ficheros que sirven para comunicar equipos en la red de diferentes
sistemas operativos, como NFS (utilizado para compartir recursos entre equipos Linux)
o SMB (para compartir recursos entre máquinas Linux y Windows).
Los sistemas de ficheros indican el modo en que se gestionan los ficheros dentro de las
particiones. Según su complejidad, tienen características como previsión de apagones,
posibilidad de recuperar datos, indexación para búsquedas rápidas, reducción de la
fragmentación para agilizar la lectura de los datos. A continuación se enumeran los
más representativos:
En Linux existen básicamente 5 tipos de archivos:
 Archivos ordinarios. Contienen la información con la que trabaja cada
usuario.
 Enlaces físicos o duros (hard links). No es específicamente una clase de
archivo sino un segundo nombre que se le da a un archivo
 Enlaces simbólicos. También se utilizan para asignar un segundo nombre a
un archivo
 Directorios. Son archivos especiales que contienen referencias a otros
archivos o directorios.
 Archivos especiales. Suelen representar dispositivos físicos, como unidades
de almacenamiento, impresoras, terminales, etc. En Linux, todo dispositivo
físico que se conecte al ordenador está asociado a un archivo. Linux trata
los archivos especiales como archivos ordinarios

 SISTEMA DE ARCHIVOS EN WINDOWS

En Windows, se le llama “unidad” a cada dispositivo de almacenamiento. El sistema le


adjudica una letra a cada uno. Ejemplo el disco duro, al que llama (C:).
La estructura del sistema de archivos normalmente es jerárquica, con un directorio raíz
y una determinada cantidad de sub directorios y archivos.
Un ejemplo de un sistema de archivo en windows se vería como: donde:

 "C": es la unidad de almacenamiento en la que se encuentra el archivo.


 '\Users\CHITO\Music\LINKIN PARK' es la ruta del archivo.
 Es importante saber que en los sistemas de archivos de Windows los
archivos siempre llevan extensión, de lo contrario el sistema operativo no
sabrá que hacer con ellos.

También podría gustarte