Informe Tecnico
Informe Tecnico
Informe Tecnico
Tipos de informes
Clasificar los informes es un tanto complejo, por cuanto si se atiende a la especialidad
sobre la que trata cada uno serían interminables las categorías. Una manera fácil de
clasificarlos es la siguiente:
Según su extensión:
Cortos y largos. Se dice que un informe es corto si su extensión no pasa de ocho a
diez cuartillas, tamaño carta a espacio y medio, o a dos espacios, escrita a máquina o
computadora. Es largo si su extensión sobrepasa las diez cuartillas.
Según su función: Comunicativos, examinadores y analíticos.
Formales. Se preparan conforme a los usos más exigentes y se acompaña con las
ayudas gráficas necesarias.
o Generalmente son dirigidos a un superior o al exterior de la organización.
o Los datos presentados han sido verificados y son altamente confiables.
BIBLIOGRAFÍA
Balestrini, Mirian: Metodología para la elaboración de informes. Modalidades,
estructuras, cuestiones gramaticales y redacción. BL Consultores. Caracas. 2001.
Metz, M.: Redacción y estilo. Una guía para evitar los errores más frecuentes.
Editorial Trillas. México. 2002.
Oliva, Elizabeth. Sugerencias básicas para la presentación del informe. Ilustrados.com.
Documento en línea disponible en: http://www.ilustrados.com/publicacion/Vi: 17/05/08
Peña Cabrera, Gianell. Informe final de investigación de mercados. Documento en
línea. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/informes/edu/htm. Vi: 23/05/2008
La Comunidad Latina de estudiantes de negocios. 26/10/2005. Documento en línea.
Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/htm. Vi: 17/05/08
Quesada Castillo, Rocío. Guía del Estudiante. Cómo preparar un informe escrito. Ed.
Limusa, México. 2000.
Sierra Bravo, Restituto. Tesis doctorales y trabajos de investigación científica;
metodología general de su elaboración y documentación. Madrid: Paraninfo, 1999.
Universidad Metropolitana. Guía de estilo para la elaboración de trabajos,
monografías, ensayos e informes. Ediciones de la Universidad. Caracas. 2005.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Manual de Trabajos de Grado de
Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Vicerrectorado de Investigación y
Postgrado. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador
(FEDUPEL). Caracas. 2005.