Guia 4. Tecnologia 8 Materiales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA

LA ASUNCIÓN SEDE B
GUIA EAU
AREA DOCENTE GRADO PERIODO TIEMPO SEMANA
TECNOLOGIA E
INFORMATICA
LAINA BETANCOURTH 8 2H
LOGRO:

I. VIVENCIA

II. FUNDAMENTACION
Los cuadernos, lápices y el borrador que usas para escribir esto no se encuentran así en la naturaleza, están fabricados
con distintos materiales. Los materiales son sustancias útiles que sirven para construir los objetos que nos rodean.
Los materiales según de donde se obtengan pueden ser:
Materiales naturales: son los materiales tal y como se encuentran en la naturaleza, sin haber sido mezclados ni alterados
por el ser humano. Se obtienen de:
• las plantas: por ejemplo la madera, caucho, algodón, el corcho, etc
• los animales: por ejemplo seda, cuero, lana, etc
• los minerales: los cuales pueden ser obtenidos de las rocas y el suelo y se dividen en:

Metálicos: por ejemplo el hierro, el aluminio, el cobre, el oro, etc.


Pétreos: por ejemplo la arena, granito, yeso, cemento, el mármol,
etc
Cerámicos: son materiales cerámicos la arcilla, la porcelana, etc

Materiales artificiales: son los materiales fabricados por el


hombre a partir de los materiales naturales. El papel y el
cartón,que se obtienen de la madera son materiales artificiales. El
plástico, la parafina se obtienen del petróleo, por tanto son
materiales artificiales. El vidrio que se obtiene a partir de la sílice
que se encuentra en la arena.
Materiales sintéticos: Son los materiales fabricados por el hombre
a partir de materiales artificiales. No se encuentran en la
naturaleza ni ellos ni ninguno de los materiales que los componen.
Ejemplo de esto son los algunos tipos de plásticos como el nylon,
el polipropileno, etc
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
Los materiales son muy diferentes unos de otros y tienen diferentes propiedades. Algunas de estas propiedades son:
1. Materiales opacos: Son aquellos que no dejan pasar la luz y no se puede ver lo que hay detrás de ellos..
2- Materiales transparentes: Son aquellos materiales que dejan pasar los rayos de luz y nos permiten claramente ver
lo que hay detrás de ellos.
3- Materiales translúcidos: Son aquellos materiales que dejan pasar los rayos de luz y NO permiten ver claramente lo
que hay detrás de ellos
4- Materiales Conductores: Son aquellos que tienen la propiedad de permitir el paso de la corriente eléctrica y de
conducir el calor, como por ejemplo los metales
5- Materiales aislantes: Son aquellos materiales que no permiten el paso de la corriente eléctrica, ni conducen el calor.
El caucho que cubre los cables eléctricos es el que impide que nos electrocutemos al tocarlos. El mango del cucharón y
las asas de la sartén y de la olla están hechos de materiales aislantes (madera o plástico) para impedir que nos
quememos cuando cocinamos.
6- Elasticidad: Es la propiedad que tienen algunos materiales de recuperar su forma después de ser estirados,
retorcidos, etc.
7- Plasticidad: Es la propiedad que tienen algunos materiales de deformarse fácilmente y NO recuperar su forma
original
8- Dilatación y contracción:Es la propiedad que tienen algunos materiales de aumentar de tamaño al calentarse y de
disminuir su tamaño al enfriarse.
9- Tenacidad: Es la propiedad que tienen algunos materiales de no romperse aun siendo golpeados fuertemente. Esta
propiedad la tienen los metales. Así, por ejemplo, una campana no se rompe aunque se golpee continuamente.
10- Dureza: Es la dificultad que tienen algunos materiales para ser rayados, cortados o perforados. El diamante es el
material más duro que hay.
11- Fragilidad: Propiedad de algunos materiales de romperse muy fácilmente cuando son golpeados. Esto le ocurre al
vidrio.
MATERIALES REUTILIZABLES
Reutilizar es la acción que permite volver a utilizar los bienes o productos desechados y darles un uso igual o
diferente a aquel para el que fueron concebidos.
Este proceso hace que cuantos más objetos volvamos a reutilizar menos basura produciremos y menos recursos
tendremos que gastar. La reutilización ocupa el segundo puesto en la jerarquía de residuos, después de la
prevención y por encima del reciclaje.
III. EJERCITACION
Haz un mapa conceptual con la información de la fundamentación
Responde:
a. *Que son materiales sintéticos?
b. Que es un material conductor?
c. Que es un material aislante?
d. Qué es plasticidad?
e. Qué es dilatación?
f. Que es tenacidad?
IV. APLICACIÓN
has un listado de cosas que tienes en tu casa y clasificalas por
los diferentes materiales de los cuales están hechas
V. COMPLEMENTACION.
• Que es la edad de piedra?
• Que es la edad de bronce?
• Que es la edad de hierro?
REFERENCIAS
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/aparato-digestivo-
funcionamiento

También podría gustarte