PRQ 400L
PRQ 400L
PRQ 400L
PRQ – 400L
ESTUDIANTE: UNIV ESPINOZA LUNA
GERMAN
DOCENTE: ING NELSON
FECHA: 05-06-20
d (Vp)
= − △ (𝑝. 𝑣. 𝑠) + w (1)
dθ
Donde:
d (Vp)
Vel. De acumulación de masa del sistema
dθ
− △ (𝑝. 𝑣. 𝑠) Vel. Neta de masa de entrada del sistema por limites definidos
Balance de energía:
dE
= − △ ((𝐻 +
V 2 + 𝑔. ℎ) 𝑚) + 𝑄 − 𝑤 + 𝐵 + 𝑅 (2)
dθ 2
Donde: 𝑑
dE
Vel. De acumulación de energía del sistema
dθ
− △ ((𝐻 + 𝑉 2 2 + 𝑔. ℎ) 𝑚) Vel. Neta de entrada de energía al sistema por limites definidos
Q Flujo de calor neto que entra al sistema
△ 𝐸 = ∫ − △ ((𝐻 +
V 2 + 𝑔. ℎ) 𝑚𝑑0 + ∫ 𝑞𝑐𝑑0 − ∫ 𝑞𝑑𝑑0 − ∫(𝑊 + 𝐵 + 𝑅)𝑑0 (3)
2
Evaluación de los términos de la ecuación de balance:
*la ecuación de balance másica nos dará una solución trivial puesto que no hay variación de la
masa del sistema (no hay acumulación ni perdida, salida=entrada)
0=0
Por lo tanto, la energía neta que entra al sistema en un intervalo de tiempo es:
(△ H )m
△ ((𝐻 + 𝑉 2 2 + 𝑔. ℎ) 𝑚)/θ = (8)
θ
¿ ¿
=△ (𝐶𝑝 (𝑇𝑜 − T ) − 𝐶𝑝 (𝑇 − T ))𝑚./θ
= −𝑚 (𝐶𝑝 (𝑇 − 𝑇𝑜)) /θ
El flujo másico m se calculará inicialmente con una probeta graduada y cronometro. El calor
proporcionado por el calefactor se evalúa de acuerdo a la expresión de flujo:
q c △ θ =△ U ❑ + (△ 𝐻).△ θ (9)
La disipación de calor en cada intervalo de tiempo se calcula una vez que se han evaluado
todos los otros términos de la ecuación de balance.
1. Defina
Frontera Móvil: Se define la energía que puede entrar o salir de un sistema en forma de
trabajo.
Propiedades específicas: Son solamente algunas formas de la materia, y que nos permiten
diferenciar a un cuerpo de otro, a un elemento de otro o a una sustancia de otra. Dichas
características son esenciales o específicas, ya que son únicas dependiendo del tipo de
materia estudiado.
Proceso: Un proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se
enfoca en lograr algún resultado específico
Ciclo:
Se denomina ciclo al período de tiempo en el cual se desarrollan o suceden un conjunto de
acontecimientos, etapas o fenómenos que, una vez finalizados se vuelven a repetir en el mismo
orden de principio a fin.
Se denomina ciclo termodinámico a cualquier serie de procesos termodinámicos tales que,
al transcurso de todos ellos, el sistema regresa a su estado inicial; es decir, que la
variación de las magnitudes termodinámicas propias del sistema se anula
Trayectoria de un proceso: A cualquier transformación de un sistema entre dos estados de
equilibrio termodinámico se le denomina proceso. La trayectoria o camino de un proceso se
refiere a la especificación de la serie de estados a través de los cuales pasa el sistema.
2. Que entiende:
3.Describa