Practica 4
Practica 4
Practica 4
ALUMNO
CHRISTOPHER GABRIEL LOPEZ DE
LA ROSA
DOCENTE
JUAN ALBERTO MEJIA FABELA
MATERIA
FISICA
GRADO/GRUPO
408
ENERGÍA MECÁNICA.
PROPÓSITO: Aplica el lenguaje técnico de la física y los métodos de investigación propios
de esta disciplina, al identificar problemas, formular preguntas de carácter científico, construir
hipótesis, recuperar evidencias y aplicar modelos matemáticos que le permitan describir
situaciones del entorno donde esté presente la energía potencial y cinética.
COMPETENCIAS:
Genéricas:
• Desarrolla innovaciones a problemas a partir de métodos establecidos.
• Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie
de fenómenos.
• Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y
formular nuevas preguntas.
OBJETIVOS:
Identificar los parámetros involucrados y características de la energía.
INTRODUCCIÓN:
La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su
ubicación (energía potencial o de su movimiento )(energía cinética), esto quiere
decir que la energía mecánica es la sumatoria de la energía potencial y cinética de
un objeto en movimiento.
Energía Potencial:
Según Coluccio, E. (2022) dice que es “Un tipo de energía mecánica que está
asociada con la relación entre un cuerpo y un campo o sistema de fuerzas externo o
interno, se trata de energía en potencia, es decir, que puede ser transformada
inmediatamente en otras formas de energía, como la cinética”.
En pocas palabras es la que poseen los cuerpos en función de su posición o altura.
Y mide la capacidad que tiene un sistema para realizar un trabajo en función
exclusivamente de su posición.
Energía Cinética:
“Aquella energía que posee un cuerpo o sistema debido a su movimiento”. ,
En pocas palabras es la que poseen los cuerpos en movimiento. Y depende de la
velocidad y masa del objeto.
MATERIALES:
https://phet.colorado.edu/es/simulation/energy-skate-park-basics
PROCEDIMIENTO:
CUESTIONARIO:
1. En las observaciones realizadas, ¿En qué valor de la altura se tiene el mayor
valor de la energía potencial?
A los 6 metros
¿Por qué?
Esto ocurre por la velocidad inicial del patinador, al momento de caer se desplaza a
cierta velocidad que por la altura, la fuerza de gravedad hace que tome una
velocidad muy alta, por lo tanto a mayor velocidad mayor energía al momento de
llegar a la velocidad final
2. ¿En qué valor de la altura se tiene el mayor valor de la energía cinética?
A los 0 metros
¿Por qué?
Esto es debido a que dicho movimiento que presenta el patinador, esta dependiendo
una velocidad y masa, por lo que al estar debajo de los 6 metros que es la altura
mayor, su energía cinética es mayor a la potencial.
FUENTES DE CONSULTA
Cibergráficas:
Coluccio, E. (2022). Energía Potencial [web.]. Concepto de. Argentina. Recuperado 30 de mayo de
2022 de https://concepto.de/energia-potencial/
Coluccio, E. (2022). Energía Cinética [web.]. Concepto de. Argentina. Recuperado 30 de mayo de
2022 de https://concepto.de/energia-cinetica/