Unidad 3 - Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Materiales Poliméricos 1

Ingenieria Industrial
Corporación Universitaria Uniremington
Mayra Alejandra Gonzalez Barreto

Materiales Poliméricos

Primero se va a identificar su definición, proviente de las palabras griegas Poly y Mers que

significa muchas partes, se conoce los polímeros como macromoléculas generalmente son

orgánicas, estas estan formadas por la unión de compuestos mas pequeños los cuales son

monónmeros que se repiten muchas veces.

Los polimeros se clasifican en naturales y artificiales, los naturales son aquellos que se

obtienen a partir de la naturaleza como los polisacáridos ( almidón, Celulosa), Caucho, ADN,

proteínas, pueden ser hechos por el hombre y en ese caso se les denomina polimeros

sinteticos. Una posiblidad es que el hombre modifique un polimero natural con el fin de

obtener un producto con determinadas propiedades por ejemplo el acetato de celulosa, una

fibra semi-sintetica ampliamente empleada en la industria textil.

Los artificiales son aquellos obtenidos del plástico (PVC, PET), fibras (Licra, Nylon,

neopreno). Son materiales que hacen parte del entorno del ser humano por ejemplo se conoce

que la vida de cada ser viviente tiene un ADN, los cauchos son utilizados en llantas para

medios de transporte, y ahora se reciclan para darles diferentes funciones viables de uso, en

cuanto a los artificales se utiliza en un gran porcentaje de botellas domesticas, o laborales, es

decir en productos quimicos, o bebidas, en bolsas, prendas de vestir, elementos de seguridad,

en los celulares, en morrales y otros.

los polimeros sinteticos fueron hechos a medidas del siglo XIX, luego en el siglo XX se logro

sintitizar fibras que imitaban la seda por el ejemplo el Nylon.


MATERIALES POLIMÉRICOS 2

Al contrario de los polimeros naturales, los sinteticos no son biodegradables o de serlo se

demorarian muchisimos años. Por ejemplo una bolsa de polietileno podria demorar 150 años

en degradarse, un vaso de polipropileno podria demorar 1000 años.

Esto conlleva una posible acumulación de desechos tóxicos en nuestro planeta y, por

consiguiente, un aumento del deterioro medioambiental.

El pólietileno es usado en bolsas de plastico y juguetes, el nylon en cuerdas, medias, textiles,

el poliestireno en la elaboración de hielos seco y espums aislantes, el pvc se usa en las

tuberias de drenaje, el poliester en textiles, el teflon es anti adherente usado en sartenes.

Teniendo en cuenta un poco de la informacion mencionada anteriormente se puede decir que

los polimeros son la base de todos los procesos de la vida, y nuestra sociedad tecnologica es

dependiente en gran medida de estos.

La resistencia y ductibilidad de los materiales polimericos varia considerablemente. Los

materiales polimericos son malos conductores de electricidad pero son buenos aislantes y se

emplean como aislantes electricos.

La gran variedad de polimeros que existen hace imposible definir caracteriasticas comunes

para ellos ya que depende de su proceso de produccion y de las materias primas usadas, los

polimeros puente tener caracteristicas muy diversas como; resistencia a los golpes, al calor, a

los cambios de temperatura, flexibles, suaves, duros, elasticos, impermeables, resitentes a la

oxidacion, a los acidos, biodegradables o no, maleables, de alta o baja densidad.

Entre las propiedades fisicas y quimicas de los polimeros se conocen la dureza, rigidez,

viscosidad, densidad, masa molecular, solubilidad y reactividad.

Tiene una excelente resistencia mecanica ya que las cadenas polimericas se atraen. Las

fuerzas de atraccion dependen de la naturaleza del polimero, a temperaturas muy bajas los

polimeros tienden a endurecerse.


MATERIALES POLIMÉRICOS 3

Los polimeros tienen una clasificación según su estructura:

Termoplastico; polimeros lineales, o poco ramificados. Se funden por el calor y se pueden

moldear de nuevo ya que pierden sus propiedades , son reciclables por ejemplo poliamidas

celofan.

Termoestables; tridimensionales, no se pueden moldear de nuevo, al calentarse se endurecen

o descomponen por ejemplo la baquelita.

Elastomero; polimeros de cadenas largas, entrecruzadas, que pueden aumentar su longitud

cuando se estian y recuperar su forma original por ejemplo el caucho.

Ahora se va a definir un poco los procesos de polimerizacion:

Adicion: cada monomero se añade junto al anterior pasando integro a formar parte del

polimero por ejemplo el polietilieno o PVC.

Condensacion: en el enlace de union de cada monomero se libera una molecula de agua por

ejemplo el nylon, poliester.

Los polimeros cuentan con una clasificacion según su carácter organico los cuales son

Inorganicos como silicatos y fosfatos y los organicos como plasticos y biologicos.

La obtención, invención y fabricación de polímeros, ha desarrollado nuevas maneras de

construir, generar, ensamblar y producir diferentes productos industriales, en distintos

campos, tales como la industria automotriz, de alimentos, textil y electrónica.

Los polimeros tambien tienen algunas desventajas como el plástico ardiendo, puede liberar

gases toxicos, cada vez se hacen mas productos de plásticos. En algunos países ya se esta

usando un 20 % de plásticos para relleno de tierras. Pero a Donde iremos a parar de continuar

todo esto.

Por su alta resistencia a la corrosión y gran durabilidad son difíciles de degradar para la

naturaleza por lo que son grandes contaminantes.


MATERIALES POLIMÉRICOS 4

El medio marino es el más afectado y su degradación es más perjudicial que en tierra.

Además, recibe el mayor porcentaje de los deshechos plásticos. Según informes, reciben más

de 200 kilos de plástico por segundo.

En consecuencia, ecosistema y especies están amenazadas. Es conocido el caso de tortugas y

aves marinas que han muerto por la ingesta de plástico que les ocasiona enredos, asfixia,

estrangulación o desnutrición.

Teniendo en cuenta lo anterior es bueno que aunque en muchos lugares la prohibición de

bolsas de plastico este vigente, no siempre se cumple. Depende de nosotros no aceptarlas y

llevar en cambio bolsas de tela resistentes y faciles de conseguir. Otra opción son cestas o

carritos.

Usar botellas retornables para comprar bebidas, evitar la compra de productos muy envasados

pitillos plásticos son totalmente prescindibles, sustituir tuppers de plástico por aquellos de

vidrio y no comprar productos desechables, por ejemplo, utensilios de cocina.

Los biopolimeros son sustancias químicas formadas por macromoléculas presentes en los

seres vivos. Se consideran materiales poliméricos o macromoleculares sintetizados por los

seres vivientes. En algunos casos este material es inyectado en partes del cuerpo resultando

peligroso para la salud.

Hacer uso de biopolimeros puede desencadenar una excesiva reacción inflamatoria en el

organismo, granulomas, ya que el cuerpo identifica al biopolímero como un objeto extraño y

se desencadena una reacción defensiva. También estos materiales pueden migrar del lugar

donde fueron infiltrados creando complicaciones a distancia. Otras consecuencias

importantes de los biopolímeros son alergias, fibrosis, lesiones y cambios en la textura de la

piel.

Los polimeros permiten la formacion de millones de cosas para el uso del ser humano las

cuales pueden ser utilizadas para bien o para mal dependiendo del uso que se le de a estos.

También podría gustarte