Ejercicios en Google Docs
Ejercicios en Google Docs
Ejercicios en Google Docs
Vamos a crear una serie de documentos de texto de prueba para y asociarlos distintas
etiquetas.
1. Crea un Nuevo Documento. Escribe Kiwi en la primera línea. En la parte superior nos muestra
una ventana donde le daremos el nombre a nuestro documento, en este caso Kiwi. Ahora pulsa
el botón Guardar y Cerrar para salir del documento.
Hemos creado un documento llamado Kiwi.
2. Haz lo mismo, en tres nuevos documento, pero llamándoles Platano, Naranja y Azul.
Ahora debemos tener también los documentos Plátano, Naranja y Azul en nuestra lista de
documentos activos.
3. Pulsa en Nuevo, y en Carpeta para crear una nueva carpeta. Llámala Colores.
4. Selecciona el documento Azul, pulsa en Mover a y elige la carpeta Colores. Pulsa en Mover a
carpeta.
Hemos asignado Azul a Colores.
5. Crea una nueva carpeta llamada Frutas.
6. Deselecciona Azul, selecciona el documento Naranja, pulsa en Mover a y elige Colores. Pulsa
en Mover a carpeta. Vuelve a hacerlo, pero elige Frutas y utiliza el botón.
Ahora Naranja nos habrá quedado en las carpetas Colores y Frutas.
7. Selecciona ahora Kiwi y Plátano. Pulsa Mover a y elige la carpeta Frutas. Pulsa Mover a
carpeta.Tenemos ya Kiwi, Naranja y Plátano en la carpeta Frutas.
8. En el árbol de la izquierda, pulsa sobre la carpeta Frutas.
Ahora nos aparece una lista que sólo contiene los documentos: Kiwi, Plátano y Naranja.
9. Pulsa ahora en la carpeta Colores.
La lista contiene ahora sólo los documentos : Naranja y Azul.
Ejercicio 2. Formatos
Crear un documento utilizando formatos. Vamos a utilizar distintas fuentes, estilos y tamaños.
Abre un documento nuevo y teclea este texto:
Literatura española
Escritores contemporáneos.
La muerte arrebató a Ignacio Aldecoa (1925.1969) en plena madurez creadora, pero la
obra que nos ha legado basta para situarle entre los grandes narradores contemporáneos.
a continuación intenta modificarlo tú mismo para conseguir que quede con este formato:
Literatura española
Escritores contemporáneos.
La muerte arrebató a Ignacio Aldecoa (1925.1969) en plena madurez creadora, pero la obra que nos ha legado basta para situarle
entre los grandes narradores contemporáneos.
Introducción
Crea una página personal sobre un tema que desees, para ello busca información en Internet,
inserta alguna imagen y crea enlaces a las páginas Web de donde has obtenido tu información
El precio sin IVA es un valor que se tendrá que introducir, así como el porcentaje de IVA, pero
el importe de IVA se calculará con una fórmula y el precio con iva también.
3. Guarda la hoja como Precios IVA.
Nota: El formato en porcentaje, se establece seleccionando la celda y pulsando el icono % de la
barra de herramientas.
Ejercicio 7. Procesos de edición colaborativa
Comparte los documentos creados con la profesora, en dos de ellos tendrá capacidad para la
edición y modificación y en los demás de solo lectura
Opcionales
Ejercicio 11. Tablas de multiplicar
Crea una hoja de cálculo llamada “Tabla de multiplicar”, que tenga el aspecto de la imagen
inferior. Ojo los resultados de las multiplicaciones no se copian, deben calcularse mediante la
función correspondiente.
2 Crear un gráfico de columnas para representar la evolución del número de robos en Alicante ,
Castellón y Valencia. Más que los robos en cada municipio, que también han de aparecer, nos
interesa comparar los robos totales entre los tres municipios año tras año, para ver si aumentan
o disminuyen en global. El gráfico deberá estar junto con los datos en la hoja de cálculo.
3 Crear un gráfico de barras para representar el número de robos de Alicante , Castellón y
Valencia. En el gráfico de debe apreciar fácilmente como evolucionan los robos a lo largo de los
años para cada ciudad. Además, el gráfico debe de estar en una hoja nueva.