Guion Primaria 1°-2° Psoc. Sesión 8 25-Jun
Guion Primaria 1°-2° Psoc. Sesión 8 25-Jun
Guion Primaria 1°-2° Psoc. Sesión 8 25-Jun
Música de
fondo
30”
Ahora a preparar tu lugar de estudio, ten a la mano un cuaderno, algunas hojas de papel, lápiz, borrador y
colores. 30”
Recuerda que para esta sesión te pedimos que consigas y tengas a la mano, revistas, periódicos, tijeras y Música
goma que utilizaremos en el momento de poner en práctica tus aprendizajes. instrumental
También, invita a papá, mamá o familiar para que te acompañe y puedas conversar durante esta
experiencia de aprendizaje.
¿Estamos preparados? ¡Vamos a comenzar!
¿Quieren saber qué haremos hoy? ¡Sii! Muy bien, escucha con mucha atención. El día de hoy
aprenderemos a proponer actividades que favorecen la buena convivencia familiar.
Y ¿Cómo lo haremos?
Escucharemos una entrevista a los niños y niñas para saber si pueden proponer actividades a sus
familias,
luego proponemos cuatro acciones para la buena convivencia que compartiremos con la familia. Fondo
musical de 90”
¿Qué presentaremos hoy? reto
Vamos a presentar una propuesta de cuatro actividades para mejorar la convivencia en nuestra familia, las
representaremos con imágenes recortadas o dibujos. ¡Ahhh, recuerden! esta producción la debemos
colocar en nuestro “Álbum de convivencia familiar”.
Queridos niños y niñas de primer y segundo grados, vamos a escuchar una entrevista realizada a niños y Música
niñas, para saber si los dejan proponer actividades en su familia. instrumental
Escuchemos lo que nos responden los niños y niñas.
Entrevistador: Hola Gabrielito, cuéntame, ahora que estamos en emergencia sanitaria y te quedas en casa
¿Te permiten proponer alguna actividad para hacerla en familia?
Niño 1: Los adultos me dicen que soy niño y que aún no puedo proponer, lo haré cuando sea grande.
Entrevistador: Por aquí veo a otra niña, hola Zoe, ¿cómo te va? dime, ahora que estamos en emergencia
sanitaria, en tu casa ¿Te permiten proponer alguna actividad para hacerla en familia?
Niña 2: Mi mamá dice que solo los adultos mandan y que los niños tenemos que obedecer.
Niños y niñas, vamos a analizar que está sucediendo con los niños que entrevistamos 180”
En casa de la niña y el niño entrevistados ¿Por qué no les permiten proponer actividades para la familia?
repito la pregunta ¿Por qué no les permiten proponer actividades para la familia? (pausa, 15 seg)
comparte tu respuesta con el familiar que te acompaña.
Escucha mi respuesta:
A la niña y niño no los dejan proponer porque creen que solo se puede hacer cuando sean adultos.
GUION PODCAST
Cómo en el programa “Aprendo en casa” está presente el valor del respeto, vamos a preguntarle a él
¿Qué está pasando con la niña y el niño?
Respeto: Me siento triste, porque no se practica el respeto, no se escuchan las ideas de la niña y el niño
uyyyy nuestro valor del respeto y es una pena. Lo volveremos a llamar para que nos siga acompañando.
Ahora niños y niñas, piensen mucho y respondan ¿En tu casa te permiten que propongas actividades?
Recuerdas que en el mes de mayo en una de las sesiones debías proponer un juego ¿Cómo te fue
cuando propusiste el juego a tu familia? (pausa, 15 seg) Comparte tu respuesta con el familiar que te
acompaña.
Va una pregunta para papá y mamá ¿Permiten que los niños propongan actividades en casa?
Ahora queridos niños y niñas de primer y segundo grados, vamos a escuchar una situación totalmente Música para
diferente, escucha con mucha atención lo que presentamos a continuación. con el fondo
de un reloj 180”
Narrador: Eran las 8:30 de la mañana en casa de Luana, su mamá estaba apurada porque se iba a la
chacra, de pronto aparece Valentina su hermana menor.
Valentina: Mamá, cuando regresen de la chacra, te propongo que bailemos la música negroide que te
enseñaron los abuelos.
Mamá:. Claro hija, conversaremos con toda la familia y le diremos tu idea. ¿Qué te parece?
Valentina: Yeee, gracias mamá por escuchar mis ideas, ¡vamos a bailaaaaar!
Mamá: De nada hija, tu propuesta nos ayuda a alegrarnos y mejorar la convivencia en familia ahora que
estamos en cuarentena.
Narrador: Eso pasa en casa de Luana
Vamos juntos a dialogar sobre lo que sucede en esta escena que escuchamos
Escuchemos con mucha atención nuevamente a Valentina y luego respondemos una pregunta.
Valentina: Mamá te propongo que bailemos la música negroide que te enseñaron los abuelos
¿Qué le propone Valentina a su mamá? Repito la pregunta ¿Qué propone Valentina a su mamá? (pausa,
15 seg) Comparte tu respuesta con el familiar que te acompaña. ¡muy bien!
Valentina le propone que bailen la música negroide que le enseñaron los abuelos a su mamá.
Para que el valor del respeto vuelva a estar alegre le preguntaremos ¿Qué te parece cómo trata la familia
a Valentina?
Respeto: ¡Qué alegría! Toman en cuenta sus ideas. Dejan que Valentina haga propuestas.
¡Genial! Los niños y las niñas también pueden proponer
Niños y niñas de primer y segundo grados de primaria, es momento de poner en práctica lo aprendido:
¿Recuerdas el propósito de la sesión? ¡Sí! Debemos proponer actividades que favorecen la buena
convivencia.
Ahhh!, recuerdan lo que hicimos la sesión anterior, seleccionamos acciones que ayudan a la convivencia
Ustedes ya tienen dos acciones. Ahora seleccionarás dos acciones más para que las propongas a tu
familia.
Para realizar esta actividad te solicitamos en la sesión anterior revistas, periódicos, tijeras, gomas, tu lápiz
Lo primero que tienen que hacer es:
Niños y niñas de primer y segundo grados busquen una hoja de papel bond (pausa, 30 seg) Ya la tienen
Ahora en esa hoja de papel bond van a escribir el siguiente título:
“Mis mejores acciones para convivir en familia”
Mamá, papá o familiar que acompañen a los niños y niñas de primer grado apoyen en la escritura. pausa,
30 seg)
Niños y niñas de segundo grado, escriban el título, si necesitan ayuda pidan apoyo al familiar que te
acompaña.
Ya ¿Colocaste el titulo? ¡muy bien! Ahora pega las imágenes recortadas o los dibujos de las acciones que
ayudan a la buena convivencia. ¿Terminaste? ¿Ya tienes la propuesta de las acciones que va realizar tu
familia para fortalecer la convivencia en el hogar?
Recuerda que también debes practicar cómo vas a proponer las acciones para la buena convivencia. Tu
propuesta debe ser realizada por todos los miembros de tu familia.
¡felicitaciones niños y niñas! Ya tienen su propuesta donde fueron ustedes quienes las eligieron y ahora
deben ponerla en práctica.
Queridos niños y niñas de primero y segundo grados de primaria, vamos llegando a la última parte de la Música que 20”
sesión de aprendizaje. caracteriza
CIERRE ¿Recuerdan que hacemos en este espacio? (pausa, 15 seg) ¡Sí! Debemos de dar a conocer que a personal
aprendimos hoy, entonces vamos a ver si hemos logrado el propósito del día. social
Sigue con mucha atención lo que presentamos, para que comentes con el familiar que te acompaña si
GUION PODCAST
pudiste lograr los aprendizajes del día de hoy
¿Cuál es el propósito de la sesión del día de hoy? pausa, 10 seg
Valentina: Proponer actividades que favorecen la buena convivencia familiar.
¿Qué hicimos para lograr el propósito?
Valentina: Hemos escuchado una entrevista, una historia de cómo propone una actividad una niña,
elegimos dos actividades para proponer a la familia.
¿Cuál fue nuestro reto?
Valentina: Seleccionar dos actividades que vamos a proponer a nuestra familia.
¿Y Que hicimos para nuestro álbum de la convivencia?
Valentina: Una propuesta con cuatro acciones para realizar con la familia, la presentamos en un dibujo.
Muy bien niños y niñas, ustedes también pueden participar en tu familia proponiendo actividades siempre
con mucho respeto.
Queridos niños y niñas de primer y segundo grados de primaria, vamos llegando al final de nuestro Música que 20”
programa radial “Aprendo en casa”, nos sentimos muy contentos que sigas aprendiendo con nosotros y tu caracteriza
familia. Recuerda te esperamos en el próximo programa radial. No olvides guardar las tareas que a personal
realizamos en el programa. social
Sigue trabajando con orden y limpieza, si te falto terminar completa luego del programa
A los padres y madres de familia se recomienda que sigan acompañando a su niño o niña para que Música que 40”
participe puntualmente de los programas radiales “Aprendo en casa”. Tú eres un aliado importante para caracteriza
nosotros ¡gracias! Y ¡Felicitaciones! ¡Lo están haciendo muy bien! a personal
Recuerda: social
Debemos enseñar a recuperar las costumbres de nuestras familias.
Tratarse con respeto y tolerancia para que la convivencia armoniosa.
Practicar acciones que ayuden a la buena convivencia
Hacer participar a los niños y niñas para que hagan sus propuestas de acciones y fortalecer la convivencia
en tu hogar en tiempos de cuarentena.
Estimados profesores, ustedes son actores claves para el aprendizaje de los niños y niñas, sigue Música de 20”
escuchando las sesiones radiales, como lo vienen haciendo…. ¡muy bien! ¡les felicito! Recuerda planificar fondo
actividades para retroalimentar a tus estudiantes. Comunícate permanentemente con las familias de tus
estudiantes para que sigan reforzando lo aprendido en casa
¡Felicitaciones a todos y todas, Dios mediante nos encontraremos en la próxima actividad de “APRENDO Música que 10”
EN CASA” … caracteriza
GUION PODCAST
a personal
¡Nos vemooooooos! ¡Chauuu!
social