Uriel - Unidad 3
Uriel - Unidad 3
Uriel - Unidad 3
Estos son los tres puntos interesantes para poder desempeñar y ejecutar
muy bien el puesto de un líder, lo cual se explicará sus conceptos y
definiciones de cada uno, y con esta información podremos observar y
analizar cómo es que influye y se van derivando estos conceptos para poder
manejar con más interés y responsabilidad este cargo.
DESARROLLO
3.1 Inteligencia emocional y social
¿Qué es Inteligencia Emocional?
La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas
que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las
emociones propias y ajenas.
Nuestra mente nos proporciona la herramienta más grande para poder crear, y
tener un objetivo claro, más que nada nos aporta ideas de cómo abordar la venta y
plantearnos estrategias, de cómo concretar una venta de ideas, a base de nuestro
poder mental enfocado al cierre de la misma.
El poder de la mente radica especialmente en la generación de ideas al momento
de vender, el cómo vender, la creación de la idea, como entrar con la idea hacia el
cliente, que nuestra idea sea eficiente, la estrategia que vamos a manejar para
poder tener un cierre excepcional, cuando el cliente se dé cuenta ya este
comprando nuestra idea. Es de importancia también hacer mención de que el
vende ideas, hace más fácil su trabajo ya que tiene una ayuda psicológica al
momento de partir de cero, para crear una idea con la cual consiga la venta , a
diferencia de una persona que lo hace a base de intelecto y con una fuerza mayor.
4 Bases para crear una idea sustentada
1)"Hay una idea"
El primer planteamiento lo tenemos con “Hay una idea” aquí parte la creación de la
misma teniendo en cuenta nuestros factores con los cuales podemos atacar a
nuestro cliente.
Hay alguien que la cuenta
2) “Hay alguien que la cuenta”
nosotros interpretamos nuestra idea de la mejor manera posible, para crear esa
atención que nos marcara hacia dónde va inclinada nuestro trabajo, si al cierre o al
fracaso
3) “Hay una forma de contarla” si no tenemos el vocabulario adecuado para
contarla, podemos caer en el fracaso, aunque sea una magnífica idea.
Hay una forma de contarla
4) "Hay alguien que la escucha" aquí nuestro receptor; que en este caso es
nuestro cliente o público, es el que nos evaluara de cómo nos expresamos, y
como tomamos las decisiones, al igual que con que energía para que él sea
atraído a nuestro poder mental y poder concretar la venta de la idea.
CONCLUSIÓN
En este trabajo me lleva a ampliar mis conceptos sobre el tema al igual que me
lleva a reforzar y ampliar mis conocimientos, cabe destacar que hablar sobre estos
puntos nos lleva una gran atracción sobre como manipular bien el poder de tener
el cargo del líder ya que hay que manejar nuestra inteligencia, empatía, y sobre
todo como bien se llama el punto desarrollar ideas para interactuar y intercambiar
con los demás al igual que aplicar la inteligencia social.
Con esto concluimos que al manipular todos los conceptos anteriores tendremos
una buena solidaridad en cuanto teniendo el carácter del líder, ya que no teniendo
claro cómo ser un buen líder surgen conflictos solo por el hecho de no tener
carácter ni forma de interactuar con los demás.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Fuente: https://concepto.de/inteligencia-emocional/#ixzz6LRATf0P4
Fuente: https://concepto.de/inteligencia-emocional/
Fuente: https://www.menteasombrosa.com/que-es-la-inteligencia-social-y-como-
puedes-desarrollarla/
Fuente: https://sites.google.com/site/tallerdeliderazgoind/unidad-3-inteligencia-
emocional/3-3-poder-mental-aplicado-a-la-ventas-de-ideas