Informe - Pseudopotencial - Actualizado Mas Diapositivas
Informe - Pseudopotencial - Actualizado Mas Diapositivas
Informe - Pseudopotencial - Actualizado Mas Diapositivas
Semestre IX
"CALCULO PSEUDOPOTENCIAL"
Fecha: 03/05/2020
Grupo: "B"
I. Introducción. –
El estudio del comportamiento del reservorio es muy importante para optimizar la capacidad de
producción. El análisis de las características y los factores que afectan al flujo de fluido a través
del reservorio, y el sistema de tubería, nos lleva a optimizar e incrementar la capacidad de
producción, siendo esta la base para la selección de métodos de predicción del
comportamiento de flujo en todo el sistema.
II. Justificación. –
III. Objetivos.-
- Flujo de Gas
- Determinar Pseudopotencial
- Demostración mediante un ejercicio
2
Flujo de Gas
El flujo de gas para un flujo radial está basado en la ley de Darcy, la cual considera que el fluido
es compresible y está basado en la ecuación de estado real de un gas, donde el gas es medido
bajo condiciones estándar de superficie. La ecuación para un fluido monofásico la definiremos
de la siguiente forma:
ρ1q1= ρ2q2=constante
−PM
ρ=
ZRT
ρq= ρsc
O:
PM PscMsc
q =qsc
ZRT ZscRTsc
PTsc 2 πrhk dp
qsc =
PscZT µ dr
− pR ℜ
−qsc Psc Tµz dp
∫ pdp= ∫r
p1 kA rw
π khTsc( PR ¿ ¿ 2−P12 )
qsc = ¿
psc zTµ log ¿ ¿
μ = Viscosidad, cp Dónde:
k = Permeabilidad, md
Pr = Presión media
rw = Radio de pozo, ft
S = Factor de daño.
Donde:
5
Con los datos de presiones y los cumulativos de los pseudos potenciales podemos
definir la ecuación de los pseudos potencial m (P) en función a la presión, obteniendo dicha
ecuación de la línea de tendencia de los puntos P Vs. m (P).
6
7
8
9
V. Conclusión.-
Como grupo hemos podido comprender que un fluido al viajar desde el reservorio hacia la
cañería de producción existen pérdidas de presión, debido a la resistencia al flujo que ejercen
la roca y las tuberías de producción. Estas pérdidas de presión dependen principalmente del
caudal de flujo, propiedades del fluido, propiedades de la roca y los factores de fricción.
El ingeniero de optimización en la producción de gas debe ser capaz de prever no sólo el
caudal de un pozo o un campo productor, si no también debe tener muy definido el concepto de
reservorio, la reserva original In-Situ, reserva recuperable y el caudal económico de producción,
relacionando las reservas remanentes con la presión de reservorio.
VI. Recomendaciones. –
VII. Bibliografía.-
- Libro Explotación del gas y optimización de la producción, Autor: José Luis Rivero
Sandoval
- https://studylib.es/doc/190649/syllabus-explotacion-del-gas---udabol-virtual
10
DIAPOSITIVAS