Informe - Pseudopotencial - Actualizado Mas Diapositivas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

Carrera de Ingeniería en Gas y Petróleo

Semestre IX

"CALCULO PSEUDOPOTENCIAL"

Autor: Alcocer Villarroel Juan Pablo 201502466


Galarza Angulo Jheison 201505767
Lequipe Miranda Noemi Yaquelin 201313952
Quispe Gomes Adalberto 201206549
Schuster Diniz Lorena 57871

Fecha: 03/05/2020

Asignatura: Explotación del Gas

Grupo: "B"

Docente: Ing. Carla Liliana Perez Villarroel


Contenido
I. Introducción. –....................................................................................................................1
II. Justificación. –.......................................................................................................................1
III. Objetivos.-.............................................................................................................................1
III.I Objetivos Generales.-.....................................................................................................1
III.II Objetivos Específicos.-..................................................................................................1
IV. Marco Teórico. –..................................................................................................................2
Flujo de Gas...........................................................................................................................2
Determinación del Pseudo Potencial M(P). –....................................................................4
V. Conclusión.-...........................................................................................................................9
VI. Recomendaciones. –..........................................................................................................9
VII. Bibliografía.-........................................................................................................................9
RESUMEN.-

El método de pseudopotencial es una solución a la ecuación de difusión para fluidos


compresibles; la propone Al-Husainy el método del pseudopotencial está en función de la
viscosidad del gas, el factor de compresibilidad del gas y las presiones a las cuales se expone el
gas en el proceso de producción en el yacimiento.
El flujo de gas para un flujo radial está basado en la ley de Darcy, la cual
considera que el fluido es compresible y está basado en la ecuación de estado real de un gas,
donde el gas es medido bajo condiciones estándar de superficie.
1

I. Introducción. –

El estudio del comportamiento del reservorio es muy importante para optimizar la capacidad de
producción. El análisis de las características y los factores que afectan al flujo de fluido a través
del reservorio, y el sistema de tubería, nos lleva a optimizar e incrementar la capacidad de
producción, siendo esta la base para la selección de métodos de predicción del
comportamiento de flujo en todo el sistema.

El método de pseudopotencial es una solución a la ecuación de difusión para fluidos


compresibles; la propone Al-Husainy et. Al (1966); el método del pseudopotencial está en
función de la viscosidad del gas, el factor de compresibilidad del gas y las presiones a las
cuales se expone el gas en el proceso de producción en el yacimiento.

II. Justificación. –

Esta investigación analiza el tema de pseudopotencial el cual está en función de la viscosidad


del gas, el factor de compresibilidad del gas y las presiones a las cuales se expone el gas en el
proceso de producción en el yacimiento.

III. Objetivos.-

III.I Objetivos Generales.-

- Impartir conocimiento sobre el tema de pseudopotencial

III.II Objetivos Específicos.-

- Flujo de Gas
- Determinar Pseudopotencial
- Demostración mediante un ejercicio
2

IV. Marco Teórico. –

El método de pseudopotencial es una solución a la ecuación de difusión para fluidos


compresibles; la propone Al-Husainy el método del pseudopotencial está en función de la
viscosidad del gas, el factor de compresibilidad del gas y las presiones a las cuales se expone
el gas en el proceso de producción en el yacimiento.

Flujo de Gas

El flujo de gas para un flujo radial está basado en la ley de Darcy, la cual considera que el fluido
es compresible y está basado en la ecuación de estado real de un gas, donde el gas es medido
bajo condiciones estándar de superficie. La ecuación para un fluido monofásico la definiremos
de la siguiente forma:

La ecuación de la continuidad es:

ρ1q1= ρ2q2=constante

La ecuación de estado para un gas real es:

−PM
ρ=
ZRT

El régimen de flujo para un gas es normalmente dado en algunas condiciones Standard de


presión y temperatura, psc Y Tsc , usando estas condiciones y combinando en las ecuaciones

ρq= ρsc

O:

PM PscMsc
q =qsc
ZRT ZscRTsc

Resolviendoqsc para y expresando q con la ecuación


3

PTsc 2 πrhk dp
qsc =
PscZT µ dr

Las variables en esta ecuación son p e r. Separando las variables e integrando

− pR ℜ
−qsc Psc Tµz dp
∫ pdp= ∫r
p1 kA rw

(PR ¿ ¿ 2−P 12) qsc psc ztµ


= log ¿ ¿
2 Tsc 2 π kh

π khTsc( PR ¿ ¿ 2−P12 )
qsc = ¿
psc zTµ log ¿ ¿

La ecuación es aplicable para cualquier grupo consistente de unidades.

En las unidades llamadas convencionales, de campo la ecuación vendrá a ser:

703 x 10−6 kh(PR ¿ ¿ 2−Pwf 2)


qsc = ¿
zTµ log ¿ ¿

La ecuación incorpora los siguientes valores de presión y temperatura estándar, y psc=14.7


psia Tsc=520ºR. Modificando esta ecuación para flujo estabilizado con presión media del
reservorio:

703 x 10−6 kh(PR ¿ ¿ 2−Pwf 2)


qsc = ¿
zTµ ⌊ log¿ ¿

Del reservorio, psia

pwf = Presión fluyente en el fondo, psia

T = Temperatura del reservorio, Rº

μ = Viscosidad, cp Dónde:

qsc= Caudal de flujo de gas, Mscfd

k = Permeabilidad, md

h= Espesor del reservorio, ft


4

Pr = Presión media

Z = Factor de compresibilidad del gas.

re= Radio de drenaje, ft

rw = Radio de pozo, ft

S = Factor de daño.

Determinación del Pseudo Potencial M(P). –

Para cualquier cálculo de potencial o pronóstico en un reservorio de gas es necesario trabajar


con los pseudos potenciales o con la presión al cuadrado, ya que el comportamiento del
factor de compresibilidad y la viscosidad del gas de 3000 a 5000 psi es errático y se tiene
mucha distorsión en este rango de presión.

Por lo cual es recomendable utilizar los pseudo potenciales


Para evitar estas incongruencias las cuales calculamos de la siguiente manera:

Donde:
5

Con los datos de presiones y los cumulativos de los pseudos potenciales podemos
definir la ecuación de los pseudos potencial m (P) en función a la presión, obteniendo dicha
ecuación de la línea de tendencia de los puntos P Vs. m (P).
6
7
8
9

V. Conclusión.-

Como grupo hemos podido comprender que un fluido al viajar desde el reservorio hacia la
cañería de producción existen pérdidas de presión, debido a la resistencia al flujo que ejercen
la roca y las tuberías de producción. Estas pérdidas de presión dependen principalmente del
caudal de flujo, propiedades del fluido, propiedades de la roca y los factores de fricción.
El ingeniero de optimización en la producción de gas debe ser capaz de prever no sólo el
caudal de un pozo o un campo productor, si no también debe tener muy definido el concepto de
reservorio, la reserva original In-Situ, reserva recuperable y el caudal económico de producción,
relacionando las reservas remanentes con la presión de reservorio.

VI. Recomendaciones. –

Es recomendable considerar si el fluido es compresible además de estar basado en la ecuación


de estado real de un gas, donde el gas es medido bajo condiciones estándar de superficie .

VII. Bibliografía.-

- Libro Explotación del gas y optimización de la producción, Autor: José Luis Rivero
Sandoval
- https://studylib.es/doc/190649/syllabus-explotacion-del-gas---udabol-virtual
10

DIAPOSITIVAS

También podría gustarte