Conductimetría PDF
Conductimetría PDF
Conductimetría PDF
INFORME DE LABORATORIO
INFORME Nº: 8
• “CONDUCTIMETRÍA “
ALUMNO:
PROFESOR:
FUNDAMENTO TEÓRICO
TITULACIÓN CONDUCTOMETRICAS
FIGURA N°1
Si la reacción no es cuantitativa, habrá una curvatura en la vecindad del
punto final.
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
BURETA
CONDUCTÍMETRO
HIDROXIDO DE SODIO
AGITADOR MAGNETICO
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
ÁCIDO CLORHIDRICO
ÁCIDO ACÉTICO
CLORURO DE POTASIO
MATRAZ AFORADO
CUADRO N°1
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
PROCESAMIENTO DE DATOS
Actividad N°1
TABLA N°1
MUESTRA S/cm
KCl 1395
agua de grifo 720
agua destilada 60
HCl (1) 260
HCl (2) 2820
NH4OH 670
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
Actividad N°2
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
RESULTADOS EXPERIMENTALES
a) Preparamos la solución de KCl(0.01N) en un volumen de 100 ml.
w
0.01 =
(74.5)(0.1)
w = 0.0745 g KCl
b) Preparamos las soluciones diluidas de HCl a partir de una solución concentrada
de HCl (12N) para un volumen de 100 ml.
➢ Para 0.1 N
(12)(V) = (100)(0.1)
V = 0.83 ml
➢ Para 0.01N
(0.1)(V) = (100)(0.01)
V = 10 ml
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
0.4 1.4 2.4 3.4 4.4 5.4 6.4 7.4 8.4 9.4 10.4
pH vs Volumen
4.35
4.2
4.05
3.9
3.75
pH
3.6
3.45
3.3
3.15
3
0 0.5 1 2 4 5 3.39
7 10 11.5 13 15 17 19 20.5 21
VOLUMEN (ml)
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
𝑉𝑒𝑞 𝑥𝑁𝑥𝑓𝑥𝑚𝑒𝑞𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜
%𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
60
3.39𝑥0.1𝑥0.98978𝑥
%𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 = 1000
10
%𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 = 0.201
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE ANALISIS INTRUMENTAL 2019
CONCLUSIONES
Los principales aprendizajes y conclusiones a los cuales se llegaron después de la
experiencia en laboratorio, son las siguientes:
a) Se encontró que el volumen equivalente es de 7.75ml para el ácido
acético obtenido por titulación potenciométrica.
BIBLIOGRAFIA
Práctica 𝑵𝒐 𝟖: “CONDUCTIMETRÍA”