Módulo III Dimensionamiento - Parte I
Módulo III Dimensionamiento - Parte I
Módulo III Dimensionamiento - Parte I
Un sistema autónomo debe generar energía eléctrica y acumularla en baterías para ser
utilizada en el momento en que se requiera. Es un sistema más complejo que el
conectado a la red.
Actualmente el diseño de un sistema
fotovoltaico se realiza utilizando
herramientas informáticas.
Pero es conveniente hacer una
primera aproximación “manual” para
adquirir unos conocimientos
cualitativos y cuantitativos básicos
del sistema que hay que dimensionar.
ET = HPS·PP ·NT
• La energía generada por día es la potencia pico del panel (se supone que trabajará en
el punto de máxima potencia) por el número de horas pico del dia, por el número de
paneles.
• Dos estrategias para determinar HPS:
- HPS media del peor mes. Minimiza el sistema de acumulación, pero usa más
paneles que los estrictamente necesarios.
- HPS media del año. Minimiza el número de paneles, pero deberá invertir más en
un sistema de acumulación mayor.
• Módulos de 60 células (podríamos llegar a 300 Wp, 30V Vmp, 38V aprox. en Voc., Rango de
precios: 0.37 – 0,74€/Wp).
• Módulos de 72 células (podríamos llegar a 350 Wp, 36V Vmp, 44V aprox. en Voc., Rango de
precios: 0,37 – 0,72€/Wp).
• Módulos de 120 y 144 células (con eficiencias entre 19% y 22%. Rango de precios en nuestro
listado: 0,41-1,02€/Wp)
DIMENSIONAMIENTO
MODULO III SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
© Inel
Sistemas Solares Fotovoltaicos
inel@inelinc.com