Silabo Domotica
Silabo Domotica
Silabo Domotica
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1
MANTENIMIENTO Y FUNDAMENTOS DE DOMÓTICA ING. ABEL APAZA QUISPE
II. SUMILLA
La unidad didáctica de mantenimiento y fundamentos de la domótica, para comprender su estado actual de desarrollo y la forma en que se
puede aplicar en función de las necesidades de cada usuario. Hoy día existe una gran variedad de sistemas comercializados, y es importante
saber cuál o cuáles de ellos aplicar para construir edificios que no queden obsoletos en un corto periodo de tiempo.
Gestionar sistemas electrónicos de control y automatización en los procesos industriales y de servicios, de acuerdo a los requerimientos
funcionales, uso eficiente de la energía, optimización de procesos, análisis de riesgo, estándares de seguridad y normativa vigente.
V. INDICADORES DE LOGRO
Elabora los diagramas de sistemas domóticos y electrónicos, de acuerdo a los requerimientos funcionales, buenas prácticas de diseños
domótico y electrónicos, condiciones de operación, estándares de seguridad y normativa vigente
Identifica componentes de electrónica digital, reconociendo sus características técnicas y su función en los circuitos, verificando los
estándares de seguridad y normativa vigente
Implementa sistemas domóticos digitales combinacionales y secuenciales, identificando componentes y bloques, verificando su
funcionamiento.
2
MANTENIMIENTO Y FUNDAMENTOS DE DOMÓTICA ING. ABEL APAZA QUISPE
VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3
MANTENIMIENTO Y FUNDAMENTOS DE DOMÓTICA ING. ABEL APAZA QUISPE
aplicación a la domótica y su diseño. SISTEMA SONORIZACION Y PERIFORENO
Introducción a perifoneo
Diseño de sistemas de perifoneo
El sistema de control de accesos a conocer su aplicación directa con la Actividad 10
domótica. SISTEMA CONTROL DE ACCESOS
Introducción a control de accesos 4
Diseño de control de accesos
4
MANTENIMIENTO Y FUNDAMENTOS DE DOMÓTICA ING. ABEL APAZA QUISPE
Presentación de Proyectos
Actividad 18
2
Examen final
TOTAL HORAS 64
Para el desarrollo de la U.D. se utilizará, el centro de cómputo, como también la pizarra y el equipo audiovisual con que cuenta el salón.
IX. METODOLOGIA
El cumplimiento de los elementos de la capacidad formulados y el desarrollo de los contenidos y prácticas en aula y laboratorio de
Electrónica Industrial, se harán a través de métodos y técnicas participativas, así como con equipo y materiales indispensables, así
tenemos:
Exposiciones.
Clases teóricas.
Clases prácticas.
Talleres- prácticas en el Centro de Cómputo.
X. EVALUACION
REQUISITOS DE APROBACION
5
MANTENIMIENTO Y FUNDAMENTOS DE DOMÓTICA ING. ABEL APAZA QUISPE
Evaluación de resultado (EF) = Peso 4
El Promedio Final (CF) de la unidad didáctica se obtendrá así:
La asistencia es obligatoria según las normas del Instituto. El límite de inasistencia para que el estudiante tenga derecho a exámenes es del
30%.
BILBIOGRAFIA
_________________________________ _________________________________
ING. ABEL APAZA QUISPE JEFE DE ÁREA ACADÉMICA
DOCENTE RESPONSABLE
_________________________________ _________________________________
JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA DIRECTOR (e)
6
MANTENIMIENTO Y FUNDAMENTOS DE DOMÓTICA ING. ABEL APAZA QUISPE