Topografia - Viales y Urbanas Piura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

TOPOGRAFÍA APLICADO A

OBRAS VIALES Y URBANAS


Este curso es esencial para la ingeniería ya que la topografía es
utilizada y es fundamental para desarrollar cualquier proyecto ya sea
en la costa, sierra o en la selva bajo la superficie o sobre ella.
Ingeniería Túneles
Agrimensura Agrícola Ingeniería
Arqueología Ingeniería Civil Petrolera
Arquitectura Ingeniería Ingeniería
Geografía sanitaria Ambiental
Ingeniería de Minería Ingeniería en
minas Sistemas de Transporte y
Ingeniería Información Vías de
Geográfica Geográfica Comunicación
Ingeniería Batimetría Ingeniería
Catastral y Oceanografía pesquera
Geodesia Cartografía Agronomía
Ingeniería Alcantarillados
Forestal Diseño de vías

SE ENTREGARA LIBRO ELABORADO POR


NUESTRA INSTITUCIÓN
EN EL CURSO UTILIZAREMOS LOS
SIGUIENTES PROGRAMAS Y EQUIPOS:
Sesión 01

Conceptos básicos en topografía.

Puntos topográficos.

Puntos geodésicos IGN

Reportes de IGN

Cálculo de ángulos internos.

Levantamiento método poligonal cerrada.

Plantilla en Excel de poligonal cerrada a obtención de


coordenadas NORTE Y ESTE.

Error lineal.

Error angular.

Cálculo de áreas.

Distancias con obstáculos.

Distancia entre dos puntos.

Sistema de ubicación geográfica.

Identificar el error del instrumento.

Cronograma de levantamiento.
Lectura de miras.

Trasladar BM.

Métodos de nivelación.

Manejo y llenado de libreta topográfica.

Nivelación geométrica simple.

Nivelación geométrica compuesta.

Errores de nivelación máximo permitido.

Sesión 02

Cálculo en movimientos de tierra con MINESIGHT.

Interfaz de software minesight.

Configuración de unidad de medidas.

Exportación de superficie.

Triangulación en 3D.

Creación de objetos y carpetas.

Importación de área de corte.

Utilización de intersect surfaces tool.

Volume calculator tool.


Reporte de volumen en m3 y toneladas.

Metrados en movimiento de tierras en habilitaciones urbanas.

Costos unitarios.

Presupuesto en movimientos de tierra.

Levantamiento de puntos de control BM.

Identificara error de nivelación.

Compensación de poligonal cerrada de nivelación de BM

Pendientes en obras de saneamientos.

Pendientes en calles y veredas.

Cálculo y replanteo de una pendiente.

Elaboración de plantilla en Excel para trabajo en campo.

Replanteo de una rasante y sub rasante

Replanteo de un calles.

Replanteo de buzones y cajas de agua.

Replanteo de perfiles longitudinales.


Sesión 03

Tipos de levantamientos topográficos.

Levantamientos planímetrico y perimétrico.

Levantamiento con nivel de ingeniero a curvas de nivel.

Interfaz civil 3d 2018.

Configuración de unidad de medida.

Carga de datos al programa civil 3d.

Curvas de nieve.

Etiquetas de curvas de nivel.

Reporte de puntos.

Escalas de impresión recomendadas.

Preparación en layout.

Presentación de plano final.

Sesión 04

Nivelación de la Estación total.

Características Técnicas y recomendaciones.

Descripción del teclado.


Configuración del equipo

Clima – Unidades – Temperatura.

Orientación con ángulos y coordenadas.

Medición de ángulos y distancias.

Levantamiento método radiación.

Recomendaciones.

Levantamientos topográficos con almacenamiento de datos.

Área 3d y volumen al instante con E.T.

Cálculos de áreas al instante con E.T.

Mediciones remotas E.T.

Distancia entre dos puntos E.T.

Medición con desplazamiento E.T.

Estación libre E.T.

Línea de referencia E.T

Descarga de datos y manejo del programa topo link

Exportado al civil 3d 2018.


Sesión 05

Planos topográficos perimétricos.

Planos de ubicación urbanos y rurales.

Planos de localización.

Trabajo en gabinete.

Replanteo y subdivisión de parcelas civil 3d 2018.

Replanteo de manzanas y lotes.

Normas de COFOPRI Y SUNARP.

Reportes COFOPRI.

Planos de división de parcelas.

PRÁCTICA EN CAMPO

Sesión 06

Conceptos básicos en carreteras.

Manejo del programa google earth pro.

Perfil en google earth pro.

Datos de una carretera por medio de google earth pro.

Programa global mapper.


Parámetros a realizar.

Importación de puntos al civil 3d 2018.

Trazo del eje.

Curvas de nivel y etiquetas.

Diseño de perfil longitudinal.

Diseño de rasante y actualización de bandas

Replanteo de:

Peraltes – bombeos – calzadas.

Sesión 07
Método ordinario de FELLENIUS para estabilidad de taludes.

Estabilidad de taludes con el programa GEO5

Tipos de suelos.

Anclajes.

Refuerzos.

Pilotes Anti-Deslizantes.

Sobrecargas.

Presencia de agua.
Análisis y reporte de estabilidad en todos los métodos.

Replanteo de taludes.

Metrados en obras viales.

Unidades de medida.

Factor de esponjamiento.

Cálculos para replanteo de curvas verticales.

Cálculo de: PTV – PCV - PIV

Curvas Convexas y cóncavas.

Replanteo de eje de carretera.

Repateo de calzada.

Replanteo de sub-rasante de carretera.

Replanteo de curva horizontal:

PT

PI.

PC.
PRACTICA CALIFICADA

Cálculo de ángulos internos. (T/ Seg.) correctamente.

Nivelación de estación total (T/ Seg.) correctamente.

División de parcelas (T/ Seg.) correctamente.

Cálculo de áreas (T/ Seg.) correctamente.

Distancia con obstáculo (T/ Seg.) correctamente.

Cálculo de pendientes (T/ Seg.) correctamente.

Nivelaciones con pendientes (T/ Seg.) correctamente.

Replanteo de un perfil (T/ Seg.) correctamente.

Cálculo de libreta topográfica (T/ Seg.) correctamente.

Metrados: viales y urbanas (T/ Seg.) correctamente.

Replanteo de peraltes (T/ Seg.) correctamente.

Replanteo de bombeo (T/ Seg.) correctamente.

Cálculo curvas verticales (T/ Seg.) correctamente.

Replanteo de taludes (T/ Seg.) correctamente.

Elaboración de planos Topográficos (T/ Seg.) correctamente.

La topografía el alma de tu obra.


HORARIOS:
VIERNES 7:30 am -12:00 pm / 2:00pm –7:30 pm
SÁBADO 7:30 am -12:00 pm / 2:00pm –7:30 pm
DOMINGO 7:30 am -12:00 pm / 2:00pm –7:30 pm

INICIO DE CLASES:

16 De Febrero.

DURACIÓN:

30 HORAS (3 sesiones de 10:00 horas)

INVERSIÓN:

Matrícula: S/.380

Certificado: S/. 40 (Universidad Nacional de Piura Y Group Guevara )

Total inversión: S/.420 (Cuatrocientos veinte y 00/100 soles)

FORMA DE PAGO

Para mayor comodidad se ha previsto estos medios de pago. Ustedes


pueden escoger el que más le convenga:

+comisión de depósito S/. 3.00 +comisión de depósito S/. 8.00


Una vez realizado el depósito el participante debe enviar su Voucher de
pago escaneado al número de whatsApp (993298107) o a nuestro correo
(Guevaraitc@gmail.com), y para proceder con la matrícula debe enviar
los siguientes datos:

Copia de DNI.
Correo.
Cel.
Ocupación
Distrito.

DESCUENTO POR TRES ALUMNOS


Descuento (no incluye derecho de certificado)

01 Febrero S/. 360 c/u


16 febrero S/. 420 c/u

También podría gustarte