Información de Moodle

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 48

Foro: Moodle en la Docencia Universitaria.

Estimados participantes en este foro después de observar el vídeo y


consultar los demás contenidos del aula, darán su opinión en máximo
dos (02) párrafos acerca de las ventajas y desventajas de
utilizar Moodle en la docencia universitaria.

Para ello darás clic en añadir un nuevo tema de discusión,


en asunto escribirán su nombre y apellido, en mensaje darán
su opinión. Luego enviar al foro.

Recuerden interactuar con sus compañeros (Se requiere mínimo dos


intervenciones en las entradas de sus compañeros).

Si tienes alguna consulta no olvides hacerla en el Foro de Dudas e


Inquietudes

Actividad disponible desde el 17 hasta el 23 de junio.

Añadir un nuevo tema de discusión


Final del formulario

Tema Comenzado por Réplicas


María Luisa Trujillo 0

MARIA LUISA TRUJILLO


RANGEL
Evelin C. Diaz M. 2

EVELIN C DIAZ M
Ventajas y desventajas de Moodle 0

JORGE D SIERRA B
Ventajas y desventajas de Moodle en la educación 2
universitaria
JO ANN PENA A
Ventaja y desventaja Moodle 4

NANCY J DIAZ DE V
Rafael Bermúdez 0

JOSE RAFAEL BERMÚDEZ


RODRÍGUEZ
CESAR E. GAMBOA 1

CESAR ENRIQUE GAMBOA


CABANZO
Tema Comenzado por Réplicas
Angela Quintero 0

ANGELA QUINTERO
Tomas Visbal 3

Tomas Visbal
ventajas y desventajas de utilizar Moodle en la 5
docencia universitaria.
YURADY ARANGUREN
VICTOR GAMBOA 4

VICTOR E GAMBOA C
Mary Carolina Madriz 5

MARY CAROLINA MADRIZ


Yitsa Smitter 4

YITSA K SMITTER E
David J Flores R 1

DAVID J FLORES R
Ventaja y desventajas de la plataforma Moodle 2 S

ARMANDO R RODRIGUEZ R
Laura Isabel Tolosa 3 S

LAURA I TOLOSA M
RICHARD HERNANDEZ 3 S

RICHARD HERNANDEZ
Marielba Morillo 4

Marielba Morillo
Nancy Vera 2 NA

NANCY DORAIMA VERA LAGOS


María A. Sánchez de A. 6

Maria A Sanchez de A
Milagros Sánchez 2

Milagros Sánchez C
Claudia Rita 7

Claudia Geraldine Rita Gáfaro


Adrianna Bettiol 3

ADRIANNA BETTIOL
ANGELA QUINTERO
MensajeAñadir a tus contactos

Mi nombre es Angela Quintero, soy Ingeniero Civil con Maestría en Ingeniería Vial.
Trabajo como Profesora del Departamento de Vías, de la Escuela de Ingeniería
Civil, de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de los Andes, y actualmente
estoy muy interesada en la educación a distancia y en el estudio de las múltiples
herramientas que hoy existen para materializarla.

Juan Gómez

Soy Ingeniero en Sistema, actualmente trabajo en INPSASEL como


Facilitador Profesional III en SST, estoy interesado en la educación a
distancia por las actividades que realizo en la Institución en la formación de
los trabajadores (as) en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Detalles de usuario
 Dirección de correo
angelaqp76@gmail.com

 País
Venezuela, República Bolivariana de

 Ciudad
MERIDA

Privacidad y Políticas
 Resumen de conservación de datos

Detalles del curso


 Perfiles de curso
o Moodle: Herramienta Educativa para Docentes JUN20
o Diseño de Infografías Abril 20
 Roles
Estudiante

Miscelánea
 ver todas las entradas del blog
 Mensajes en foros
 Foros de discusión
Actividad de accesos
 Último acceso al curso
martes, 23 de junio de 2020, 23:26  (12 horas 29 minutos

VICTOR E GAMBOA C
MensajeAñadir a tus contactos

RESUMEN

Ingeniero Electricista con especializacion en Finanzas y en Sistemas de


Informacion

Jubilado de la Electricidad de Caracas, trabaje en Plantas de Generacion Electrica


y Sistemas SCADA de Transmision & Distribucion

Actualmente trabajo como Consultor Independiente en el Diseño de Sistemas


Solares e Hibridos y curso de Turbinas a gas

EDUCACION

2009-2014   Ingeniero Electricista, Instituto Universitario de la Región Capital (IUT),


Dr. Federico Rivero Palacios. CIV 242436

1997-2000   Especialista en Sistemas de Información, Universidad Católica Andrés


Bello (UCAB), Venezuela.

1992-1997   Especialista en Finanzas, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB),


Venezuela.

1987-1992   Contador Público, Universidad Católica Andrés Bello (UCAB),


Venezuela.

1980-1987   Técnico superior en Electrónica; mención sistemas digitales; Instituto


Universitario de Nuevas profesiones, Venezuela.

1975-1980   Bachiller en Ciencias, Colegio San Agustín, Venezuela.

EXPERIENCIA LABORAL

2019-2018 Jubilado de Electricidad de Caracas (EDC). Actualmente trabajo


como    consultor independiente. Trabajo en proyectos de generación a Gas, diésel
solar e híbridos

2007-2018  Gerente Planta José María España y Planta La Mariposa. (550 MW).
2004-2007   Team líder de Administración y Servicios (Administración, Servicios
generales y sistemas); Planta Oscar Augusto Machado; Electricidad de Caracas,
Venezuela.

1999-2004   Team líder de Sistemas de la Planta Oscar Augusto Machado;


Electricidad de Caracas, Venezuela.

1999-2004   Jefe de Sección – Centro Control de Generación; Planta OAM y


Conjunto Generador Ricardo Zuloaga; Electricidad de Caracas, Venezuela. 

1994–1999 Administrador de Base de Datos, Centro Control de operaciones CCO -


Distribución, Electricidad de Caracas, Venezuela.

1989-1994   Tecnólogo de Mantenimiento; Despacho de carga; Transmisión;


Electricidad de Caracas, Venezuela.

1997-1989   Tecnólogo de mantenimiento; Centro de Control y Supervisión;


Ampliación Tacoa Producción, Electricidad de Caracas, Venezuela

HABILIDADES Y DESTREZAS

 Mi experiencia está enfocada en el área de sistemas de control y la


gerencia de procesos de generación de energía eléctrica.

 Persona inteligente, multidisciplinaria, dinámica, ordenada, con alto nivel de


mística y profesionalismo.

 Personal técnico de amplia experiencia en sistemas de control en áreas de


generación,  transmisión y distribución de energía eléctrica.

 Experiencia en la administración y ejecución de proyecto (sistemas, de


generación, transmisión), auditor de sistemas, implantación de mejoras,
diseño y desarrollo en el área de instrumentación & control y sistemas de
seguridad.

 Experiencia en la Gerencia, administración y servicios en plantas de


generación y centros de control. Elaboración y control de presupuestos,
administración de recursos financieros, humanos y técnicos, 

 Certificación en el sistema de control WDPF y sistemas de seguridad


Chemetron

 Soporte técnico calificado para empresas de generación ( Genevapca –


Electricidad de Caracas; Los Mina – AES Republica Dominicana;
Uruguaiana AES Brasil

 Conocimiento de software ( WDPF, Microsoft office, proyect, SAP,  SQL,


Unix, SYSBASE y  lenguajes de programación comercial)
 Experto Técnico Legal en área de Control, Generador y Sistemas
Contraincendios. Experto técnico.

Detalles de usuario
 Dirección de correo
victor.gamboac@gmail.com

 País
Venezuela, República Bolivariana de

 Ciudad
Caracas

Privacidad y Políticas
 Resumen de conservación de datos

Detalles del curso


 Perfiles de curso
o Moodle: Herramienta Educativa para Docentes JUN20
o Diseño de Infografías Abril 20
 Roles
Estudiante

Miscelánea
 ver todas las entradas del blog
 Mensajes en foros
 Foros de discusión

Tomas Visbal
MensajeAñadir a tus contactos

Farmacéutico egresado de la Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y


Bioanálisis, en el año 1992. Magister (ULA 2000) y Doctor (ULA 2014) en Química
de Medicamentos. Profesor del Departamento de Ciencia de los Alimentos
Facultad de Farmacia y Bioanálisis, ULA-Mérida.

Ensayo sobre la importancia de Moodle como apoyo


al proceso educativo
Realiza un ensayo sobre  la importancia de Moodle como apoyo al proceso
educativo.

Pautas para el ensayo:


1.- En solo dos páginas, sin portada, tamaño carta, fuente arial, tamaño 12,
interlineado sencillo).

2.- Debes guardarlo y subirla en formato Pdf.

3.- Es importante y necesario que fundamentes tu ensayo en citas de autores,


no olvides anexar las referencias.

4.- Nombra el archivo con el siguiente formato: Inicial del nombre +


apellido_ensayo.  Ejemplo: scontreras_ensayo

Para subir el archivo, haz clic en el botón "Agregar entrada", luego "Subir
un archivo" y finalmente "Examinar" para ubicar el documento y "Abrir",
también puedes arrastrar el documento.  

Si tienes alguna pregunta recuerda plantearla en el Foro de Dudas.

Éxitos!!. 

Estado de la entrega
Número del intento Este es el intento 1 ( 2 intentos permitidos ).

Estado de la entrega No entregado

Estado de la calificación Sin calificar

Fecha de entrega viernes, 26 de junio de 2020, 15:59

Tiempo restante 2 días 3 horas

Última modificación -

Comentarios de la entrega Comentarios (0)

Agregar entrega

Términos que definen Moodle


Versión para impresión

Bienvenidos al Glosario: Términos que definen Moodle, en este


espacio cada uno de los participantes desarrollará dos (2) conceptos
con su definición relacionados a Moodle, ejemplo: Virtual,
plataforma, tutor, aprendizaje, aula invertida, entorno virtual de
aprendizaje, foro, chat, wiki, cuestionario, encuesta, herramienta,
glosario, aprendizaje colaborativo, asincrono, sincrono, educación,
semipresencial, competencias, TICs, libro, recurso, estrategia,
evaluación, instrumento, entre muchas otras.

Para ello, solo deben hacer clic en el botón "Añadir


entrada", recordando completar las palabras claves y la referencia
de donde tomo el concepto.

Igualmente, deberá Comentar al menos uno de los


conceptos planteados por cualquiera de sus compañeros, todo será
evaluado. Recuerden es importante seguir instrucciones.

Es imprescindible referencia y palabras claves. Todo será evaluado.

Si tienes alguna consulta planteala en el Foro de Dudas

A continuación les dejo un videotutorial para realizar esta actividad


Reproducción Vídeo

Buscar
¿Buscar en conceptos y definiciones?

Añadir entrada

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U 
| V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

A
Actividades
Representan las experiencias que diseñamos para propiciar el aprendizaje de los
participantes; no lo aseguran, pero como formador hay que diseñarlas con la máxima
cura para que se adapten al tipo de aprendizaje que se quiera fomentar. Al seleccionar
un tipo de actividad en Moodle, el formador se tiene que cuestionar:1) Qué quiere
conseguir. Se pueden distinguir 4 tipo de acciones del formador, aunque se pueden dar
juntas y mezcladas:

Transferir información: hacer llegar información a los participantes para que construyan
su conocimiento. Co-crear contenidos: elaborar colaborativamente (formador y
participantes) juntos. Comunicar e interactuar. Evaluar los aprendizajes.

2) La facilidad de uso del tipo de actividad. Hay que considerar la viabilidad de


la actividad de acuerdo con las propias habilidades en Moodle como formador,
así como con el conocimiento que los participantes tienen de la plataforma.

3) Las habilidades de pensamiento que requiere la actividad, en relación con lo que se


quiera fomentar y con los pre-requisitos que tengan los participantes.

Con la finalidad: Co-crear, contenidos, Comunicar/interactuar, Transferir información,


Evaluar aprendizaje22, (siguiendo la taxonomía de Bloom: Anderson, Krathwohl y
Bloom, 2001). Como formador, hay que plantearse si la actividad que se quiere
proponer requiere: Recordar, Comprender, Aplicar, Analizar, Evaluar. Crear. En base a
estos tres criterios (finalidad, facilidad y habilidades cognitivas) se puede seleccionar la
actividad más adecuada siguiendo la guía de herramientas de Moodle, de Seitzinger y
Henrick:

- https://ddd.uab.cat/pub/estudis/2016/149926/Moodle_buenas_practicas.pdf

-Anderson, L. W. and Krathwohl, D. R., et al (Eds..) (2001) A Taxonomy for Learning,


Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives.
Allyn & Bacon.
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)
Aprendizaje colaborativo
El aprendizaje no es un proceso que se lleva a cabo sólo en la mente, porque ocurre en interacción con el c
participación en actividades y en prácticas con otros; por eso se dice que el aprendizaje colaborativo es soc
se ha enfocado hacia el entrenamiento del estudiante para que adquiera conocimientos y trate de integrar es
ambientes de colaboración e interactividad con otros pares, para que fortalezca y mejore todas sus compete
de las principales herramientas que se utiliza en foros, glosarios, tareas, y demás actividades cuando le corr
participar y ofrecer el feed back en esas actividades que han realizado los demás participantes de un Curso

Palabras clave: Aprendizaje social; Aprendizaje en pares; Enseñanza virtual   

Fuentes bibliográficas:

Galindo L., Ruiz., E, Martínez N. (2015). El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. México: Cenid

Dibut L., Valdés G., Arteaga H., Toledo V., Agudín S. (2012). Las TIC en el proceso de enseñanza-aprend
Cienfuegos.

Tonos C. (2007) Formación del docente a distancia. Ministerio de Educación, RENADIT


Comentarios (0)
Asíncrono
 

El término asíncrono se refiere al concepto de que más de una cosa ocurre al mismo tiempo, o múltiple
esperar a que la previa se haya completado. En informática, la palabra "asíncrono" se usa en los siguientes

Redes y comunicaciones: La comunicación asíncrona es un método de intercambio de mensajes entre d


parte recibe y procesa el mensaje cuando sea conveniente o posible de realizar, en vez de hacerl
Adicionalmente, los mensajes pueden ser enviados sin esperar el acuse de recibo de los mismos, bajo el
algún problema, quien los recibe solicitará las correcciones o manejara la situación.Para los humanos, el
de comunicación asíncrono: el emisor envía el correo y el receptor lo leerá y responderá cuando le sea c
una vez. Ambos lados pueden continuar enviando y recibiendo mensajes cuando quiera que ellos
programarse uno alrededor del otro.Cuando el software se comunica de manera asíncrona, un programa
información a otra pieza de software (un servidor, por ejemplo), y continuar haciendo otras tareas mien
ejemplo,la técnica de programación AJAX (Asynchronus JavaScript and XML) - usualmente llamada simp
de que usualmente en las aplicaciones modernas se utilice JSON en vez de XML - es un mecanismo
relativamente pequeños de datos al servidor usando HTTP , siendo los resultados devueltos cuando
inmediato.Diseño de Software. El diseño de software asíncrono amplía el concepto al construir códi
solicitar que una tarea se realice al mismo tiempo que la tarea (o tareas) original, sin detenerse a es
completado. Cuando la tarea secundaria se completa, la original es notificada usando un mecanismo acord
trabajo se ha completado y que el resultado, si es que existe, está disponible.

Referencia:

https://developer.mozilla.org/
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)

Aula invertida
El término aula invertida  (flipped classroom) es una modalidad de enseñanza semipresencial  o m
parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula.

Referencia: https://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender/ 

Palabra(s) clave:

Comentarios (2)
AULA INVERTIDA
 AULA INVERTIDA

Es un modelo pedagógico que consiste en asignar a los estudiantes textos, videos o contenidos adicionales
plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin d e
el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezca el aprendizaje significativo y así
del docente y del alumno que antes traían.

1. «¿Qué es el ‘aprendizaje invertido’ o flipped learning?» . Flipped Learning. 2015. Consultado el 20 de marzo
2. ↑ «EduTrendsAprendizajeInvertido».Observatorio de Innovación Educativa. Consultado el 6 de marzo de 2

3. ↑ «¿Qué es el "aprendizaje invertido" o flipped learning?» (pdf). (Rubén Moreno, trad.).Tecnológico de Mo


Consultado el 9 de septiembre de 2017.

 
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)

AULA VIRTUAL
Las Aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o i
tradicionales de educación, y que surgen a partir de la incorporación de las tecnologías de información y
de enseñanza- aprendizaje.
Es importante mencionar  que es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en
que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediados por com
entiende como Aula virtual. Al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes e
aprendizaje que para interáctuar entre si y acceder a la información relevante, utilizando prioritariamente
mediadas por computadoras.
 Tomado de wikipedia

 tomado de apps.ucab.edu.ve
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)
Aulas virtuales
Las aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o ind
tradicionales de educación , y que surge a partir de la incorporación de las tecnologías de información y co
procesos de enseñanza-aprendizaje. Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaci

En este espacio llamado aula virtual se realizan distintas formas de trabajo colaborativo configurando un es
de los recursos de la web.

Palabras claves: Tecnologías de información y comunicación, enseñanza, educación

https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual
Comentarios (1)

B
BLENDED LEARNING
La definicion mas sencilla y tambien la mas precisa lo describe como aquel modo de
aprender que combina la ensenanza presencial con la tecnologia no presencial: ¨which
combines face to face and virtual teaching¨(COATEN,2003; MARSH,2003).

Una idea clave es la de seleccion de los medios adecuados para cada necesidad
educativa.  Lo primero que pensamos es que esto no es una novedad. Efectivamente,
como senala Mark Brodsky: ¨Blended Learning no es un concepto nuevo. Durante anos
hemos estado combinando las clases magistrales en los ejercicios, los estudios de caso,
juegos de rol, y las grabaciones de video y audio, por no citar el asesoramiento y la
¨tutoria¨( BRODSKY,2003).

El termino ¨Blended Learning¨sigue una tendencia con una marcada raiz procedente del
campo de la psicologia escolar en la que destaca el termino ¨aprendizaje¨como
contrapuesto al de ¨ensenanza¨.

Asi el Blended Learning no surge del e-learning sino de la ensenanza tradicional ante el


problema de los elevados costos.  

REFERENCIA:

BARTOLOME,Antonio (2004). BLENDED LEARNING. CONCEPTOS BASICOS.


Pixel-Bit. Revista de Medios y Educacion,23, pp. 7-20. Universidad de Barcelona,
Espana.

 
Palabra(s) clave:
Comentarios (0)

C
Chat
El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de
comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación
simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.

Tomado de:

https://www.fotonostra.com/digital/chats.htm
Palabra(s) clave:

Comentarios (2)

CONOCIMIENTO
Definicion

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a


la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples dato
tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Tomado de:

https://definicion.de/conocimiento/

 
Palabra(s) clave:

Comentarios (0)

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS
https://youtu.be/IbZiobvcMOs?t=36

CESAR ENRIQUE GAMBOA CABANZO


MensajeAñadir a tus contactos

Saludos a la Prof Contreras y a todos mis companeros del curso!!!!!!!

Soy Cesar Enrique Gamboa, graduado en Educacion Fisica Mencion Ciencias


Aplicadas, y actualmente soy Director Tecnico de la Escuela de Tenis del Altamira
Tennis Club, Caracas, Vzla.

Ciertamente mi hermano Victor Evelio, quien esta tambien inscrito en este curso ha
sido mi empuje en los cursos de extension de la ULA, este es mi segundo curso, y
ya estoy inscrito para el tercero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!la calidad de la plataforma aunada a la
calidad de nuestro tutores es de EXCELENCIA ACADEMICA!!!!!!!!!!!!!!Y es por ello
mi presencia en este curso y espero que muchos mas!!!!!!!!!!!!!!!!

Considero que este momento que vivimos con el COVID-19, es oportuno no solo
para reflexionar lo referente al tema familia y la vulnerabilidad a la que estamos
hoy por esta pandemia, que ahora es endemia; sino tambien para aprender,
mejorar y actualizar nuestros conocimientos profesionales, y que no mejor con esta
herramienta educativa para docentes , como es Moodle.

Estoy muy contento, y abierto a esta nueva experiencia de aprendizaje!!!!!!!!!!!!

Atentamente

Prof Cesar Enrique Gamboa Cabanzo

CESAR ENRIQUE GAMBOA CABANZO


MensajeAñadir a tus contactos

Saludos a la Prof Contreras y a todos mis companeros del curso!!!!!!!

Soy Cesar Enrique Gamboa, graduado en Educacion Fisica Mencion Ciencias


Aplicadas, y actualmente soy Director Tecnico de la Escuela de Tenis del Altamira
Tennis Club, Caracas, Vzla.

Ciertamente mi hermano Victor Evelio, quien esta tambien inscrito en este curso ha
sido mi empuje en los cursos de extension de la ULA, este es mi segundo curso, y
ya estoy inscrito para el tercero!!!!!!!!!!!!!!!!!!!la calidad de la plataforma aunada a la
calidad de nuestro tutores es de EXCELENCIA ACADEMICA!!!!!!!!!!!!!!Y es por ello
mi presencia en este curso y espero que muchos mas!!!!!!!!!!!!!!!!

Considero que este momento que vivimos con el COVID-19, es oportuno no solo
para reflexionar lo referente al tema familia y la vulnerabilidad a la que estamos
hoy por esta pandemia, que ahora es endemia; sino tambien para aprender,
mejorar y actualizar nuestros conocimientos profesionales, y que no mejor con esta
herramienta educativa para docentes , como es Moodle.

Estoy muy contento, y abierto a esta nueva experiencia de aprendizaje!!!!!!!!!!!!

Atentamente

Prof Cesar Enrique Gamboa Cabanzo

Moodle: Herramienta Educativa para Docentes JUN20


1. Área personal
2. Mis cursos
3. MHEDI-jun20
4. General

 General

 General

Su progreso

 Saludos. Tienes nuevos mensajes


en Novedades del Tutor por favor ingresa con
frecuencia en este foro. 

 ♻️⚠️ AVISO IMPORTANTE CEIDIS-ULA️ ⚠️♻️

Hemos sido informados de la necesidad urgente y obligatoria de


entrar en un proceso de actualización tecnológica, organizada
por nuestro proveedor, a raíz de la demanda de servicios
virtuales generada por las limitaciones propias de la emergencia
sanitaria que atravesamos.

Esta actualización requiere de una migración masiva a una


infraestructura tecnológica más robusta y con mejores
prestaciones, que implica la suspensión durante 72 horas del
acceso a nuestra plataforma https://ceidis.ula.ve/moodle

Inicio de la suspensión: viernes 26 de junio del 2020 a partir


de las 16:30h00

Reactivación: lunes 29 de junio del 2020 a partir de las


16:30h00 (4:30 pm)

Ofrecemos disculpas por los contratiempos que esta


actualización ocasionará en sus planificaciones, pero es un
escenario del que no teníamos información, pues es producto de
una situación coyuntural sobrevenida.

 Bienvenida del TutorPágina

 Foro: Nos presentamos

 Información GeneralLibro

 Novedades del TutorForo

 DudasForo
 Espacio de Interacción entre ParesForo

 AyudaPágina

 Unidad I. Introducción a la Plataforma MoodlePágina

 Foro: Moodle en la Docencia Universitaria.

 Ensayo sobre la importancia de Moodle como apoyo al proceso

educativoTarea

 Términos que definen MoodleGlosario

Información General
1. Resumen del curso
Este curso proporciona las competencias necesarias que permiten generar de
manera sencilla cursos o asignaturas en entornos virtuales, en el caso específico
del Campus Virtual de la Universidad de Los Andes,  en la plataforma Moodle.

En este sentido, el curso responde a las preguntas: Qué es Moodle, cómo acceder
a la Plataforma, cómo configurar un perfil de usuario y cuál es el significado de la
iconografía de su interfaz. De igual modo se aprenderá  a usar y configurar cada
una de las herramientas didácticas que posee esta importante plataforma
didáctica.

Llegados a este punto el participante estará en capacidad de diseñar su propia


aula virtual.
Novedades del Tutor

Bienvenidos a este Foro Informativo, en el cual sólo el tutor enviará


mensajes con relación al curso, si tienes preguntas relacionadas con
algunos temas en particular, deberás entrar en el Foro
de Dudas donde recibirás respuesta oportuna.  

Añadir un nuevo tema de discusión


del formulario

Tema Comenzado por Réplicas


♻️⚠️AVISO IMPORTANTE CEIDIS-ULA️⚠️♻️ 0 S

SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS
Para los que tienen duda con la actividad Glosario 1

SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS
Feliz Día del Padre 1

SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS
Vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la 0 S
Unidad I
SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS
Inicio Formal de la Unidad I 0 S

SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS
Tema Comenzado por Réplicas
Edición del Perfil 0 S

SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS
Bienvenida al Curso 0 S

SAYDA VIRGINIA
CONTRERAS

Novedades del Tutor


Inicio Formal de la Unidad I
Suscribir

  

 Edición del Perfil


 Vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la Unidad I

 
Mostrar modo                                                                      

Inicio Formal de la Unidad I

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - jueves, 18 de junio de 2020, 11:46

Saludos estimados participantes, les escribo para recordarles que ya se encuentra


abierta la Unidad I. Introducción a la Plataforma Moodle, en esta unidad tienen
varios artículos relacionados al uso de la Moodle en la Docencia Universitaria, así
como un vídeo que les habla de lo que es Moodle como plataforma educativa.

Como actividades instruccionales o de enseñanza deberán desarrollar el Foro:


Moodle en la Docencia Universitaria. Aquí es necesario que expresen en máximo
dos (02) párrafos, ventajas y desventajas de utilizar Moodle en la docencia
universitaria, que ustedes después de revisar los materiales y de sus propios
conocimientos previos de este tema. Se requiere interacción con tus compañeros.

Como evaluación es necesario desarrollar dos actividades: 1.- Tarea: Ensayo


sobre la importancia de Moodle como apoyo al proceso educativo y
2.- Glosario: Términos que definen Moodle. El ensayo no debe exceder de dos
páginas, sin portada, utiliza autores para apoyar su ensayo es necesario citarlos y
referenciarlos. En el caso del glosario es necesario que indique las palabras claves
y la referencia de donde obtuvo el concepto.

Es importante que esta actividad la realicen antes del 23 de junio. Éxitos!

Cualquier duda por favor recuerda que tienes el Foro de Dudas para cualquier
consulta.

Novedades del Tutor


♻️⚠️AVISO IMPORTANTE CEIDIS-ULA️⚠️♻️
Suscribir

  

 Para los que tienen duda con la actividad Glosario

 
Mostrar modo                                                                      

♻️⚠️AVISO IMPORTANTE CEIDIS-ULA️⚠️♻️

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - miércoles, 24 de junio de 2020, 00:57

Hemos sido informados de la necesidad urgente y obligatoria de entrar en un


proceso de actualización tecnológica, organizada por nuestro proveedor, a raíz de
la demanda de servicios virtuales generada por las limitaciones propias de la
emergencia sanitaria que atravesamos.

Esta actualización requiere de una migración masiva a una infraestructura


tecnológica más robusta y con mejores prestaciones, que implica la suspensión
durante 72 horas del acceso a nuestra plataforma https://ceidis.ula.ve/moodle

Inicio de la suspensión: viernes 26 de junio del 2020 a partir de las 16:30h00 (4:30
pm)

Reactivación: lunes 29 de junio del 2020 a partir de las 16:30h00 (4:30 pm)

Ofrecemos disculpas por los contratiempos que esta actualización ocasionará en


sus planificaciones, pero es un escenario del que no teníamos información, pues
es producto de una situación coyuntural sobrevenida.

Gracias por su comprensión


Novedades del Tutor
Para los que tienen duda con la actividad Glosario
Suscribir

  

 Feliz Día del Padre


 ♻️⚠️AVISO IMPORTANTE CEIDIS-ULA️⚠️♻️

 
Mostrar modo                                                                      

Para los que tienen duda con la actividad Glosario

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - lunes, 22 de junio de 2020, 17:32

Buenas tardes les comparto este vídeo para que observen como participar en la
actividad Términos que definen Moodle. Glosario colaborativo.

Reproducción Vídeo

Espero que les sirve.

Feliz tarde

Enlace permanente | Responder

Re: Para los que tienen duda con la actividad Glosario

de JOSE RAFAEL BERMÚDEZ RODRÍGUEZ - martes, 23 de junio de 2020, 09:47

buen dia, muchas gracias por el material de apoyo

Novedades del Tutor


Feliz Día del Padre
Suscribir
  

 Vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la Unidad I


 Para los que tienen duda con la actividad Glosario

 
Mostrar modo                                                                      

Feliz Día del Padre

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - domingo, 21 de junio de 2020, 15:43

Feliz Día a todos los PADRES de este grupo, Dios


los bendiga!

Enlace permanente | Responder

Re: Feliz Día del Padre

de INDIRA I GUGLIELMI DE M - lunes, 22 de junio de 2020, 14:37

 
Feliz día a todos Los Padres. Espero la hayan pasado chevere

Novedades del Tutor


Vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la Unidad I
Suscribir

  

 Inicio Formal de la Unidad I


 Feliz Día del Padre

 
Mostrar modo                                                                      

Vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la Unidad I

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - sábado, 20 de junio de 2020, 20:37

Buenas noches les comparto el vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la
Unidad I. El mismo fue enviado a sus correos el día 18 de junio.

Reproducción Vídeo

Saludos para todos

Novedades del Tutor


Inicio Formal de la Unidad I
Suscribir

  
 Edición del Perfil
 Vídeo con las Instrucciones para el desarrollo de la Unidad I

 
Mostrar modo                                                                      

Inicio Formal de la Unidad I

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - jueves, 18 de junio de 2020, 11:46

Saludos estimados participantes, les escribo para recordarles que ya se encuentra


abierta la Unidad I. Introducción a la Plataforma Moodle, en esta unidad tienen
varios artículos relacionados al uso de la Moodle en la Docencia Universitaria, así
como un vídeo que les habla de lo que es Moodle como plataforma educativa.

Como actividades instruccionales o de enseñanza deberán desarrollar el Foro:


Moodle en la Docencia Universitaria. Aquí es necesario que expresen en máximo
dos (02) párrafos, ventajas y desventajas de utilizar Moodle en la docencia
universitaria, que ustedes después de revisar los materiales y de sus propios
conocimientos previos de este tema. Se requiere interacción con tus compañeros.

Como evaluación es necesario desarrollar dos actividades: 1.- Tarea: Ensayo


sobre la importancia de Moodle como apoyo al proceso educativo y
2.- Glosario: Términos que definen Moodle. El ensayo no debe exceder de dos
páginas, sin portada, utiliza autores para apoyar su ensayo es necesario citarlos y
referenciarlos. En el caso del glosario es necesario que indique las palabras claves
y la referencia de donde obtuvo el concepto.

Es importante que esta actividad la realicen antes del 23 de junio. Éxitos!

Cualquier duda por favor recuerda que tienes el Foro de Dudas para cualquier
consulta.

Novedades del Tutor


Edición del Perfil
Suscribir

  

 Bienvenida al Curso
 Inicio Formal de la Unidad I

Mostrar modo                                                                        

Edición del Perfil

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - miércoles, 17 de junio de 2020, 00:51

Estimados participantes les escribo para indicarles que todos deben editar su perfil, es
muy importante que nuestros estudiantes conozcan quienes somos académica y
profesionalmente y una fotografía de ustedes.

La guía que los indicará como hacer la edición de su perfil se encuentra en ayuda y
también fue enviada por correo. Será evaluado y no aprobará aquel que al finalizar no
tenga el perfil editado. Muchas gracias :)

Espero que sigan cumpliendo con la responsabilidad del aislamiento social, por ustedes,
sus familias y por todos nosotros. #Quedate_en_Casa y si tienes que salir por favor
toma las medidas necesarias para no contagiarte.

Novedades del Tutor


Bienvenida al Curso
Suscribir

  

 Edición del Perfil

 
Mostrar modo                                                                      

Bienvenida al Curso

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - miércoles, 17 de junio de 2020, 00:42

 
Buenos días estimados participantes, bienvenidos al Curso Moodle: Herramienta
Educativa para Docentes, les escribe la Profesora Sayda Contreras, tutora del
mismo y Coordinadora de la Unidad de Formación del Ceidis. 

Este curso tiene una duración de 44 horas académicas. El periodo del curso es del
17 de junio al 10 de julio de 2020. Consta de tres unidades teórico -
prácticas. La Unidad I. Introducción a la Plataforma Moodle. La II:
Herramientas Moodle y la Unidad III: Configuración del aula virtual. 

Iniciarán revisando detalladamente el aula y editando su perfil, (esto es


indispensable para iniciar la participación en el aula) luego participarán en el Foro:
Nos presentamos, porque es importante conocernos en la virtualidad y al mismo
darán tiempo con las actividades definidas para la Unidad I del curso. Tienen hasta
el lunes 22 para iniciar mínimo su presentación y la edición de su perfil. Deben
estar pendientes de leer el Foro Novedades del Tutor para estar informados con
aspectos relacionados al curso.

Espero que trabajen con constancia, disfrutando esta aventura de aprendizaje.

Es muy importante que estén conscientes de que la situación que se vive en estos


momentos en el país, y muy especialmente en el estado Mérida, con el tema de la
energía eléctrica, es limitante para responder de manera inmediata, por lo que les
pido paciencia.

Por último, agradezco la confianza en nuestros Programas de Formación, les pido


de todo corazón que aprovechen la oportunidad, si por alguna razón no pueden
iniciar el curso en estos momentos, me informen de inmediato, para dar
oportunidad a muchos que no pudimos registrar para este periodo.

Sean todos bienvenidos!!!

Profesora Sayda Virginia Contreras

Dudas
Este espacio será destinado para la interacción con el tutor o con tus
compañeros. En el podrás plantear dudas, inquietudes y comentarios
de un tema en particular.

Añadir un nuevo tema de discusión


Final del formulario

Tema Comenzado por Réplicas


Glosario 1

Tomas Visbal
glosario 1

NANCY DORAIMA VERA LAGOS


Glosario 5

Maria A Sanchez de A
Consulta - La regla de los 10 minutos 6

VICTOR E GAMBOA C
Dudas
Glosario
Suscribir

  

 glosario

 
Mostrar modo                                                                      
Glosario

de Tomas Visbal - martes, 23 de junio de 2020, 17:42

Buenas tardes es posible retirar una información que ya se ha colocado en el


glosario

Enlace permanente | Responder

Re: Glosario

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - miércoles, 24 de junio de 2020, 00:50

Buenas noches profesor, los participantes en su rol de estudiante no pueden


editarlo, ni eliminarlo después de subido a la plataforma.

Saludos

Dudas
Consulta - La regla de los 10 minutos
Suscribir

  

 Glosario 

 
Mostrar modo                                                                      

Consulta - La regla de los 10 minutos

de VICTOR E GAMBOA C - sábado, 20 de junio de 2020, 23:00


 

Buenas noches:

Estoy leyendo actualmente el documento "Moodle manual de buensa practicas" y


cuando estan de la Calidad de un curso Virtual en la parte de  "Papel del
Participante" ( âg 20 , Item4 ) refieren a la "regla de los 10 minutos".  Donde
informan que se debe divirdir la presentacion , modulo o actividad , o segmento de
contenido en bloque de 10 minutos . ¿Porque?

Por favor profesora puede informar cual es el basamento de esta regal

Muchas gracias

Enlace permanente | Responder

Re: Consulta - La regla de los 10 minutos

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - domingo, 21 de junio de 2020, 15:20

Saludos Víctor, la regla de los 10 minutos es una tarea mental en la que le


indicamos a cerebro  que tiene un tiempo limitado para desarrollar una actividad,
manteniéndonos concentrados, es decir, una forma de señalarle a nuestro cerebro
que lo que vas a realizar es sencillo y que en esos pocos minutos la culminarás.

No es solo utilizada en los cursos bajo la plataforma Moodle, sino en muchos otros
programas, por ejemplo: Youtube, los vídeos ideales deberán ser de 10 min
porque después de ese tiempo nuestros estudiantes se cansan y ya no terminan
las actividades.  Es además, aplicables en otras actividades de nuestra vida,
ejemplo: limpiar el escritorio, organizar nuestra habitación, entre muchas más. 

Esta regla permite además de motivarnos, concentrarnos en nuestro trabajo y


estudio, también aumentar nuestra productivad. Interesante pregunta. En la
web puedes conseguir información más detallada al respecto.

Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Consulta - La regla de los 10 minutos


de VICTOR E GAMBOA C - lunes, 22 de junio de 2020, 09:25

Buenos dias:

Profesora, muchisimas gracias por la consulta. Voy a buscar del tema

Mas, me surge otra pregunta  de forma automatica.

Como hacer para que los estudiantes en la Plataforma Moodle no se cansen, no se


pierda esa cuota de interes por estar en una actividad mas de 10 minutos, en el
caso que  requiera  como analisis ?  Utilizar el concepto de Dividir el tema e ir paso
a paso , lograr pequeños avances? ?Utilizar multimedia y combinar?

Saludos

Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

R:e Consulta - La regla de los 10 minutos

de VICTOR E GAMBOA C - lunes, 22 de junio de 2020, 09:35

Disgreccion Adicional:

Sabiendo ahora al conversar con otros docentes y leyendo los articulos que una
"desventaja" de la plataforma es la reduccion de la cuota personalizada (en
principio)

Veo humildemente como en Base de Datos que en la plataforma se establecen


relaciones  "1 a N" lo cual es muy comunes, pienso que esta situacion de 
"despersonalizacion" se puede mitigar con la relacion "N a N" lo que al final es una
comunidad de educadores "educa" a una comunidad de estudiantes, mas  puede
ocurrir que haya contraposiciones y por ende se debe definir un programa comun,
conceptos comunes, practicas comunes

Full interesante

Saludos

 
Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

Fe de errata - Disgresion

de VICTOR E GAMBOA C - lunes, 22 de junio de 2020, 09:37

Buen dia:

Fe de errata no es "Disgreccion" es Disgresion

Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Consulta - La regla de los 10 minutos

de YURADY ARANGUREN - lunes, 22 de junio de 2020, 15:32

Interesante dinámica para preparar al cerebro, te prepara para la competencia, te


mantiene los 5 sentidos atentos y concentrados en la actividad, pese a los diversos
distractores que siempre existen. Me encantaría aplicarla y desarrollarla en mis
alumnos, podria usarse para una conclusión, un resumen, el cierre de una sesión!

Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Consulta - La regla de los 10 minutos

de SAYDA VIRGINIA CONTRERAS - lunes, 22 de junio de 2020, 17:16

Así es muy interesante, sobre todo el hecho de la importancia de conocer a


profundidad las diferentes herramientas que tiene Moodle para hacer posible que
los estudiantes estén concentrados y logren culminar las actividades, para ello
planificar en función del grupo, considerando los distintos estilos y ritmos de
aprendizaje, los docentes debemos formarnos para ello, en Moodle no se busca
tampoco que los participantes en solo un día completen todas las actividades, por
ello, damos oportunidad de realizarlas, en función de la dificultad de las
actividades, para que las mismas sean completadas en tiempos prudenciales,
permitiendo que el proceso de aprendizaje y apropiación del conocimiento se
desarrolle en nuestros estudiantes.

Espacio de Interacción entre Pares

Saludos estimados profesores, en este espacio se espera que ustedes generen


discusiones sobre los diferentes temas que consideren que sus compañeros
puedan darles su opinión, o comentarios acerca de cómo desarrollaron alguna
actividad.

Siéntanse libres de saludar, preguntar, comentar, discutir... pero es muy


importante que sepan que es un espacio de ustedes y para ustedes, yo no
participaré en esas discusiones. Aunque si las revisaré :)

Para comentarme cualquier tema, hacerme alguna consulta o lo que ustedes


consideren que soy yo la que debe apoyarles, tendrán el Foro de Dudas

Aprovechen este espacio no solo para generar conocimiento, sino para


expresar empatia, solidaridad y compañerismo. 

Éxitos

Añadir un nuevo tema de discusión


Final del formulario

Tema Comenzado por Réplicas


Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual 4

VICTOR E GAMBOA C
Tema Comenzado por Réplicas
Moodle Buenas Prácticas 0

IRIS M VELASQUEZ R
Consulta de Moodle 0

VICTOR E GAMBOA C
Espacio de Interacción entre Pares
Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual
Suscribir

  

 Moodle Buenas Prácticas

 
Mostrar modo                                                                      

Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual

de VICTOR E GAMBOA C - martes, 23 de junio de 2020, 10:05

Buenos dias:

Anexo interesante articulo de Moodle para su lectura

Nota tiene un mapa conceptual al final excelente

Saludos y disfrutenlo

 queesmoodle.pdf

Enlace permanente | Responder

Re: Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual

de Claudia Geraldine Rita Gáfaro - martes, 23 de junio de 2020, 15:10


 

Muchas gracias Víctor, está genial

Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual

de VICTOR E GAMBOA C - martes, 23 de junio de 2020, 21:42

Buenas noches:

De nada Claudia, es interesante este tema

Saludos

Enlace permanente | Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual

de IRIS M VELASQUEZ R - martes, 23 de junio de 2020, 21:55

Buenas Noches, Don Victor, excelente Información. Desde los temas conceptuales
que se maneja, son amplios y claros.

Agradecida por compartir.

Lcda. Iris Velásquez

Espacio de Interacción entre Pares


Moodle Buenas Prácticas
Suscribir

  

 Consulta de Moodle
 Interesante articulo de Moodle con Mapa Conceptual
 
Mostrar modo                                                                      

Moodle Buenas Prácticas

de IRIS M VELASQUEZ R - martes, 23 de junio de 2020, 22:58

Saludos, Comparto la siguiente información, en distintas Percepciones sobre las


Buenas prácticas  de la Plataforma Moodle y su efectividad para el mejor
rendimiento del Alumno.

Espero sus impresiones.

Lcda. Iris Velásquez

 Moodle Buenas Prácticas.pdf

Espacio de Interacción entre Pares


Consulta de Moodle
Suscribir

  

 Moodle Buenas Prácticas

 
Mostrar modo                                                                      

Consulta de Moodle

de VICTOR E GAMBOA C - sábado, 20 de junio de 2020, 22:50

Buenas noches a mis compañeros:


Este curso es excelente, tengo una consulta

Por favor lo que entiendo en este momento es que hay 

Crear el perfil

Presentarse en el foro

Leer los documentos de moodle y hacer su propio resumen, 

Ver el video 

Y hacer un ensayo de dos paguinas

Saludos

Ayuda

 Guía para el ingreso a Moodle


 Guía para la edición del perfil

 Programa del Curso

Unidad I. Introducción a la Plataforma Moodle


 Conoce y describe la plataforma Moodle como herramienta de apoyo en su praxis docente.
 Identifica y utiliza los elementos que conforman el entorno gráfico de Moodle, incluyendo los diferente

1. ¿Qué es Moodle?

2. Usos pedagógicos de Moodle en la docencia universitaria

3. Manual de Buenas Prácticas de Moodle

4.
Reproducción Vídeo

 Foro: Moodle en la Docencia Universitaria. Ventajas y Desventajas

 Tarea: Ensayo sobre la importancia de Moodle


 Glosario: Términos que definen Moodle
Ensayo sobre la importancia de Moodle como apoyo
al proceso educativo
Realiza un ensayo sobre  la importancia de Moodle como apoyo al
proceso educativo.

Pautas para el ensayo:

1.- En solo dos páginas, sin portada, tamaño carta, fuente arial,
tamaño 12, interlineado sencillo).

2.- Debes guardarlo y subirla en formato Pdf.

3.- Es importante y necesario que fundamentes tu ensayo en citas de


autores, no olvides anexar las referencias.

4.- Nombra el archivo con el siguiente formato: Inicial del nombre +


apellido_ensayo.  Ejemplo: scontreras_ensayo

Para subir el archivo, haz clic en el botón "Agregar entrada", luego


"Subir un archivo" y finalmente "Examinar" para ubicar el documento
y "Abrir", también puedes arrastrar el documento.  

Si tienes alguna pregunta recuerda plantearla en el Foro


de Dudas.

Éxitos!!. 

Estado de la entrega
Número del intento Este es el intento 1 ( 2 intentos permitidos ).

Estado de la entrega No entregado

Estado de la calificación Sin calificar

Fecha de entrega viernes, 26 de junio de 2020, 15:59

Tiempo restante 2 días 3 horas

Última modificación -

Comentarios de la entrega Comentarios (0)

Términos que definen Moodle


Versión para impresión
Bienvenidos al Glosario: Términos que definen Moodle, en este
espacio cada uno de los participantes desarrollará dos (2) conceptos
con su definición relacionados a Moodle, ejemplo: Virtual,
plataforma, tutor, aprendizaje, aula invertida, entorno virtual de
aprendizaje, foro, chat, wiki, cuestionario, encuesta, herramienta,
glosario, aprendizaje colaborativo, asincrono, sincrono, educación,
semipresencial, competencias, TICs, libro, recurso, estrategia,
evaluación, instrumento, entre muchas otras.

Para ello, solo deben hacer clic en el botón "Añadir


entrada", recordando completar las palabras claves y la referencia
de donde tomo el concepto.

Igualmente, deberá Comentar al menos uno de los


conceptos planteados por cualquiera de sus compañeros, todo será
evaluado. Recuerden es importante seguir instrucciones.

Es imprescindible referencia y palabras claves. Todo será evaluado.

Si tienes alguna consulta planteala en el Foro de Dudas

A continuación les dejo un videotutorial para realizar esta actividad


Reproducción Vídeo

Buscar
¿Buscar en conceptos y definiciones?

Añadir entrada

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U 
| V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

A
Actividades
Representan las experiencias que diseñamos para propiciar el aprendizaje de los
participantes; no lo aseguran, pero como formador hay que diseñarlas con la máxima
cura para que se adapten al tipo de aprendizaje que se quiera fomentar. Al seleccionar
un tipo de actividad en Moodle, el formador se tiene que cuestionar:1) Qué quiere
conseguir. Se pueden distinguir 4 tipo de acciones del formador, aunque se pueden dar
juntas y mezcladas:

Transferir información: hacer llegar información a los participantes para que construyan
su conocimiento. Co-crear contenidos: elaborar colaborativamente (formador y
participantes) juntos. Comunicar e interactuar. Evaluar los aprendizajes.

2) La facilidad de uso del tipo de actividad. Hay que considerar la viabilidad de


la actividad de acuerdo con las propias habilidades en Moodle como formador,
así como con el conocimiento que los participantes tienen de la plataforma.

3) Las habilidades de pensamiento que requiere la actividad, en relación con lo que se


quiera fomentar y con los pre-requisitos que tengan los participantes.

Con la finalidad: Co-crear, contenidos, Comunicar/interactuar, Transferir información,


Evaluar aprendizaje22, (siguiendo la taxonomía de Bloom: Anderson, Krathwohl y
Bloom, 2001). Como formador, hay que plantearse si la actividad que se quiere
proponer requiere: Recordar, Comprender, Aplicar, Analizar, Evaluar. Crear. En base a
estos tres criterios (finalidad, facilidad y habilidades cognitivas) se puede seleccionar la
actividad más adecuada siguiendo la guía de herramientas de Moodle, de Seitzinger y
Henrick:

- https://ddd.uab.cat/pub/estudis/2016/149926/Moodle_buenas_practicas.pdf

-Anderson, L. W. and Krathwohl, D. R., et al (Eds..) (2001) A Taxonomy for Learning,


Teaching, and Assessing: A Revision of Bloom’s Taxonomy of Educational Objectives.
Allyn & Bacon.
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)
Aprendizaje colaborativo
El aprendizaje no es un proceso que se lleva a cabo sólo en la mente, porque ocurre en interacción con el c
participación en actividades y en prácticas con otros; por eso se dice que el aprendizaje colaborativo es soc
se ha enfocado hacia el entrenamiento del estudiante para que adquiera conocimientos y trate de integrar es
ambientes de colaboración e interactividad con otros pares, para que fortalezca y mejore todas sus compete
de las principales herramientas que se utiliza en foros, glosarios, tareas, y demás actividades cuando le corr
participar y ofrecer el feed back en esas actividades que han realizado los demás participantes de un Curso

Palabras clave: Aprendizaje social; Aprendizaje en pares; Enseñanza virtual   

Fuentes bibliográficas:

Galindo L., Ruiz., E, Martínez N. (2015). El aprendizaje colaborativo en entornos virtuales. México: Cenid

Dibut L., Valdés G., Arteaga H., Toledo V., Agudín S. (2012). Las TIC en el proceso de enseñanza-aprend
Cienfuegos.

Tonos C. (2007) Formación del docente a distancia. Ministerio de Educación, RENADIT


Comentarios (0)
Asíncrono
 

El término asíncrono se refiere al concepto de que más de una cosa ocurre al mismo tiempo, o múltiple
esperar a que la previa se haya completado. En informática, la palabra "asíncrono" se usa en los siguientes

Redes y comunicaciones: La comunicación asíncrona es un método de intercambio de mensajes entre d


parte recibe y procesa el mensaje cuando sea conveniente o posible de realizar, en vez de hacerl
Adicionalmente, los mensajes pueden ser enviados sin esperar el acuse de recibo de los mismos, bajo el
algún problema, quien los recibe solicitará las correcciones o manejara la situación.Para los humanos, el
de comunicación asíncrono: el emisor envía el correo y el receptor lo leerá y responderá cuando le sea c
una vez. Ambos lados pueden continuar enviando y recibiendo mensajes cuando quiera que ellos
programarse uno alrededor del otro.Cuando el software se comunica de manera asíncrona, un programa
información a otra pieza de software (un servidor, por ejemplo), y continuar haciendo otras tareas mien
ejemplo,la técnica de programación AJAX (Asynchronus JavaScript and XML) - usualmente llamada simp
de que usualmente en las aplicaciones modernas se utilice JSON en vez de XML - es un mecanismo
relativamente pequeños de datos al servidor usando HTTP , siendo los resultados devueltos cuando
inmediato.Diseño de Software. El diseño de software asíncrono amplía el concepto al construir códi
solicitar que una tarea se realice al mismo tiempo que la tarea (o tareas) original, sin detenerse a es
completado. Cuando la tarea secundaria se completa, la original es notificada usando un mecanismo acord
trabajo se ha completado y que el resultado, si es que existe, está disponible.

Referencia:

https://developer.mozilla.org/
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)

Aula invertida
El término aula invertida  (flipped classroom) es una modalidad de enseñanza semipresencial  o m
parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula.

Referencia: https://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender/ 

Palabra(s) clave:

Comentarios (2)
AULA INVERTIDA
 AULA INVERTIDA

Es un modelo pedagógico que consiste en asignar a los estudiantes textos, videos o contenidos adicionales
plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin d e
el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezca el aprendizaje significativo y así
del docente y del alumno que antes traían.

1. «¿Qué es el ‘aprendizaje invertido’ o flipped learning?» . Flipped Learning. 2015. Consultado el 20 de marzo
2. ↑ «EduTrendsAprendizajeInvertido».Observatorio de Innovación Educativa. Consultado el 6 de marzo de 2

3. ↑ «¿Qué es el "aprendizaje invertido" o flipped learning?» (pdf). (Rubén Moreno, trad.).Tecnológico de Mo


Consultado el 9 de septiembre de 2017.

 
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)

AULA VIRTUAL
Las Aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o i
tradicionales de educación, y que surgen a partir de la incorporación de las tecnologías de información y
de enseñanza- aprendizaje.
Es importante mencionar  que es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en
que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediados por com
entiende como Aula virtual. Al espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes e
aprendizaje que para interáctuar entre si y acceder a la información relevante, utilizando prioritariamente
mediadas por computadoras.
 Tomado de wikipedia

 tomado de apps.ucab.edu.ve
Palabra(s) clave:

Comentarios (1)
Aulas virtuales
Las aulas virtuales son una nueva modalidad educativa que se desarrolla de manera complementaria o ind
tradicionales de educación , y que surge a partir de la incorporación de las tecnologías de información y co
procesos de enseñanza-aprendizaje. Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaci

En este espacio llamado aula virtual se realizan distintas formas de trabajo colaborativo configurando un es
de los recursos de la web.

Palabras claves: Tecnologías de información y comunicación, enseñanza, educación

https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual
Comentarios (1)

B
BLENDED LEARNING
La definicion mas sencilla y tambien la mas precisa lo describe como aquel modo de
aprender que combina la ensenanza presencial con la tecnologia no presencial: ¨which
combines face to face and virtual teaching¨(COATEN,2003; MARSH,2003).

Una idea clave es la de seleccion de los medios adecuados para cada necesidad
educativa.  Lo primero que pensamos es que esto no es una novedad. Efectivamente,
como senala Mark Brodsky: ¨Blended Learning no es un concepto nuevo. Durante anos
hemos estado combinando las clases magistrales en los ejercicios, los estudios de caso,
juegos de rol, y las grabaciones de video y audio, por no citar el asesoramiento y la
¨tutoria¨( BRODSKY,2003).

El termino ¨Blended Learning¨sigue una tendencia con una marcada raiz procedente del
campo de la psicologia escolar en la que destaca el termino ¨aprendizaje¨como
contrapuesto al de ¨ensenanza¨.

Asi el Blended Learning no surge del e-learning sino de la ensenanza tradicional ante el


problema de los elevados costos.  

REFERENCIA:

BARTOLOME,Antonio (2004). BLENDED LEARNING. CONCEPTOS BASICOS.


Pixel-Bit. Revista de Medios y Educacion,23, pp. 7-20. Universidad de Barcelona,
Espana.

 
Palabra(s) clave:
Comentarios (0)

C
Chat
El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de
comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación
simultánea entre dos o más personas conectadas a la red.

Tomado de:

https://www.fotonostra.com/digital/chats.htm
Palabra(s) clave:

Comentarios (2)

CONOCIMIENTO
Definicion

El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a


la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples dato
tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Tomado de:

https://definicion.de/conocimiento/

 
Palabra(s) clave:
Las ventajas y desventajas que tiene la plataforma Moodle luego de realizar la
lectura e investigación considero que las ventajas son:
- Llevar registro de los estudiantes cuando ingresan a la plataforma
y a su vez el histórico de visita que realiza el mismo.
- Su difusión esta en más de 70 idiomas.
- No tiene limitación en cuantos al número de cursos si no en
cuanto el ancho de banda donde este instalado
- Se obtiene mejor comunicación entre el facilitador y estudiantes
fuera del horario de clase y se puede hacer un seguimiento de las
actividades realizada.
- Ayuda el aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación
a distancia mediantes correo, chat y foros.

Y las desventajas son:


- Muestra los mismos contenidos a los estudiantes.
- Se tiene una sensación de aislamiento por parte del estudiantes
por la forma de la distancia.
- No hay la presencia del docente por lo tanto la comunicación y
colaboración debe ser constante.

Ventajas de la plataforma Moodle


Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases.
En ellos que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento
exhaustivo del trabajo de los estudiantes
Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia
mediante foros, correo y chat.
Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar
Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier
fuente y con cualquier formato
Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada
estudiante
Moodle no tiene limitaciones en cuanto al número de cursos, sino las limitaciones se
dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre instalado.
 Desventajas de la plataforma Moodle

 Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.


 Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes
 El seguimiento a cada estudiante  se dificulta para el docente por la forma de
impartir el aprendizaje.
 Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente
 No cuenta con algunas herramientas como: Crucigramas.
 Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes
 La comunicación y colaboración constante es importante puesto que no hay la
presencia del docente

También podría gustarte