Teoria Estadistica
Teoria Estadistica
Ejemplo N°1.
Se desea hacer un estudio en el Perú, sobre el ingreso promedio mensual de los
trabajadores que tienen al menos 19 años.
Población: Los trabajadores del Perú al menos 19 años.
La unidad estadística puede ser, una persona, una vivienda, una empresa, un automóvil,
una laptop, un laboratorio, etc.
Ejemplos.
Variables Cuantitativas : edad, peso, estatura, ingreso mensual, tiempo de vida de una
bacteria, etc. Pueden ser Variables discretas y variables continuas.
Variables Cualitativas : sexo, estado civil, nacionalidad, lugar de procedencia. Pueden
ser Variables nominales y variables ordinales.
7. DATO ESTADÍSTICO. Son números o atributos que han sido recopilado como resultado
de la observación o experimentación, y pueden ser comparados, analizado e
interpretado.
Los datos estadísticos, son considerados la materia prima de un estudio estadístico.
Ejemplo Nº3.
Variable X : Ingreso mensual
Dato: Juan afirma que su ingreso mensual es de S/ 2550,00
Ejemplo Nº4
Variable X: Número de PC que son utilizadas diariamente en un laboratorio de
computación de la Facultad de Ingeniería de Sistemas.
Informante: El Ingeniero de Sistemas responsable del laboratorio.
Ejemplos.
Media poblacional : , Proporción poblacional : p o , Varianza poblacional : 2,
Desviación estándar poblacional : .
Ejemplos.
Media muestral : X
Proporción muestral : p o
Varianza muestral : s2
Desviación estándar muestral: s.
Ejercicio Nº1
Determinar, si cada una de las siguientes variables es cualitativa o cuantitativa. Si es
cuantitativa, diga si es discreta o continua.
1. Duración ( en minutos ) de la llamada de larga distancia.
2. Tipo de telefonía móvil.
3. Cantidad de dinero empleado para comprar medicina en una farmacia.
4. Distribución de personas por profesión, en Lima.
5. Número de facturas con error de cada mes.
6. Tipo principal de transporte usado al comprar mercaderías.
7. Distribución de clientes por segmentos.
8. Número de MYPE en Lima metropolitana.
Ejercicio N°2
En cada uno de los enunciados, responder las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la población, la muestra y la unidad estadística?
b) ¿Cuál es la variable y su tipo?
c) ¿Qué estadígrafo utilizaría para estimar el parámetro deseado?
Solución.
a) Población: Los 1200 adolescente de la Ciudad A N 1200
Muestra: El 10% de la población de adolescente de la Ciudad A n 120
Unidad Estadística: Un adolescente de la Ciudad A.
b) Variable.
X: Cantidad de dinero, en soles, que gasta en recreación un adolescente, en una
semana.
Tipo: Variable cuantitativa continua.
c) Estadígrafo o Estadística
X : Cantidad promedio de dinero gastada en recreación por los adolescentes que
forman parte de la muestra.
X S / 128,50 (media o promedio muestral)
s 14,50 soles(desviación estándar muestral)
Parámetro
: Cantidad promedio de dinero gastada en recreación por los adolescentes de la
Ciudad A.
S / 125(media o promedio poblacional)
12 soles(desviación estándar poblaconal)
Parámetro
p: Proporción de estudiantes de la población que utilizan transporte público
p 65% (proporción poblacional)
Enunciado Nº3. La compañía AB utiliza una máquina para llenar latas con pasta de tomate.
La etiqueta de la lata indica que el peso promedio es de 18,5 onzas. La compañía acepta
un error de más o menos 0,5 onzas. El responsable de control de calidad decide tomar
una caja de 80 latas al azar para verificar si el llenado esta dentro de las
especificaciones, obteniendo un peso promedio de 18,2 onzas.
Enunciado N°6. Una nutricionista que trabaja en el hospital B, afirma que el consumo diario
promedio de proteínas de los pacientes es de 76 gramos. Una muestra de 24 pacientes
del hospital B dio un consumo diario promedio de proteínas de 72,50 gramos con una
desviación típica de 2,4 gramos.
1.- Estadística Descriptiva. Es la parte de la estadística cuyo estudio esta relacionado con el
resumen y la descripción de los datos. Los métodos descriptivos se emplean para recopilar,
organizar, presentar y analizar los datos sin sacar conclusiones de ellos; y se pueden usar tanto
para muestras como para poblaciones.
De la definición de estadística descriptiva se tiene que el primer objetivo de la Estadística es
carácter práctico y se le denomina “Reducción de datos”.
Esquema N°1.
Tablas Gráficos
estadísticas estadísticos
Parámetro
Seleccionar
Una muestra
Generalizar los resultados
n
Estadígrafo
Ejercicios Nº2. Para cada uno de los casos siguientes, diga cuales de ellos corresponderían a
la estadística descriptiva o la estadística inferencial. Justificar.
1. Sobre una producción de 10 000 tubos eléctricos, se desea investigar su calidad, observando
su tiempo de duración en horas.
ESCALAS DE MEDICIÖN
Ejemplo Nº1. Algunas poblaciones pueden proporcionar los cuatro tipos de datos.
a) Variable Discreta. Las que toman valores aislados y no pueden tomar un valor entre
dos consecutivos. Resultan por lo general de un proceso de conteo (números naturales).
Ejemplos. Número de hijos por familia, número de pacientes atendidos diariamente en
un hospital, etc.
b) Variable continua. Las que toman valores que pueden ser cualquier número real, es
decir, entre dos valores distintos siempre encontraremos infinitos valores, y resultan por
lo general de un proceso de medición.
Ejemplos. Peso, estatura, tiempo de vida de un artefacto eléctrico, ingreso mensual de
un trabajador, etc.
2. Variables Dependientes, son aquellas variables que se explican por otras variables.