OlivaresPérez JoséIsrael M05S1AI1
OlivaresPérez JoséIsrael M05S1AI1
OlivaresPérez JoséIsrael M05S1AI1
Actividad integradora 1
Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita.
2. Identifica al menos tres argumentos que plantea el autor, analízalos y divídelos en sus
partes. Recuerda que un argumento puede tener más de una premisa.
Argumento 1
Argumento 2
Argumento 3
1
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos
Actividad integradora 1
Afirma que es utilizada por el hombre, macho, a los deseos del hombre y son
consideradas débiles por que lloran ya que el mexicano, macho, no está permitido ya
que los fines que le asignan la ley, la sociedad o la moral.
Piensa que el mexicano es una persona reservada y que rajarse y llorar es mal visto por
los hombres, tratan de mantener su postura y oculta sus sentimientos frente a los
demás.
Los mexicanos no se rajan, son cerrados y ocultan sus sentimientos a los demás ya que
si no es mal visto, no se rinden fácil y suelen mantener su postura lo más que se pueda,
que jamás se echan para atrás.
Argumento
El autor nos dice que los mexicanos no se rajan, son cerrados y ocultan sus sentimientos
a los demás, ya que si no es mal visto por los hombres, no se rinden fácil y suelen
mantener su postura lo más que se pueda, que jamás se echan para atrás. Por otro lado
el autor menciona a las mujeres como personas que representan el orden en México, y
que las mujeres en México tienden a ser muy reservadas.
2
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos
Actividad integradora 1