La Administración y Su Relacion Con Otras Ciencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA ADMINISTRACIÓN Y SU

RELACION CON OTRAS CIENCIAS


La administración se fundamenta y relaciona con diversas materias y técnicas.
Como es lógico todas las disciplinas necesitan unas de otras para poder
desarrollarse, es por eso que la administración no deja de ser parte de ello.
No debemos confundir la administración con otras disciplinas, sino que debemos
saber cuáles son aquellas que contribuyen a que logren su fin.
La administración toma y utiliza teorías y modelos de otras materias.
Es necesario precisar y describir la relación que tiene la administración con
otras ciencias y disciplinas que guardan  con ella gran parecido.

Las ciencias y disciplinas que están relacionadas con la administración son las
siguientes:

 Sociología: la administración aprovecha de los análisis y las leyes establecidas


por la sociología sobre el comportamiento social, ya que sirve para lograr su
fin específico, que es la optima coordinación de las personas y los recursos.

 Derecho: el derecho proporciona a la administración la base y la estructura


jurídica indispensable para que cualquier organismo social pueda ser
administrado.la administración da al derecho la eficacia jurídica de las normas
principalmente de aquellas que tienen directamente con las empresas y la
organización de la sociedad.

  Contabilidad: la administración esta íntimamente relacionada con la


contabilidad  debido a que este es un auxiliar muy importante es una tarea que
se ocupa de registrar todas las operaciones mercantiles que realiza el
comerciante.

 Economía: la economía aplica la ley obtener el resultado máximo con el


esfuerzo o recurso mínimo. La administración emplea esta ley para lograr la
máxima eficiencia de un organismo social o una empresa, al margen de que
puedan tener o no fines económicos.

 Psicología: la administración aplica los principios y técnica psicológica


referidos a como obtener la máxima eficiencia de los hombres que trabajan en
una empresa.
 Estadística: la administración con el uso creciente de la estadística en la s áreas
de marketing, finanzas,  recursos humanos y producción depende en sumo
grado de los datos estadísticos para obtener información necesaria sobre los
sucesos en las operaciones internas.

 Matemática: la matemática a permitido un avance sustancial en la


administración como ser los relacionados con la toma de decisiones a partir de
la fijación de cursos alternativos, su valoraciones y su consiguiente ayuda,
principalmente en las decisiones empresariales a través de la aplicación de
diferentes modelos matemáticos.

 Moral: la administración da reglas que se refieren a la conducta humana en un


sector o actividad determinada y con un fin específico: la estructuración y
operación de las formas sociales para lograr  la máxima eficiencia posible en
esa operación.

 Ingeniería industrial: la ingeniería industrial considera algunas materias propias


de la administración y desde luego los ingenieros al actuar como jefes
necesitan conocer necesariamente las modernas técnicas y procedimientos de
la administración en mayor o menor grado, según el nivel jerárquico en que
se  desenvuelvan al interior de una empresa.

También podría gustarte