Solicita Autorizacion201999

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SUMILLA: SOLICITA CON CARÁCTER DE

URGENCIA APROBAR EN SESIÓN


DE CONCEJO LA AMPLIACIÓN DE
AUTORIZACIÓN DE LICENCIAS DE
CIRCULACION PARA VEHÍCULOS
MENORES PARA EL AÑO 2019.

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD


DISTRITAL DE VENTANILLA
AREA: SUB GERENCIA DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS, DESARROLLO ECONÓMICO Y FISCALIZACIÓN

ELVIS DARIO TOLEDO RIOS identificado con D.N.I.


Nº,20593057 Gerente General de la Empresa de Servicios
y Transporte Publico “El Manantial” Sociedad Anónima,
inscrito en el registro de Personas Jurídicas, domiciliado
en Mz. C, Lote 03 del Asentamiento Humano “Félix
Moreno Caballero”, distrito de Ventanilla, Provincia
Constitucional del Callao; ante Usted me presento y digo:

Que, al amparo del numeral 20 1 Art. 2º de nuestra Actual Constitución Política,


Artículo 58°.- La iniciativa privada es libre y se ejerce en una economía social de
mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa
principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad,
servicios públicos e infraestructura; en concordancia con lo establecido en al Art.
106º y 108º de la Ley Nº 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”,
normas que permiten “la solicitud de interés general de la colectividad de las
personas naturales o jurídicas, que pueden presentar petición o contradecir actos
ante la autoridad administrativa competente, aduciendo el interés difuso de la
sociedad”, numeral 11.2 del artículo 11 de la ley 27181 Ley General de Transporte y
Tránsito Terrestre, que señala los gobiernos locales emiten las normas
complementarias para la aplicación de los reglamentos nacionales dentro de su

1
“A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está
obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad”.
respectivo ámbito territorial y de sus competencias, sin transgredir ni desnaturalizar
la presente Ley ni los reglamentos nacionales.; acudo por ante su Despacho, a
efectos de solicitar:

I. PETITORIO:
Que, conforme a lo prescrito en el Artículo 194º de la Constitución Política del
Estado, que establece “los gobiernos locales gozan de autonomía política,
económica y administrativa en los asuntos de su competencia” y al amparo del
numeral 3º del artículo 81 de la Ley Nº 27972- Ley Orgánica de Municipalidades,
que señala “las Municipalidades distritales tiene como facultades especificas
exclusivas, otorgar licencias para la circulación de vehículos menores”, SOLICITO A
LA COMISIÓN TECNICA MIXTA, QUE EN SESIÓN DE CONCEJO APRUEBE UN
DECRETO DE ALCALDIA PARA EL AÑO 2019, CUYO CONTENIDO SEA LA
AUTORIZACION DE LICENCIAS DE CIRCULACION Y PRESTACION DE
SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VEHICULOS MENORES-
MOTOTAXIS EN EL DISTRITO DE VENTANILLA; puesto que, centenares de
mototaxis vienen circulando informalmente y lo único que hace la Municipalidad de
Ventanilla es intervenir y reprimir diariamente a través de sus inspectores de tránsito,
sin que haya una solución técnica.
La pretensión incoada la sustento en los siguientes fundamentos de hecho y
derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO:

PRIMERO.- La municipalidad de Ventanilla como gobierno local bajo la autonomía


que le faculta la Constitución, SOLAMENTE en el año 2013 aprobó una Ordenanza
Municipal Nº24-2013-MDV para la autorización de circulación de Servicio de
Transporte Público Especial de Pasajeros de Vehículos Menores, sin embargo la
realidad fáctica supera la ficción, ya que existe un incremento desacelerado de
informalidad de miles de servicio de mototaxis, esta realidad, que ha permitido, que,
los propietarios se formalicen y se constituyan en Personas Jurídicas, ya sea a
través de asociaciones, empresas E.I.R.L, SAC, S.A, entre otros. Con la finalidad de
obtener una autorización formal de parte de la Municipalidad de Ventanilla, sin
embargo la existe hasta el momento que permita acceder a las autorizaciones.
Frente a esta presión preocupante la Municipalidad emitió un Decreto de Alcaldía
Nº2-2018-MDV/ALC de fecha 25 de enero del 2018, permitiendo el acceso por
única vez sólo de 05 empresas constituidas a nivel de Ventanilla para prestar
servicio público especial de vehículos menores; dejando en el desampara a miles
de mototaxistas sin opción a una formalización, es decir, la autoridad local, lejos de
dar solución a este tema de transporte, está generando congestionamiento de
informalidad, omitiendo sus funciones de regular el transporte. Actualmente no hay
autorización para vehículo menor que permitan circular en el Distrito de Ventanilla, y
más del 70% están bajo la modalidad informal, por lo que la Municipalidad no está
cumpliendo con sus funciones, de formalizar el transporte con un plan Regulador,
incurriendo en omisión de funciones tipificados en el artículo 4° del D.S. N.0 004-
2000-MTC, artículo 19° del Decreto Supremo Nº017-2007-MTC; y, además.
Asimismo la Comisión Técnica Mixta para el año 2019, no ha presentado ningún
proyecto para afrontar y dar respuesta a la masificación de la informalidad de
vehículos menores. Es decir la Municipalidad Distrital de Ventanilla no tiene la
capacidad de dar respuesta al problema de los mototaxis y no cuenta con políticas
de formalización de los vehículos menores, a corto, mediano o largo plazo,
limitándose sola a la represión, sanción, decomiso, entre otros; llegando al extremo
de abuso de autoridad, trasladando al depósito a cientos de vehículos menores;
imponiendo multas excesivas, lejos de brindar oportunidad y otorgar licencias,
ARREMETE CON UNA POLITICA REPRESIVA vulnerando los derechos de los
trabajadores informales, que lo único que anhelan es una autorización para seguir
trabajando y mantener sus hogares.

Cabe mencionar señor Sub Gerente de Transportes, miles de familiar ventanillenses


han encontrado su autoempleo en el servicio de mototaxis, incluso en el caso mío he
formalizado como persona jurídica; soy una empresa constituida, en el marco de la
Ley de Micro y Pequeña Empresa, a efectos de obtener el permiso de operación
para laborar en la Zona Ventanilla, cuyo objeto social es la prestación del servicio de
transporte de pasajeros en vehículos menores motorizados (moto taxis).
con la finalidad de crear empleo y dar oportunidad a los desempleados, puesto que
pertenezco a la Micro y Pequeña Empresa,
SEGUNDO.- por los antecedentes mencionados, el suscrito como Gerente General
de la Empresa de Servicio y Transporte Publico “El Manantial” S.A.C, inscrito
formalmente como persona jurídica en el Registro de Personas Jurídicas del Registros
Públicos del Callao, cuyo patrimonio está conformado por 20 vehículo mototaxis para
brindar servicio de transporte público en la zona de Ventanilla, sin embargo me
encuentro impedidad de lograr una autorización por lo que existen barreras

burocráticas que impone las Municipalidad. Soy p ropietario de un conjunto de

vehículos, decidí formalizarme como una empresa, en el marco de la Ley de


Micro y Pequeña Empresa, con la finalidad de obtener el permiso de operación
para laborar en la Zona autorizada, cuyo objeto social es la prestación del
servicio de transporte de pasajeros en vehículos menores motorizados (moto
taxis). Lo preocupante es que la Municipalidad no ha emitido todavía ninguna
autorización para este año, lo que genera incertidumbre y afectación al Derecho
Constitucional de la Libre Empresa.

La realidad en cuanto a transporte de servicio de mototaxis es una preocupación


para las autoridades locales del distrito de Ventanilla, puesto que en su mayoría son
informales; es decir no cuentan con autorización de circulación y menos para prestar
servicios, motivo por el cual son víctimas de una serie de maltratos y abuso de
autoridad por parte de los agentes municipales, tales como decomisos, multas
elevadas, entre otros. La mayoría de ellos cuentan como único fuente de ingreso el
servicio de mototaxis, motivo por el cual, tienen una gran necesidad y la voluntad de
formalizarse; sin embargo la autoridad local, no ha emitido para el año 2019,
ninguna norma que autorice la circulación y prestación de servicios de vehículos
menores en el distrito de Ventanilla. Solo existe una Ordenanza Municipal Nº24-
2013-MDV, y posteriormente en el año 2018 a través de un Decreto de Alcaldía Nº
2- 2018 permitió el ingreso de sólo cinco empresas constituidas; no pudiendo
ingresar otras empresas, por lo que la Municipalidad, exigían un conjunto requisitos
que se configuran como barreras burocráticas presuntamente ilegales y/o carentes
de razonabilidad que tienen origen en las siguientes medidas: (i) La exigencia de
contar con una flota vehicular de treinta (20) o más vehículos1 , como requisito para
obtener un permiso de operación, establecido en el literal f) del artículo 9° del
Reglamento del Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros y Carga en
Vehículos Motorizados y No Motorizados, aprobado por Ordenanza N° 182-MDPP3
(en adelante, el Reglamento).

Incumplimiento que incurre la Municipalidad

TERCERO.- La Constitución Política, en su artículo 195°, establece que:

[ .. ] Los gobiernos locales son competentes para desarrollar y


regular actividades y/o servicios en materia de transporte
colectivo, circulación y tránsito.

La normatividad citada, otorga autonomía y competencia a los gobiernos locales


para que puedan regular la autorización y circulación de los vehículos menores-
Mototaxis, sin embargo la Municipalidad de Ventanilla, pese a tener conocimiento del
aumento y congestionamiento e informalidad de servicio de Mototaxis, la entidad Edil
no tiene una política de regulación, tal, como exige la constitución, lejos de dar
solución al tema de transporte público especial, lo que hace es limitar, omitir,
poniendo barreras, oprimiendo a los transportistas de vehículo menor.

La Constitución Política del Perú de 1993, artículo 58°, establece que: el Regimen
Económico del Perú consiste en la libre empresa. Que consiste en una economía
social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y
actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación,
seguridad, servicios públicos e infraestructura.

En ese mismo orden de ideas, el artículo 110º de la Constitución señala:

El régimen económico de la República se fundamenta en


principios de justicia social orientados a la dignificación
del trabajo como fuente principal de riqueza y como
medio de realización de la persona humana.

A lo que refiere el artículo citado, que la libre empresa permite generar desarrollo en
el país, tal es así, que miles de pobladores de Ventanilla, entre las edades de 18 a
45 años de edad se dedican al servicio público de transporte de mototaxi y casi el
80% de ellos son informales, dado que sus opciones de obtener una licencia son
mínimas, por lo que se ven obligados a trabajar de manera informal.

Del mismo modo el artículo 81º de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº


27972) señala: las Municipalidades, en materia de tránsito, vialidad y transporte
público, ejercen las siguientes funciones:
Normar, regular y controlar la circulación de vehículos
menores motorizados o no motorizados, tales como taxis,
mototaxis, triciclos, y otros de similar naturaleza.

En este caso, también la municipalidad no ha otorgado a la mayor parte de los


transportistas de vehículo menor, las licencias correspondientes, pese a tener
conocimiento, y de tener la facultad; lejos de tener una política de ampliación, lo que
hace es restringir con barreras burocráticas, ilegales e irrazonables, generando un
problema de informalidad, y dejando en el desamparo a miles de mototaxistas
quienes tienen como única fuente de ingreso para mantener sus hogares. Lo que
hace necesario la URGENCTE APROBACION EN SESIÓN DE CONCEJO
LA AMPLIACIÓN DE AUTORIZACIÓN DE LICENCIAS DE
CIRCULACION PARA VEHÍCULOS MENORES PARA EL AÑO 2019.

Del mismo modo, el Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado mediante Decreto


Supremo Nº033-200 1-MTC, vigente al momento de la expedición de la ordenanza,
establecía en su artículo 157 que:
"Los vehículos menores motorizados o no
motorizados que presten el servicio público de
transporte especial de pasajeros, sólo pueden circular
por las vías que señalen las autoridades
competentes".

Finalmente, la Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros Menores (la Ley Nº


27189), en su artículo 3 precisa que:
"El servicio solo podrá ser prestado luego de obtener
la respectiva autorización otorgada por la
Municipalidad correspondiente, donde prestan dicho
servicio".

Asimismo, el Tribunal Constitución ha señalado que la Municipalidad está facultada


para legislar no solamente en lo que respecta a la estación de algún servicio público
llevado a cabo mediante estos vehículos menores, sino respecto a la circulación de
este tipo de vehículos en general.

Que, mediante la Ordenanza N° 1693-MML20 en su Artículo 7° establece


Competencia de las Municipalidades Distritales:

Regular la prestación del servicio especial dentro de su ámbito


territorial, en el marco de lo establecido por la normativa nacional de
transporte terrestre y la Municipalidad Metropolitana de Lima. (…) 3.
Autorizar la prestación del servicio especial, en determinadas zonas y
paraderos, teniendo en cuenta las características y condiciones viales
del distrito, rutas de transporte urbano masivo autorizadas por la
Municipalidad Provincial, el orden y tranquilidad del vecindario, y las
necesidades del servicio requeridos por los vecinos de la zona
correspondiente del distrito, donde no exista o sea deficiente el servicio
de transporte urbano masivo”, que establecía en similar redacción, que:

POR LO EXPUESTO SEÑOR SUBGERENTE, SOLICITO CON CARÁCTER DE


URGENCIA QUE POR SU INTERMEDIO LA COMISIÓN TECNICA MIXTA, EN
SESIÓN DE CONCEJO APRUEBE UN DECRETO DE ALCALDIA PARA EL AÑO
2019, CUYO CONTENIDO SEA LA AUTORIZACION DE LICENCIAS DE
CIRCULACION Y PRESTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE
VEHICULOS MENORES- MOTOTAXIS EN EL DISTRITO DE VENTANILLA;
PUESTO QUE NO EXISTE HASTA EL MOMENTO NINGUNA OPCION PARA LAS
PERSONAS JURIDICAS LEGITIMAMENTE CONSTITUIDAS, TAL COMO LO HE
ACREDITADO EN PRESENTAR LOS DATOS DE LA EMPRESA DE SERVICIOS Y
TRANSPORTE PUBLICO “EL MANANTIAL” SOCIEDAD ANÓNIMA, A QUIEN
REPRESENTO COMO GERENTE GENERAL.

Que, en tanto y en cuanto es así, la petición que se efectúa es legal y


amparable, toda vez que la norma indica el porcentaje y forma de cálculo.

ANEXOS:

Que afectos de iniciar el procedimiento administrativo de petición cumplo con


anexar los siguientes documentos, teniendo en cuenta lo establecido en el Art. 41º
numeral 41.1.12 de la Ley Nº 27444:

a) Copia del DNI.


b) Copia de Resolución de Nombramiento
c) Copia del Talón de pago correspondiente a los meses de setiembre, octubre y
noviembre del 2012.
d) Copia de ficha escalonaría (si lo tiene lo presenta, pues allí se acredita el total
de años de servicios incluidos los de años de contratados o servicios
accidentales)

OTROSI DIGO: Solicito se verifique mí ficha escalonaría documento que se


encuentra en la misma UGEL o2-SPM, sobre los años de servicios de contrato desde
1998 a 2000 y del año 2001 hasta el año 2012 con nombramiento.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase señor Director, a atender el presente petitorio, en los términos y plazos de


ley.

2
Lima, 18 de noviembre del 2018

__________________________________________
EDGARDO SIMON ZARZOSA CADILLO
D.N.I. Nº 32033544

También podría gustarte