Software UPS SOCOME
Software UPS SOCOME
Software UPS SOCOME
Installatie– en bedieningshandleiding NL
CERTIFICADO Y CONDICIONES DE GARANTÍA
Este sistema de alimentación ininterrumpida SOCOMEC UPS está garantizado frente a cualquier defecto de fabricación o materiales.
El periodo de validez de la garantía es de 12 (doce) meses a partir de la fecha de puesta en servicio, si dicha activación la realiza
personal de Socomec UPS o personal de un centro de soporte autorizado por SOCOMEC UPS, y nunca será superior a 15 (quince)
meses desde la fecha de envío por parte de Socomec UPS.
La garantía se reconoce dentro del territorio nacional. Si el SAI se exporta fuera del territorio nacional, la garantía estará limitada a
la cobertura de las piezas usadas para reparar el fallo.
Esta garantía es válida en el lugar designado y cubre el trabajo y las piezas usadas para reparar el fallo.
SOCOMEC UPS, a su discreción, podrá optar por realizar la reparación del producto o sustituir las partes dañadas o defectuosas
utilizando nuevas piezas o partes equivalentes en cuanto a funcionalidad y prestación.
Las piezas defectuosas sustituidas gratuitamente por el fabricante deben ponerse a disposición de SOCOMEC UPS, para que este
sea su único propietario.
Las sustituciones o reparaciones de piezas y las modificaciones al producto durante el periodo de garantía no amplían la duración
de la garantía.
En ningún caso SOCOMEC UPS será responsable de los daños (se incluye, sin limitación, el daño por pérdidas o ingresos perdidos,
interrupción de la actividad, pérdida de información u otras pérdidas económicas) causados con el uso del producto.
Estas condiciones de garantía se rigen por la Ley italiana. En caso de litigio será competente el Tribunal de Vicenza.
SOCOMEC UPS se reserva el derecho de propiedad completo y exclusivo sobre este documento. SOCOMEC UPS sólo concede un
derecho personal a utilizar el documento para la aplicación indicada por él al destinatario del presente documento. Queda prohibida
cualquier reproducción, modificación o difusión de este documento, ya sea total o parcial, y sea cual sea el medio utilizado para
ello, si no se dispone del consentimiento expreso y por escrito de Socomec.
Este documento no es una especificación técnica. SOCOMEC UPS se reserva el derecho a modificar los datos sin necesidad de
previo aviso.
1. RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1. Compatibilidad con hardware del PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2. Versión de Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.3. Cuenta de usuario y derechos de administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4. Compatibilidad con la versión de .net . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.5. Ejecución de Setup.exe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
ESPAÑOL
2.6. Conexión del SAI al PC con el cable RS232 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3. EJECUCIÓN DE LocalView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.1. Inicio de la aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.1. Servicio y estado del SAI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.2. Notificación de evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.3. Menú contextual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
5. INTERFAZ DE USUARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
6. EXPERT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
6.1. Navegación por el menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
6.2. Event log (Historial de eventos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
6.3. Historial de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.4. Configuración email . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
6.5. Configuración de apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.6. Configuración de usuario – Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
ESPAÑOL
La conexión con el SAI precisa un puerto serie: RS232 de comunicaciones real o mediante conversor USB.
La conexión con el SAI empieza con un retraso de varios segundos. Es posible que la interfaz gráfica de usuario
permanezca vacía durante este intervalo.
LocalView detecta automáticamente el idioma de MS Windows® y configura la interfaz de usuario con el idioma actual. Si no se
reconoce automáticamente el idioma de MS Windows®, la interfaz de usuario cambiar al inglés.
ESPAÑOL
Interfaz de usuario gráfica simple con notificación de estado mediante avisos en el área de la bandeja del sistema.
Interfaz de usuario Expert para configurar y acceder al historial.
significa que el servicio sigue ejecutándose, con el proceso de correo electrónico, apagado y registro activo.
Sin embargo, ya no aparecen notificaciones en pantalla y ya no está en la bandeja del sistema.
Para reiniciar la interfaz de LocalView, seleccione en el menú INICIO.
1 REFERENCIA SAI
ESPAÑOL
Nombre e imagen del SAI conectado al PC.
TIPO DE SAI
MODULYS 1/1
NETYS PE
NETYS PL
NETYS PR
ITYS
NETYS RT
Nota.
La imagen del SAI es a título indicativo y puede diferir del SAI real conectado al PC.
Alarma Fallo de CA
El tiempo de autonomía restante aparece en minutos y se actualiza automáticamente cuando cambia el valor.
Según la gama del SAI, el tiempo de autonomía sólo se calcula cuando el SAI cambia a la batería; en caso contrario no se muestra
el valor.
4 ESTADO DE LA BATERÍA
Batería no conectada o
SAI EN BYPASS (1)
BATERÍA BAJA
BATERÍA DESCARGADA (1)
BATERÍA DESCARGÁNDOSE
5 CAPACIDAD DE LA BATERÍA
ESPAÑOL
La capacidad de la batería (en %) se muestra si el SAI calcula esta medida, en caso contrario se muestra la tensión de la batería.
LocalView puede probar la batería. Si no está disponible, la prueba de batería no es posible o la ha desactivado el SAI.
El estado y el resultado de la prueba de batería aparecen en la barra de ALARMAS (8).
ESTADO DE LA BATERÍA
(1)
Batería OK
Alarma de la batería
Alarma de prueba de la batería (1)
Prueba de la batería en curso
(1) No disponible para Netys PE y Netys PL
7 ESTADO DE LA CARGA
Cuando se produce una alarma del SAI, se muestra y también aparece el botón ACK alarma . En caso de varias alarmas, se
muestran de forma consecutiva.
LISTA DE ALARMAS
FIN DEL TIEMPO DE RESERVA
ALARMA BATERÍA
ALARMA GENERAL
EXCESO TEMPERATURA (1)
SOBRECARGA (1)
(1) No disponible para Netys PE y Netys PL
9 BOTÓN ACK
Cuando se produce una alarma nueva, suena la señal sonora del SAI. Al seleccionar se envía la orden de detener la señal
sonora.
ESPAÑOL
• Accede al historial de mediciones
• Accede al registro de eventos (estado y alarmas)
cierra el submenú.
Nota.
No todos los eventos están disponibles para Netys PE y Netys PL.
ESPAÑOL
6.3.1. Lista de medidas guardadas:
Medidas Formato Unidades
Nivel de carga del SAI 0 – 150 %
L1 para la fase 1
Tensión de salida Voltios (V)
L2 y L3 para SAI trifásica
Capacidad de la batería 0 – 100 %
Tensión de batería ID Voltios (V)
L1 para la fase 1
Tensión de entrada Voltios (V)
L2 y L3 para SAI trifásica
6.3.2. Exportar
Esta opción guarda todo el historial de medidas en el disco local en formato CSV. Puede abrir este archivo en Excel para realizar
los diagnósticos que precise. También puede usarse como copia de seguridad.
El nombre del archivo propuesto por defecto es: MeasLog_ddMMaa_HHmm.csv, donde dd = día; MM = mes; aa = año, HH = hora
(formato 24h); mm = minutos.
6.4.2. Eventos
Haga clic en la casilla para activar el evento que enviará un mensaje de correo.
6.4.3. Destinatarios
El formato de la dirección del receptor es: nombre@dominio
El campo de descripciones sólo informativo, no se incluye en el mensaje.
Nivel de gravedad: Info = Todos los eventos activados
Aviso = Eventos de aviso y críticos
Crítico = sólo los eventos críticos
ESPAÑOL
6.4.6. Gestión de las gravedad de las alarmas
Los diferentes niveles son:
• Info
• Aviso
• Crítico
El receptor sólo recibe un evento de correo electrónico del nivel mínimo, por ejemplo:
Crítico = sólo los eventos críticos
Aviso = eventos de aviso + críticos
Info = eventos informativos + de aviso + críticos
Caso general:
proceso de envío de
mensajes:
nuevo evento notificación evento cancelado
CASO 1:
Sin apagado
ESPAÑOL
CASO 2:
Proceso de apagado
Nota.
Netys PE y Netys PL utilizan solamente minutos para la cuenta atrás. Tenga en cuenta la siguiente tabla para la conversión de
segundos a minutos.
ESPAÑOL
6.6.1. Idioma
La interfaz de usuario cambia a inglés de forma predeterminada si LocalView no reconoce el idioma de MS Windows®. Es posible
cambiar el idioma seleccionando una bandera.
6.6.2. Filtro
El filtro define el período y tiempo de muestreo para el historial de medidas.
Tabla de registros detallada:
Si no sucede nada tras comprobar las actualizaciones, significa que dispone de la última versión del software. No
hay actualización disponible.
ESPAÑOL
Si durante la instalación aparece un mensaje de “archivo de LocalView el uso” (en caso de Windows Vista, Windows 7, Windows
2003, Windows 2008), como muestra la imagen inferior, páselo por alto y pulse el botón “Continuar".
Caso 1
Caso 2
Caso 3
No hay botón
La prueba de la batería no se encuentra disponible o el SAI la ha desactivado
ESPAÑOL
Al hacer clic en sigue sonando la señal sonora del SAI
Es posible que se produzca una nueva alarma simultáneamente. La señal sonora debe detenerse directamente en el SAI.
No hay botón
Se ha enviado el comando, o la alarma ya no está presente
No he recibido un mensaje
Compruebe la configuración de SMTP.
Pruebe la función de envío de mensajes
Compruebe los eventos activos
El apagado no se ha completado
Compruebe si el comando de apagado está presente en la página de configuración.
Compruebe a mano si se ha ejecutado el comando (shell de script de comandos)
Compruebe si la opción de comando de apagado es correcta
HEAD OFFICE S A L E S , M A R KE TI N G A N D S ER V I C E M A N A G E M E N T
SOCOMEC GROUP SOCOMEC UPS Paris
S.A. SOCOMEC capital 11 149 200 € - R.C.S. Strasbourg B 548 500 149 95, rue Pierre Grange
B.P. 60010 - 1, rue de Westhouse - F-67235 Benfeld Cedex F-94132 Fontenay-sous-Bois Cedex - FRANCE
Tel. +33 (0)1 45 14 63 90 - Fax +33 (0)1 48 77 31 12
SOCOMEC UPS Strasbourg
dcm.ups.fr@socomec.com
11, route de Strasbourg - B.P. 10050 - F-67235 Huttenheim Cedex- FRANCE
Tel. +33 (0)3 88 57 45 45 - Fax +33 (0)3 88 74 07 90
admin.ups.fr@socomec.com
Y OUR DI S TR I B UTOR
SOCOMEC UPS Isola Vicentina
Via Sila, 1/3 - I - 36033 Isola Vicentina (VI) - ITALY
*IOMLOCVWXX00-ES 00*
Tel. +39 0444 598611 - Fax +39 0444 598622
hr.ups.it@socomec.com
IOMLOCVWXX00-ES 00 10.2011
www.socomec.com
Non contractual document. © 2011, Socomec SA. All rights reserved.