Dibujo Aplicado A Topografia - 720125M, PC Y CIVIL (02-09-2017)
Dibujo Aplicado A Topografia - 720125M, PC Y CIVIL (02-09-2017)
Dibujo Aplicado A Topografia - 720125M, PC Y CIVIL (02-09-2017)
com youtube:FG-LEARNING
Febrero 2018
Mg. Ferney Eduardo Gutiérrez Salazar Cel. 3155569105 drawing00@gmail.com youtube:FG-LEARNING
Febrero 2018
Mg. Ferney Eduardo Gutiérrez Salazar Cel. 3155569105 drawing00@gmail.com youtube:FG-LEARNING
Febrero 2018
Mg. Ferney Eduardo Gutiérrez Salazar Cel. 3155569105 drawing00@gmail.com youtube:FG-LEARNING
Febrero 2018
Mg. Ferney Eduardo Gutiérrez Salazar Cel. 3155569105 drawing00@gmail.com youtube:FG-LEARNING
Febrero 2018
https://www.youtube.com/channel/UCYzgr3sgqtG-ZkeULhJ47jQ
10
7
8
4 3
Ingresos principales
Cuartos
http://lahabitaciondemipeque.com/wp-content/uploads/2016/07/medidas-de-camas-con-dimensiones-indicadas.jpg
http://www.minusval2000.com/otros/legislacion/estudiotecnico/index_archivos/38.jpg
http://schoolofneurosciences.com/wp-content/uploads/2017/02/Rectangular-Dining-Table-Dimensions-
http://www.raymiller.cc/images/amazing-standard-height-of-kitchen-table-2-kitchen-counter-height-
Dining-Table-Sizes-6-seater-dining-table-dimensions.jpg
dimension-1380-x-1250.jpg
13 14 5
3
4
5
6 8
10
11
12
4 5 6
7
8
9
3
2
B B
8 9
6
5
2
3
4 5
6
3
4
6
5
5
3
4
7
3
5
6
4
5
3
2 6
9
12 10
Mosaico=0.015
Mortero=0.020
Losa=0.2
Instalaciones y plafones = 45Kg/m2
http://4.bp.blogspot.com/_DSCtm2Sr3jI/TKHfgCNsjTI/AAAAAAAAAPA/i8dhkxSQ-
aY/s1600/Imagen104.png
Trifilar 50A
Toma doble 15A
FUENTE: http://faradayos.blogspot.com.co/2013/12/conexion-interruptores-simple-tres-cuatro-vias.html
Tubo Liquidtigh
Este se construye similar al tubo flexible metálico, la diferencia está en el
recubrimiento de un material aislante termoplástico. Este acabado final, lo
hace sólidamente hermético, resistente y flexible.
FUENTE http://faradayos.blogspot.com.co/2014/01/tipos-de-canalizaciones-electricas.html
Fuente: http://proelectricos.com/cajas-metalicas/
82mm
600mm
L L L N
1 2 3
500mm
Circuito para baños (Sec.. 210.52-d NCT2050). Se debe instalar por lo menos un toma en la pared
adyacente a cada lavamanos estén o no dentro del cuarto de baño, este circuito debe ser de por lo
menos de 20A y debe ser de tipo GFCI. Esta salida no se puede instalar mirando hacia arriba.
Circuito para lavandería y planchado (Sec. 210.52-f NTC2050). En las unidades de vivienda se
debe instalar como mínimo un tomacorriente con circuito independiente para lavadora y plancha,
solo sera posible este circuito si no hay probabilidad de conectar simultaneamente la lavadora y la
plancha
Circuito para cargas especiales. Como cargas especiales se considera: Hornos, calentadores de
agua, lavadora de plato, secadora independiente, trituradora de basura, microondas.
FUENTE: http://www.electricaplicada.com/criterios-de-diseno-electrico-en-baja/
En las unidades de vivienda, los recibidores, vestíbulos corredores, zaguanes y zonas similares,
de 3m de largo o mas deben tener por lo menos un tomacorriente, la longitud es medida por el
centro de la pared sin pasar por ninguna puerta.
FUENTE: http://www.electricaplicada.com/criterios-de-diseno-electrico-en-baja/
Uno para iluminación, uno para plancha y lavadora de ropa y otro para los demás
electrodomésticos sin superar 20A por circuitos.
FUENTE: http://www.electricaplicada.com/criterios-de-diseno-electrico-en-baja/
P(w)=V(V)*I(A)
P= I2*R
Mg. Ferney Eduardo Gutiérrez Salazar Cel. 3155569105 drawing00@gmail.com youtube:FG-LEARNING
Febrero 2018
FUENTE:http://www.bibliocad.com/biblioteca/instalaciones-electricas-de-vivienda_75645?1472824314#
http://g-plast.com/images/sanitaria2.jpg
8. Colocar un rotulo y acotar el resguardo indígena Recomendaciones: Analizar muy bien el dibujo a construir,
Encender, Desbloquear, Descongelar las capas, Revisar
9. Encerrar el resguardo indígena con postes cada 1500 metros orientación, escala, ubicar el dibujo en la s coordenadas
reales, Los perfiles son perpendiculares a la línea de corte.
FUENTE. http://www.bibliocad.com/ Archivo para la práctica https://www.dropbox.com/s/p2vjsnz0ipwtw2b/Plano%20bogota%20pr%C3%A1ctica%2020.dwg?dl=0
Proyecte una línea perpendicular desde aH hacia la línea de pliegue H1 que sobre
salga 86m a partir de H1 para ubicar el punto a1 y a partir de este cree una línea
que mida 110.25m(CA) y sea paralela con la línea de pliegue H1 a partir de esta
cree una línea perpendicular a la línea de pliegue H1 y que mida 68.89m(CO) y se
aleje de esta ya que el ángulo del ducto AC es descendente, cierre el triangulo
generando la hipotenusa la cual es la longitud de 130m del ducto AC.
Proyecte una línea perpendicular desde cH hacia la línea de pliegue H3 que sobre
salga 154.89m a partir de H3 para ubicar el punto c3
Proyecte una línea perpendicular desde cH hacia la línea de pliegue H3 que
sobre salga 34.4m a partir de H2 para ubicar el punto b3.
Cree una línea desde c3 paralele a la línea de pliegue H3 la cual será el CA y medirá
(150.48m), cree una línea desde b3 que sea perpendicular con la anterior línea, la
cual será el CO y medirá (121.49m), con estos catetos saque el ángulo con tan
invertida dando un ángulo de 38 grados 54 minutos 68 segundos ascendentes
desde el punto C hacia B
10
10
24 25
28
9
10
8
9
15 10
11
8
10
3
2
7
6
7
8
http://blog.sigrid.es/wp-content/flagallery/modos-de-visualizacion-2/estereoscopio.jpg
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/datosrelieve/continental/img/mde1.jpg
FOTOGRAMETRÍA, I. Otero; A. Ezquerra; R. Rodríguez-Solano; L. Martín; I. Bachiller, Pag. 2
http://www.aeroterra.com/images/Stereo.JPG
http://topocal.es/images/Servicios/drones/vuelos_fotogrametricos.jpg