Mapa Conceptual de Las 7 Variables Del Mercado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

DEL CENTRO
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO
ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ

MATERIA:
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

DOCENTE:
M.A. MARTA MURADAS PÉREZ

ALUMNO:
MIGUEL ANTONIO MÉNDEZ SALOMÉ
LUIS ÁNGEL DE LA CRUZ MÉNDEZ
Samuel Isai López Ubaldo
Fredy de la cruz bravata

Mapa conceptual

GRUPO A2-9

8 DE JUNIO DE 2020
Variable Oferta

Oferta

Cantidad de producto
o servicio que se esta
dispuesto a
intercambiar o vender
a un precio dado

Capacidad inicial Tipo de competencia

Analisis de la
Recursos materiales Recursos humanos Recursos financieros Recursos tecnológicos Tipos de mercado
competencia

Competencia
Monopolio puro Oligopolio Oligopolio diferencial Competencia pura Area geografica Competencia directa Competencia indirecta Competencia potencial Valores agregados Ventaja competitiva
monopolica

Lo forman unas Esta integrada por Estudiar Caracteristicas que


Mercado donde existe Lo integran unas Esta formada por Investigar si no habra Caracteristicas
cuantas empresas que muchos competidores establecimientos que Empresas que puedan hacen unico al produto
un solo productor u cuantas compañias que muchos competidores Estudiar la zona de futuras empresas que minimas que deben
fabrican productos capaces de diferenciar existan que se ser alternativas para el y que no pueden ser
oferente de un bien o producen el mismo que ofrecen el mismo influencia se vayan a dedicar a la tener el producto para
parcialmente sus ofertas totalmente dediquen a la misma consumidor copiados con facilidad
servicio articulo (de 2 a 4) producto o servicio misma actividad ser competitivo
diferenciados o en partes actividad con la competencia

CFE Coca Cola


Papelerias Sabores unicos,
TELMEX Ingenieros azucareros Pepsi Gasolineras Pasteles, caja, etiqueta
Cibers servicio a domicilio
PEMEX Big Cola
Variable Demanda

Demanda

Proceso Metodologico de la Determinacion del tamaño del


Demanda total de mercado Demanda actual Diversos estados de la demanda
Investigacion Comercial mercado a atender

Es el volumen total que un grupo


de consumidores definido
compraria en un area geografica
definida, en un periodo de tiempo 1. Descubrimiento de un
definido, en un ambiente de problema u oportunidad de Q= nXqXp Demanda negativa Ausencia de demanda Demanda latente Demanda decreciente Demanda irregular Demanda plena Demanda excesiva Demanda de productos nocivos Mercado potencial Mercado disponible Mercado disponible calificado Mercado servido o mercado meta Mercado penetrado
mercadotecnia definido, bajo un marketing
nivel y una mezcla de esfuerzo de
mercadotecnia de la insductria
definidos

Q = Demanda total del mercado Muchas organizaciones tienen


Se da cuando muchos
n = Numero de compradores en el Una gran parte del mercado le Se observa cuando los Toda organizacion afrontara tarde una demanda que varia por Una organizacion tiene este tipo Algunas organizaciones se Es el conjunto de consumidores Es el conjunto de consumidores Es el conjunto de consumidores
consumidores comparten un Los productos nocivos dan lugar a Es la parte de mercado disponible
mercado disgusta el producto y hasta consumidores meta no tienen o temprano una demanda temporada, por dia o incluso por de demanda cuando esta enfrenta a una demanda que que profesan cierto nivel de que tienen interes, ingresos y que tinen interes, ingresos, Es el conjunto de consumidores
2. Investigacion preliminar fuerte deseo por algo que ningun esfuerzos organizados para calificado que la compañia decide
q = Cantidad comprada por un puede llegar a pagar un precio interes o son indiferentes al decreciente para uno o mas hora, lo cual ocaciona problemas satisfecha con su volumen de supera sus capacidades o sus interes por una oferta definida de acceso a una oferta de mercado acceso y calificaciones para la que ya han comprado el producto
producto o servicio existente desalentar su consumo buscar
comprador medio al año por evitarlo producto productos de capacidad ociosa o de negocios deseos mercado particular oferta dde mercado particular
puede satisfacer
p = Precio de una unidad media sobrecapacidad

3. Especificacion de los objetivos


de la investigacion

4. Planificacion y diseño de la
investigacion

5. Recogida de informacion

6. Procesamiento de datos

7. Analisis e interpretacion de la
informacion

8. Elaboracion del informe con


conclusiones y recomendaciones
Variable Producto
Variable Producto

Conjunto de beneficios y
servicios que ofrecen en el
mercado

Clasificación de
producto Niveles de Productos

Producto diferenciado o Producto incrementado o


Producto de consumo Productos industriales Productos de reventa Producto Básico
esperado potencial

Aquellos que son Productos genéricos que Productos que satisfacen


Aquellos que son Son comprados para ser Productos que exceden las
destinados a ser satisfacen la necesidades las expectativas o
transformados para revendidos tal como necesidades de los
consumidos por el usuario generales de los necesidades especificas
convertirse en otro producto estan consumidores
final consumidores del consumidor

Suelen ser: - Instalaciones


- De conveniencia - Maquinaria y Equipos
- De comparación - Materiales de operación
- De especialidad - Servicios
- No buscados - Materiales de fabricación

Características

Marca Diseño Precio Garantía Calidad Normatividad legal

Forma y tamaño que


Proporciona identidad e
permiten identificar el Es la cantidad de dinero que Requisitos para cambios o Conjunto de normas y reglas
individualidad a los Valoración de los elementos
producto o la empresa, se necesita para adquirir el reparación del producto en que se deben cumplir con el
productos y constan de que componen el producto
consta de etiqueta, envase, producto caso de fallas gobierno
logotipo, símbolo y slogan
empaque y embalaje
Variable Precio

Variable Precio

Cantidad de dinero que se necesita


para adquirir en intercambio el
producto y los servicio que
acompañan

Importancia del precio Punto de equilibrio Enfoque de fijación

Fijación de precios basada en Fijación de precios basada en Fijación de precios basada en


Economía Empresas
Cantidad de producto al el costo más utilidad el comprador la competencia
venderse
Ingresos = Costos

El precio de un producto tiene Se calculan los costos de


La fijación de precios Se hace una revisión de lo que Se hace una revisión de
un efecto muy importante en fabricación y comercialización
equilibrados es el aspecto que piensa el consumidor del precios de los competidores y
las ventas, tanto si incrementa más el porcentaje de utilidad
mantiene una economía sana producto y se calcula el precio se calcula el precio.
o disminuye que se quiere ganar
Variable Promoción

Promoción

Se refiere a la sensibilización del cliente


de un producto o marca, generando
ventas y creando lealtad de marca.

Propósito Tipos

1. Para presentar la
información a los 2. Para aumentar la 3. Para diferenciar un Atreves de los medios
En un entorno físico
consumidores y demanda producto de comunicación
otros.

Se realiza por
Pueden realizarse en:
diferentes medios:

Eventos Conciertos Festivales Fiestas Supermercados Grandes almacenes Periódicos Revistas Radio Televisión Internet
Variable Mercado

Mercado

Se define como un proceso que opera cuando hay


personas que actúan como compradores y otras como
vendedores de bienes y servicios, generando la acción del
intercambio

Es el sujeto que esta


dispuesto a entregar un
Tipos de intercambio Participantes bien por otro, o a cambio
de una cantidad de
dinero.

Intercambio por trueque Intercambio con dinero Comprador 1. Mercado de bienes y 2. Mercado de factores de
Vendedor
servicios producción

Es la persona que actúa en un mercado


Es el sujeto que esta dispuesto a Es donde se compran
con la intención de adquirir un bien o un distintos tipos de bienes
entregar un bien por otro, o a En el mercado de
servicio a cambio de dar otro bien o y servicios. Los
cambio de una cantidad de factores de producción
pagando una cantidad de dinero. vendedores en este
dinero. se intercambian los
mercado son las factores productivos
empresas que realzan la como las materias
producción de estos primas, el capital y el
productos trabajo
Variable Plaza

Plaza

Es la gestion necesaria para


transferir un producto de
Diseño del canal de
donde se elabora a donde
distribucion
estara disponible para el
consumidor.

Intermediarios y Canales de 1.- Especificar funicones del 3.- Establecer la intensidad del 4.- Escoger los miembros del
2.- Seleccionar el tipo de canal
distribución canal canal canal

Dependiendo de los posibles


pueden desarrollar cierto intermediarios ya existentes y
Intermediarios Canales de Distribución Distribucion directa Distribucion indirecta Distribucion intensiva Distribucion selectiva Distribucion exclusiva
número de funciones claves: las necesidades de distribución
que se tengan que cubrir.

Un intermediario es una
Está formado por personas y Un productor vende su
empresa lucrativa que da
compañías que intervienen en Un productor vende su producto a través de algunas Un productor vende su
servicios relacionados Canal de distribución formado Esta constituido por el
la transferencia de la producto a travez de todas las tiendas o intermediarios de producto a través de sólo una
directamente con la venta y/o Investigación Promoción Contacto Adaptación Negociación Distribución Física Financiamiento Aceptación de Riesgos solo por elproductor y el productor, el Consumidor y al
propiedad de un producto a tiendas o intermediario los disponibles en el mercado, tienda o intermediario de los
la compra de un producto, al consumidor final. menos un intermediario.
medida que este pasa del disponibles en el mercado. utilizando algún criterio de disponibles en el mercado.
fluir éste del fabricante al
fabricante al consumidor final selección.
consumidor.

Fabrica Mayorista Detallista Consumidor

También podría gustarte