Neurofisiología de Los Sentidos .Milenka
Neurofisiología de Los Sentidos .Milenka
Neurofisiología de Los Sentidos .Milenka
SENSACIONES
SOMATICAS ESPECIALISADAS
AUDICION
VISION
OLFATO
GUSTO
1.1Sensaciones Somaticas
Son los mecanismos nerviosos que recogen la información sensorial del propio
cuerpo opuestas a los sentidos especiales..
mecanorreceptoras
termorreceptoras
dolorosas
b) Sistema anterolateral
Mientras que el dolor lento y sordo (protopático), se transmite a través del sistema
paleoespinotalámico y espinorretículotalámico, el Dolor Lento se localiza en la
lamina V. Pero la mayor de la neuronas nociceptivas llegan a las laminas VII y
VIII.
1.1.2. Receptores de dolor y su estimulación
Una de las causas mas sugeridas es la isquemia por acumulación de acido láctico
en los tejidos por metabolismo anaerobio. Pero hay agentes químicos como
bradiquinina, enzimas proteolíticas por daño celular que pueden estimular las
terminaciones nerviosas. El espasmo muscular también es una causa de dolor y
base de muchos sindromes clínicos. El espasmo causa isquemia y esta a su vez
hace que se liberen sustancias químicas irritantes que causan dolor.
TRANSMISION DOBLE DE SEÑALES DOLOROSAS AL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL.
Las dos vías corresponden a los dos tipos de dolor, una via para el dolor rápido y
una para el dolor lento crónico.
Las señales dolorosas rapidas punzantes se transmiten hasta la medula por fibras
A.. con velocidades de entre 6 y 30m/seg. Si se bloquean estas fibras el dolor
punzante desaparece, este dolor informa muy rápido a la persona del daño. Las
señales para el dolor lento viajan por fibras tipo C y pueden ser bloqueadas por
anestecicos, es un dolor quemante lento que se ahce crónico e insoportable.
Las dos sensaciones una vez en la medula descienden o ascienden uno o tres
segmentos en el tracto de lissauer detrás del asta dorsal de la sustancia gris
medular para terminar en neuronas de las astas dorsales y de aquí se hace dos
vías o caminos hasta el encéfalo.
VIA DOBLE PARA EL DOLOR EN LA MEDULA ESPINAL Y EL TRONCO
ENCEFALICO, TRACTO NEOESPINOTALAMICO Y
TRACTOPALEOESPINOTALAMICO.
Este tracto es mas antiguo, utiliza fibras tipo C, pero algunas fibras tipo A. las
fibras en esta via terminan en las laminas II y III de las astas dorsales, después la
mayor parte de señales, atraviesan una o mas neuronas en las astas dorsales
antes de pasar a la lamina V las fibras luego atraviesan en la comisura anterior,
hacia el lado opuesto y ascienden al encéfalo en la via anterolateral. Algunas
fibras se quedan sobre el mismo lado, no decusan y ascienden
hommolateralmente al cerebro.
Se piensa que las fibras C liberan una sustancia denominada sustancia P en las
astas dorsales, un neuropeptido cuya elaboración y destrucción es muy lenta esta
sustancia permanece un poco después de la sinapsis en la unión y se cree que es
responsable del aumento progresivo del dolor lento.
Cuando la sensación dolorosa llega hasta los nucleos reticulares del tallo
encefálico y al talamo esto hace que nuestra actividad nerviosa se estimule y nos
despierte.