Protocolos PDF
Protocolos PDF
Protocolos PDF
Fecha:
Protocolo de Instalación de Puesta a Tierra
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Página: 1 de 1
Obra: Fecha:
Plano de Referencia: Código:
Equipo: Tipo:
Tensión: Código:
Ubicación: Serie:
2.- Observaciones
1. Prueba de Nivelación
Cota de Longitud de Diámetro
Buzón Cota de fondo Tramo Pendiente Clase de tubería
tapa tramo (m) (mm)
2. Prueba Hidráulica
Tiempo de Duración:
Pérdida de Nivel de Agua:
Observaciones:
Fecha:
Protocolo de Pintura
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Página: 1 de 1
Obra: Fecha:
Plano de Referencia: Código:
Observaciones:
Fecha:
Protocolo de Tarrajeo
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Hoja: de
Obra: Fecha :
Plano de Referencia: Código :
Verificación
Ítem Puntos de Control
C NC NA
1 Verificar que la tabiquería y/o elemento a tarrajear esté aprobado.
2 Verificación de materiales:
Arena fina (limpia, graduada, libre de arcilla y materiales orgánicos y salitre)
Tipo de cemento Portland.
Agua potable.
Aditivo (dosificación, acorde con las especificaciones)
3 Verificación de la de la ejecución actividad:
Revisión del plano horizontal de puntos de control.
Revisión del plano vertical de puntos de control.
Espesor de tarrajeo
Dosificación de mortero: cemento: arena
Humedecimiento de la superficie
Colocación del mortero(pañeteo)
Control del aplomo y verticalidad.
La superficie tarrajeada quedó uniforme
Control de dimensiones terminadas
Limpieza al término.
Observaciones
Fecha:
Protocolo de Albañilería
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Hoja: de
Obra: Fecha :
Plano de Referencia: Código :
Verificación
Ítem Puntos de Control
C NC NA
1 Verificar la nivelación del cimiento, losa de cimentación y ubicación de las columnas de amarre.
2 Verificación de materiales:
Ladrillos de arcilla, de textura, superficie, dimensiones y color de acuerdo a especificaciones.
Agua potable.
Arena fina (limpia, graduada, libre de arcilla y materiales orgánicos y salitre)
Tipo de cemento Portland.
3 Verificación de la ejecución actividad:
Ladrillo humedecidos en agua previamente al asentado
Mezcla de mortero: cemento: arena, 1:5
Traslape del 50% de los bloques de la hilera anterior
Control del aplomo y verticalidad de manera permanente
Máximo 1.20m , o la 1/2 de altura total en una jornada.
Verificación de la altura máxima en muro para colocación de viga solera, dinteles.
Espesor de juntas 1 a 1.5cm.
Correcta ubicación y colocación de alambre # 8 de
4 Verificación de los trabajos:
Muro de cabeza / soga / canto.
La albañilería está vertical y alineada
Las juntas de mortero trabajadas uniformemente.
Limpieza al término.
Verificación de juntas
Tolerancias
Horizontalidad Variación máxima entre unidades de albañilería será de 2 mm
Verticalidad Variación máxima de líneas de edificación vertical y horizontal será 6 mm. en 3 m
Observaciones
Fecha:
Protocolo de Concreto
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Página: 1 de 1
Obra: Fecha :
Plano de Referencia: Código :
Tipo de Estructura a Vacear (marcar):
1. Viga 2. Columna 3. Losa 4. Zapata
5. Muro 6. Pedestal 7. Canaleta 8. Otros:_____________________________
Controles de Campo
I. Inspección Previa al Vaceado:
Ítem Descripción.
1 Mezcladora Vibradora Cubo de madera
2 Señalización Difusión de procedimiento AST Charla de Seguridad
3 Probetas Cono de Abrahams
II. Verificación del Acero de refuerzo: Verificación
Ítem Descripción de Actividad C NC NA
1 Verificación que el acero colocado este sin oxidación relevante
2 Verificación de acero colocado con los diámetros que indican los planos
3 Verificación de los traslapes indicados en los planos
4 Verificación del acero colocado en condiciones sin dobladuras ni deformaciones
5 Verificación de las medidas de separaciones.
6 Verificación de los recubrimientos.
III. Verificación del Encofrado: Verificación
Ítem Descripción de Actividad C NC NA
1 Verificación que el encofrado metálico se haya realizado en base a los planos (Ver Plano adjunto)
2 Verificación que los accesorios empleados de encofrado sean los correctos.
3 Verificación de ubicación y fijación correcta de los anclajes.
4 Verificación de posición correcta de los puntales tensores/ rigidizadores
5 Colocación correcta de los pernos pasantes de fijación en las paredes del encofrado.
6 Verificación de las distancias entre caras internas.
7 Verificación de la verticalidad del Encofrado.
V. Verificación de Embebidos: Verificación
Ítem Descripción de Actividad C NC NA
1 Verificación de la instalación de pases p/ ductos y canaletas
2 Verificación de la instalación de anclajes
3 Verificación de la instalación de insertos metálicos
4 Verificación de la colocación de pases e insertos p/instalaciones eléctricas,sanitarias u otros.
V. Inspección de Agregados, Cemento y Aditivos:
1 Cemento a usar: Tipo: Aditivo a usar:
2 Dosificación:
3 Slump:
4 Volumen de vaceado:
5 Verificación de colocado de concreto adecuadamente C NC
6 Verificación del vibrado con manguera de f (pulgadas): __________. C NC
7 Nº de probetas de concreto: ______. C NC
Observaciones:
Fecha:
Protocolo de Nivelación de Pernos
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Página: 1 de 1
Obra: Fecha:
Planos de referencia: N° registro
Detalles de la Estructura
1 Nombre de la Estructura N° pedestales
2 Ubicación de la Estructura (entre ejes) Equipo topográfico
3 Cantidad de Pernos por pedestal Fecha calibración
4 Cantidad total de Pernos en la Estructura Nivel de mano:
5 Plano de referencia Flexómetro:
6 Tolerancia post vaciado 1mm Fecha liberación:
2 3
1 4
Pedestal N° __
Distancias S Distancias S Variación r Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Variación r
Ítem Ítem r Ítem
Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado
1-2 1 1-3
2-3 2 2-4
3-4 3
4-1 4
Pedestal N° __
Distancias S Distancias S Variación r Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Variación r
Ítem Ítem r
Ítem
Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado
1-2 1 1-3
2-3 2 2-4
3-4 3
4-1 4
Pedestal N° __
Distancias S Distancias S Variación r Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Variación r
Ítem Ítem r Ítem
Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado
1-2 1 1-3
2-3 2 2-4
3-4 3
4-1 4
Pedestal N° __
Distancias S Distancias S Variación r Distancias P Distancias P Variación Diagonal R Diagonal R Variación r
Ítem Ítem r
Ítem
Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado Pre-vaciado Post-vaciado
1-2 1 1-3
2-3 2 2-4
3-4 3
4-1 4
Observaciones
Pág. 1 de 1
Código:
Fecha:
Protocolo de Encofrado y Desencofrado
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Hoja: de
Obra: Fecha :
Plano de Referencia: Código :
Vertivalidad
Longitud (m)
Cantidad
Item Partida Descripción de Área (m2) Observaciones
a b Elementos
Fecha:
Replanteo Topográfico
OBRAS CIVLES Versión: 00
Cliente: Página: 1 de 1
Obra: Fecha :
Plano de Referencia: Código :
Puntos Conocidos (Coordenadas UTM)
Puntos Replanteados (Coordenadas UTM) En este lugar se ingresará el esquema de la zona replanteada.
Otros
C NC NA
Registro Fotográfico
Implementos de seguridad mínimos
Inspección y limpieza de zona de trabajo
Observaciones:
Fecha:
OBRAS CIVILES
Protocolo de Excavaciones y Zanjas Versión: 00
Cliente: Hoja: de
Obra: Fecha :
Observaciones:……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….……..
Emitido por: Revisado por: Aprobado por:
Nombre/ Cargo: Nombre/ Cargo: Nombre/ Cargo:
Fecha:
OBRAS CIVILES
Protocolo de Explanación Versión: 00
Cliente: Página: 1 de 1
Subestación:
Tipo de actividad: Corte de cobertura Corte de terreno en suelo normal Corte en roca suelta y/o fracturada
(marcar √). Relleno con material propio Relleno con material de préstamo Conformación de plataforma
3. Observaciones
Fecha:
Protocolo de Acero de Refuerzo
OBRAS CIVILES Versión: 00
Cliente: Hoja: de
Obra: Fecha :
Plano de Referencia: Código :
N° de Longuitud x Ø
Longitud
Item Partida Descripción Diseño del Acero Ø Piezas por Observaciones
por Pieza 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 1"
Elemento
Long. Total x Ø
Peso (kg/ml)
Total (kgs)