NIAS Alcance y Objetivos (Resumen)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PRUEBA DE EJECUCIÓN

ESQUEMA GENERAL DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (ISA NIA)

Alumno:
Carné:

NIA 200 Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoría, de
acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría
Alcance. Esta norma de auditoría expone las responsabilidades del auditor independiente al
momento de llevar a cabo una auditoría de estados financieros basándose en las
normas internacionales. Expone los objetivos generales del auditor independiente y
explica la naturaleza y el alcance de la auditoría diseñada para cumplir dichos
objetivos. Asimismo, se presentan los requisitos estableciendo las responsabilidades
generales del auditor independiente para cumplir con la norma.
Objetivos. Que el auditor pueda expresar su opinión sobre los estados financieros; como
base para la opinión del auditor, las normas requieren que el auditor obtenga una
seguridad razonable, con un alto nivel de seguridad y suficiente evidencia para
reducir el riesgo de auditoría, sobre si los estados financieros, como un todo, están
libres de representaciones erróneas debido a fraude o error. Sin embargo, no hay un
nivel absoluto de seguridad, debido a que la evidencia en la que se basa el auditor
puede ser más persuasiva que conclusiva.

NIA 210 Acuerdo de los términos de los trabajos de Auditoría


Alcance. La norma internacional de Auditoría 210 trata de las responsabilidades del auditor
para acordar los lineamientos y términos del trabajo de auditoría con la
administración, o quienes estén encargados del gobierno corporativo. Dentro de
este acuerdo se establecen también las precondiciones para la auditoría y las
responsabilidades de la administración o quienes estén a cargo de la entidad.
Objetivos. El objetivo del auditor es aceptar o continuar el trabajo de auditoría una vez se
hayan establecido las precondiciones para la auditoría, y confirmar que exista un
entendimiento común entre el auditor y la administración sobre los términos del
trabajo a desarrollar.
NIA 220 Control de calidad para una auditoría de Estados financieros
Alcance. La norma internacional de auditoría 220 expone las responsabilidades del auditor
relacionadas a procedimientos de control de calidad para una auditoría de estados
financieros, y cuando es aplicable, trata las responsabilidades del revisor de control
de calidad del trabajo.
Objetivo. El auditor debe implementar procedimientos de control de calidad a nivel del
trabajo que proporcionen al auditor seguridad razonable con relación a que la
auditoría cumple con las normas profesionales y requisitos legales y de regulación
aplicables, asegurando que el dictamen del auditor es apropiado según las
circunstancias de la auditoría.

NIA 230 Documentación de auditoría


Alcance. La norma internacional de auditoría 230 presenta la responsabilidad del auditor de
preparar la documentación necesaria de la auditoría de estados financieros. La
documentación de la auditoría que cumple los requisitos establecidos por las
normas de auditoría provee la evidencia sobre la que se basó para que el auditor
emitiera su dictamen y reporte del logro de los objetivos generales, así como la
evidencia de que la auditoría se planeó y desarrollo de acuerdo a las normas
internacionales de auditoría, y requisitos legales y de regulación aplicables.
Objetivo. El objetivo del auditor es preparar la documentación que presente la información
suficiente y apropiada que sustenta el dictamen del auditor y la evidencia de que la
auditoría se planeó y desarrollo apropiadamente de acuerdo a las normas
internacionales de auditoría y requisitos legales y regulatorios relevantes.

NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados
financieros
Alcance. La norma internacional de auditoría 240 presenta las responsabilidades del auditor
con respecto al fraude en auditorías de estados financieros; y explica cómo deben
aplicarse las normas de auditoría 315 y 330 para el manejo de riesgos de errores de
importancia relativa, y da una guía al auditor para proceder y que procedimientos
debe aplicar cuando se encuentra en situaciones que son motivo de sospecha o se
determina que hay fraude. Cuando el auditor inicia el trabajo de auditoría puede
encontrar representaciones erróneas en los estados financieros que pueden surgir
de errores o fraude. El auditor puede determinar si la representación errónea se
debe a fraude o error, si el error es intencional o no en los estados financieros.
Objetivos. El auditor de acuerdo con la Norma internacional de auditoría 240 debe identificar
y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debidos a fraude en los
estados financieros, obteniendo la evidencia suficiente y apropiada, para diseñar e
implementar los procedimientos necesarios y responder de manera apropiada.

NIA 250 Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros.


Alcance. La norma internacional de auditoría 250 expone la responsabilidad del auditor de
tener en cuenta y asumir las leyes y regulaciones relevantes en una auditoría de
estados financieros. Estas leyes y regulaciones dependen de la entidad,
determinando así su marco de referencia legal y regulador, que puede estar
relacionado con el manejo de la entidad y los estados financieros. El incumplimiento
de las leyes y regulación puede llevar a multas, sanciones o litigios que pueden
afectar directamente los estados financieros.
Objetivos. El objetivo del auditor es obtener suficiente evidencia relacionada al cumplimiento
de las leyes y regulaciones que afectan directamente la información de los estados
financieros. Para cumplir este objetivo el auditor debe desempeñar procedimientos
que le permitan identificar situaciones de incumplimiento a las leyes, y responder
de manera apropiada.

NIA 260 Comunicación con los encargados del gobierno corporativo


Alcance. La norma internacional de auditoría 260 relaciona la responsabilidad del auditor de
mantener una comunicación con los encargados del gobierno corporativo de la
entidad, y presenta un marco de referencia para el alcance de la comunicación
identificando algunos asuntos específicos que el auditor debe comunicar.
Objetivos. El auditor debe comunicar oportuna y claramente sus responsabilidades durante
el desarrollo de la auditoría, y la planeación y programación de la auditoría a los
encargados del gobierno corporativo de la entidad. Quienes, a su vez, deben
comunicar la información relevante requerida durante la auditoría para que el
auditor pueda informar sobre asuntos o situaciones que se puedan presentar.

NIA 265 Comunicación de deficiencias en el control interno a los encargados del gobierno
corporativo y a la administración
Alcance. La norma internacional de auditoría 265 presenta la responsabilidad del auditor de
comunicar oportuna y apropiadamente a los encargados del gobierno corporativo y
administración las deficiencias encontradas en el control interno durante el
desarrollo de la auditoría de estados financieros, para que ellos sigan las acciones
pertinentes. Para esto el auditor debe tener un conocimiento claro del control
interno de la entidad, para que al momento de evaluar los riesgos de representación
errónea se apliquen los procedimientos de auditoría apropiados. Esto no significa
que el auditor dará una opinión sobre la efectividad del control interno, si no que
comunicara las deficiencias que se presenten durante las etapas de la auditoría.
Objetivo. El objetivo del auditor en la norma internacional de auditoría 265 es comunicar
apropiadamente las deficiencias encontradas del control interno de la entidad
durante la auditoría a los encargados del gobierno corporativo y administración.

NIA 300 Planeación de una auditoría de estados financieros


Alcance. La norma internacional de auditoría presenta la responsabilidad del auditor de
planear una auditoría de estados financieros. La planeación involucra establecer la
estrategia general y desarrollar el plan de trabajo para la auditoría, lo que le permite
al auditor organizar y administrar de manera apropiada el trabajo de auditoría
garantizando un trabajo eficiente y efectivo. De la misma le permite seleccionar un
equipo de trabajo competente y con las capacidades necesarias para el desarrollo
del trabajo. Para la planeación de la auditoría, el auditor debe tener en cuenta la
entidad y su entorno. Esta planeación le permite obtener un entendimiento del
marco de referencia legal y determinar procedimientos de evaluación del riesgo,
aspectos importantes para el desarrollo de la auditoría, teniendo en cuenta que la
planeación es un proceso continuo e interactivo.
Objetivo. El auditor debe planear la auditoría para realizar un trabajo efectivo y apropiado.

NIA 315 Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el


entendimiento de la entidad y su entorno
Alcance. La norma internacional de auditoría 315 presenta la responsabilidad del auditor de
identificar y evaluar los riesgos de error material en los estados financieros,
mediante en entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. Este
entendimiento es un proceso continuo y dinámico de obtención, actualización y
análisis de información durante la auditoría, que le permite al auditor planear la
auditoría y evaluar los riesgos. La información obtenida puede servir como evidencia
de auditoría.

Objetivo. El auditor debe identificar y evaluar los riesgos de error material debido a fraude o
error, que puedan existir a los niveles de estado financiero y aseveraciones. Para
poder identificar estos riesgos el auditor debe tener un entendimiento de la entidad
y su entorno, para así poder diseñar e implementar las respuestas apropiadas a los
riesgos evaluados de error material.

NIA 320 Importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría


Alcance. La norma internacional de auditoría 320 aborda la responsabilidad del auditor de
aplicar el concepto de importancia relativa en la planeación y realización de una
auditoría de estados financieros. Al momento de que el auditor emita su opinión
sobre los estados financieros, debe evaluar la importancia relativa de
representaciones erróneas y asuntos que afecten los estados financieros en
conjunto. La determinación de la importancia relativa depende del juicio profesional
del auditor, quien puede basarse en el marco de referencia de información
aplicable.
Objetivo. El auditor debe apropiar el concepto de importancia relativa durante la planeación
y desarrollo del trabajo de auditoría.

NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos evaluados


Alcance. La norma internacional de auditoría 330 presenta la responsabilidad del auditor de
planear e implementar respuestas a los riesgos de representación errónea de
importancia relativa identificados y evaluados durante la auditoría de estados
financieros.
Objetivo. El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre los
riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa, a través de la
planeación e implementación de respuestas apropiadas a los riesgos.

NIA 402 Consideraciones de auditorías relativas a una entidad que usa una organización de
servicios
Alcance. La norma internacional de auditoría 402 expone la responsabilidad del auditor del
usuario de obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría cuando la
entidad usuaria emplea los servicios de una o más organizaciones de servicios.
Muchas entidades contratan los servicios de organizaciones para la realización de
tareas específicas a las operaciones de negocios de la entidad. El auditor debe
determinar qué servicios prestados son relevantes para la auditoría de estados
financieros, estos son los que hacen parte del sistema de información de la entidad
y son relevantes a la información financiera. Ejemplos de estos servicios son
mantenimiento de los registros contables de la entidad usuaria, administración de
activos y manejo de transacciones como agente de la entidad usuaria.

Objetivo. El auditor debe obtener un entendimiento de la naturaleza e importancia de los


servicios prestados por organizaciones y su efecto en el control interno de la entidad
relevante a la auditoría, que permita identificar y evaluar riesgos de importancia
relativa, para diseñar e implementar los procedimientos que respondan a dichos
riesgos. El auditor puede recurrir a manuales, contratos o acuerdos entre la entidad
y la organización de servicios, reportes y su experiencia para adquirir la información
necesaria para el entendimiento.

NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas durante la auditoría


Alcance. La norma Internacional de auditoría 450 presenta la responsabilidad del auditor de
evaluar el efecto de las representaciones erróneas identificadas durante la
auditoría, incluyendo las no corregidas, en los estados financieros.
Objetivo. El auditor debe evaluar el efecto de las representaciones erróneas, incluyendo las
no corregidas, identificadas durante la auditoría de estados financieros, para
determinar si los estados financieros están libres de representaciones erróneas de
importancia relativa.

NIA 500 Evidencia de auditoría


Alcance. La norma internacional de Auditoría 500 presenta la responsabilidad del auditor de
diseñar y realizar procedimientos de auditoría para obtener la suficiente y apropiada
evidencia de auditoría, explicando lo que constituye la evidencia de auditoría de
estados financieros. Esta norma trata de toda la evidencia de la auditoría, a
diferencia de las normas 200, 230, 315, 520, y 570 que presentan aspectos
específicos relacionados con la evidencia de auditoría.
Objetivo. El auditor debe diseñar y realizar los procedimientos de auditoría necesarios para
obtener la suficiente y apropiada evidencia, que le permitan obtener conclusiones
razonables que soportan su opinión sobre los estados financieros.

NIA 501 Evidencia de auditoría: consideraciones específicas para partidas seleccionadas


Alcance. La norma internacional de Auditoría 501 expone las consideraciones específicas del
auditor para obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría relacionada a los
inventarios, litigios y reclamaciones, e in formación por segmentos, de acuerdo con
las normas internacionales de auditoría 330, 500 y demás que sean relevantes.
Objetivo. El auditor debe obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría respecto a
existencia y condición del inventario, integridad de los litigios y reclamaciones que
afecten la entidad, y presentación y revelación de la información por segmentos.

NIA 505 Confirmaciones externas


Alcance. La norma Internacional de auditoría 505 trata del uso de procedimientos de
confirmación externa que debe hacer el auditor para obtener evidencia de auditoría
acorde a las normas internacionales de auditoría 330 y 500. El auditor debe diseñar
e implementar procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de
auditoría relevante y confiable. Esta evidencia en forma de confirmaciones externas
puede ser más confiable que la evidencia generada internamente en la entidad y
permite obtener un alto nivel de confiabilidad y seguridad que requiere el auditor
para responder a los riesgos significativos debidos a fraude o error.

Objetivo. El auditor debe diseñar e implementar procedimientos de confirmación externa


para obtener evidencia de auditoría relevante y confiable.

NIA 510 Trabajos iniciales de auditoría – Saldos iniciales


Alcance. La norma internacional de auditoría 510 presenta las responsabilidades del auditor
con relación a la revisión de los saldos iniciales en los trabajos iniciales de auditoría,
incluyendo contingencias y compromisos.
Objetivo. Cuando el auditor conduce un trabajo de auditoría inicial su objetivo es obtener
suficiente evidencia apropiada sobre si los saldos iniciales contienen errores
significativos que puedan afectar los estados financieros actuales, y si las políticas
contables se han aplicado apropiadamente y los cambios se han registrado
apropiadamente de acuerdo con el marco de referencia de información financiera
aplicable.

NIA 520 Procedimientos analíticos


Alcance. La norma internacional de auditoría 520 expone la responsabilidad del auditor de
efectuar procedimientos analíticos sustantivos durante la auditoría y al final de la
auditoría para ayudar a forma la conclusión general sobre los estados financieros.
Objetivo. El auditor debe utilizar procedimientos analíticos para obtener suficiente y
apropiada evidencia de auditoría, y ayudar a formar una conclusión general sobre
los estados financieros, determinando si son consistentes.

NIA 530 Muestreo de auditoría


Alcance. La norma internacional de auditoría 530 trata del uso del muestreo de auditoría
estadístico y no estadístico cuando el auditor ha decidido usar muestreo de
auditoría. Esto implica el diseño y selección de la muestra de auditoría,
desarrollando pruebas de control y pruebas de detalle, evaluando los resultados de
la muestra.
Objetivo. Cuando el auditor decide usar muestreo de auditoría, su objetivo es proporcionar
una base razonable para extraer conclusiones sobre la población de la que se
selecciona la muestra.

NIA 540 Auditoría de estimaciones contables, incluyendo estimaciones contables del valor
razonables y revelaciones relacionadas
Alcance. La norma internacional de auditoría 540 presenta la responsabilidad del auditor con
relación a las estimaciones contables, aquellas partidas de los estados financieros
que no pueden medirse en forma precisa sino solo estimarse; incluidas las
estimaciones contables del valor razonable y las revelaciones relacionadas a la
auditoría de estados financieros. De la misma manera, la norma 540 presenta los
requisitos y lineamientos sobre representaciones erróneas de estimaciones
contables individuales e indicadores de posible sesgo de la administración.
Objetivo. El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre si las
estimaciones contables son razonables en los estados financieros, y si las
revelaciones relacionadas son adecuadas, de acuerdo al marco de referencia de
información financiera aplicable.

NIA 550 Partes relacionadas


Alcance. La norma internacional de auditoría 550 presenta las responsabilidades del auditor
frente a las relaciones y transacciones entre partes relacionadas en una auditoría de
estados financieros. Las transacciones de partes relacionadas pueden implicar
mayores riesgos de representación errónea de importancia relativa de los estados
financieros que las transacciones con partes independientes, debido a que las partes
relacionadas pueden operar mediante complejas estructuras y transacciones.
Objetivos. El auditor debe comprender las relaciones y transacciones entre partes
relacionadas para reconocer los factores de riesgo de fraude producto de las
relaciones y transacciones entre las partes relacionadas, y así identificar y evaluar
los posibles riesgos de representación errónea de importancia relativa. Además, el
auditor, teniendo en cuenta las relaciones y la conclusión con base en la evidencia
obtenida de la auditoría en relación a si las relaciones y transacciones entre las
partes han sido identificadas y reveladas adecuadamente, debe determinar si los
estados financieros logran una representación razonable o no inducen a error de
acuerdo a marco de referencia.

NIA 560 Hechos posteriores


Alcance. La norma internacional de auditoría 560 presenta las responsabilidades que tiene el
auditor con los hechos sucedidos después de realizada la auditoría de estados
financieros, ya que los estados financieros pueden ser afectados no solo por la
evidencia que surgen a la fecha de los estados financieros, sino también por
aquellos hechos que se manifiestan después de su desarrollo.
Objetivos. El auditor deberá obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría de los
hechos posteriores que se presenten desde la fecha de los estados financieros a la
fecha del dictamen del auditor, y verificar si están reflejados de acuerdo con el
marco de referencia de información financiera aplicable. Sumado a esto se debe
tener claridad de los procedimientos que se han establecido para reconocer que los
hechos posteriores se han identificado, estar alerta a cualquier suceso que pudiera
afectar los estados financieros, incluso leer las minutas de las juntas directivas, que
se han llevado a cabo después de la fecha de los estados financieros. Además, el
auditor debe responder de manera adecuada a aquellos hechos que se descubran
después de la fecha del dictamen del auditor y que pudieron haber ocasionado una
modificación al dictamen.

NIA 570 Negocio en marcha


Alcance. La norma internacional de auditoría 570 se refiere a la responsabilidad del auditor
en la auditoría de los estados financieros en relación al uso por la administración del
supuesto de negocio en marcha como un supuesto para la preparación de los
estados financieros. Este supuesto de negocio en marcha considera que la entidad
continúa en negocios por el futuro predecible. De esta manera, algunos marcos de
referencia de información financiera requieren que la entidad elabore los estados
financieros sobre la base de negocio en marcha, para lo cual la entidad debe evaluar
la capacidad de la entidad para continuar con el negocio en marcha. Siendo este
también un requisito para la elaboración de los estados financieros.
Objetivos. El objetivo del auditor es obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría
con respecto al uso de la administración del supuesto de negocio en marcha en la
elaboración y presentación de los estados financieros. En base a esta evidencia el
auditor debe determinar si existe alguna incertidumbre de importancia relativa en
relación a la capacidad de la entidad para continuar con el negocio en marcha,
identificando también las implicaciones en el dictamen del auditor.

NIA 580 Declaraciones escritas


Alcance. La norma internacional de auditoría 580 se refiere a la responsabilidad que tiene el
auditor para obtener declaraciones escritas de la administración o encargados del
gobierno corporativo durante la auditoría de estados financieros. Las declaraciones
escritas son información que el auditor requiere de la entidad, y que puede utilizar
para soportar la evidencia de auditoría. Estas declaraciones escritas deben ser
dirigidas en cartas de representación al auditor por la administración. Además, estas
deben ser de fechas cercanas, pero no posteriores al dictamen del auditor de los
estados financieros. Es importante que estas declaraciones se presenten de manera
escrita ya que con esto reduce las posibilidades de que haya malos entendidos entre
la administración o el gobierno corporativo de la entidad y el auditor. La
comunicación entre estos es muy importante ya que pueden existir problemas que
tienen importancia relativa y que pueden afectar la razonabilidad de los estados
financieros de manera directa y es a partir de estas comunicaciones donde se
pueden hacer evidentes y de la misma manera intervenir adecuadamente sobre
ellos.
Objetivos. El auditor debe obtener las declaraciones escritas de la administración y del
gobierno corporativo, manifestándose así que se cumple responsablemente con la
elaboración de los estados financieros de manera apropiada y con la integridad de la
información proporcionada al auditor, además de corroborar información y
evidencias importantes de auditoría en los estados financieros. Asimismo, el auditor
debe responder las declaraciones escritas de la administración o encargados del
gobierno corporativo cuando sea pertinente.
NIA 600 Consideraciones especiales: Auditorías de estados financieros de grupo (incluido el
trabajo de los auditores de los componentes)
Alcance. La norma internacional de auditoría 600 presentas las consideraciones relacionadas
a las auditorías de grupo que involucran auditores de componentes o situaciones en
las que el auditor involucra a otro auditor en algún proceso dentro del desarrollo de
la auditoría. Asimismo, se refiere a la posibilidad del auditor de usar el trabajo de
otros auditores en la información financiera de uno o más componentes que hacen
parte de los estados financieros del grupo. Es importante saber que cuando el
auditor principal usa el trabajo de otros auditores, el auditor principal tiene la
responsabilidad de determinar cómo afectara a la auditoría la intervención del otro,
o los otros auditores.
Objetivos. Lo primero que tiene que hacer el auditor es definir si actuara o no como el
auditor de los estados financieros de un grupo. Sumado a esto, el auditor debe
tener una comunicación clara y precisa con el otro, u otros auditores de los
componentes en relación al alcance y oportunidad del trabajo conjunto en la
información financiera de los componentes y sus hallazgos. Por consiguiente, es
necesario que el auditor principal obtenga suficiente evidencia de auditoría
apropiada respecto a la información financiera de los componentes, además de
manifestar una opinión acerca de los estados financieros del grupo, anunciando si
están o no preparados adecuadamente de acuerdo con el marco de referencia de
información financiera aplicable.

NIA 610 Uso del trabajo de auditores internos


Alcance. La norma internacional de auditoría 610 manifiesta que de acuerdo con la Norma
Internacional de Auditoría 315 el auditor externo puede determinar si es necesaria e
importante la función de auditoría interna para el proceso de la auditoría en
general. Por tal motivo se evidencia en esta norma la responsabilidad del auditor
externo respecto al trabajo del auditor interno, sin que esto tenga que entenderse
que el trabajo del auditor interno es una ayuda directa en los procedimientos de
auditoría del auditor externo, ya que los objetivos de la función de auditoría de
ambos son diferentes, dado que los objetivos de la función de auditoría interna son
determinados por la administración y el gobierno corporativo. Sin embargo, los
medios por los cuales el auditor externo e interno buscan lograr sus objetivos en la
función de auditoría pueden ser similares.
Objetivos. El principal objetivo del auditor es determinar si es necesaria y pertinente la
utilización del trabajo de la auditoría interna y si este trabajo está acorde a los
objetivos de la auditoría.
NIA 620 Uso del trabajo de un experto
Alcance. La norma internacional de auditoría 620 básicamente define las responsabilidades
del auditor cuando se encuentra haciendo la auditoría de los estados financieros y
encuentra ciertas áreas en las cuales no tiene la capacidad de dictaminar, debido a
las limitaciones en conocimientos específicos detectados, para lo cual vincula el
trabajo de una persona u organización especialista en un campo diferente al de la
contabilidad y auditoría, es decir el trabajo de un experto que se caracteriza por
tener habilidad, conocimiento y experiencia suficiente en dicho campo y que de
alguna manera este procedimiento busque ayudar al auditor a obtener suficiente
evidencia apropiada de auditoría. Es importante aclarar que esta norma se refiere al
trabajo de una persona u organización de un área diferente a la contabilidad que
ayuda al auditor a obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre
situaciones específicas que se presenten durante la auditoría, y no incluye la
persona u organización que ayuda a la entidad a la realización de los estados
financieros.
Objetivos. El auditor debe definir si es necesario e importante el uso del trabajo de un
experto, para complementar el proceso de auditoría de los estados financieros de
una entidad, y determinar si el uso del trabajo del experto es adecuado, pertinente
y coherente con los propósitos que tiene el auditor para el desarrollo de la
auditoría.

NIA 700 Formación de una opinión e informe sobre estados financieros


Alcance. La norma internacional de auditoría 700 define las responsabilidades que tiene el
auditor para constituir una opinión sobre los estados financieros, incluyendo
parámetros como la forma y el contenido del dictamen que emite producto del
resultado de una auditoría de los estados financieros de propósito general de una
entidad, basados en las normas internacionales de auditoría, las cuales presentan
una guía para lograr una consistencia en el dictamen, lo que implica credibilidad y
fácil entendimiento por parte del lector.
Objetivos. El auditor debe establecer una opinión sobre los estados financieros con base en
una evaluación de las conclusiones generadas a partir de la evidencia obtenida
durante el desarrollo de la auditoría. Una vez establecida la opinión, el auditor
deberá expresarla con claridad medio de un dictamen escrito que manifiesta la base
y el sustento para dicha opinión.
NIA 705 Modificaciones a la opinión en el informe del auditor independiente
Alcance. La norma internacional de auditoría 705 presenta las responsabilidades del auditor
para emitir un dictamen apropiado cuando el auditor determina que luego de
formarse una opinión sobre los estados financieros se necesita una modificación a
esta.
Objetivo. El objetivo del auditor es presentar una opinión modificada sobre los estados
financieros cuando determina que los estados financieros como un todo no están
libres de representaciones erróneas de importancia relativa o cuando el auditor no
puede obtener la suficiente y apropiada evidencia acerca de que los estados
financieros como un todo están libres de representaciones erróneas.

NIA 706 Párrafos de énfasis sobre asuntos y párrafos de "otros asuntos" en el informe del
auditor independiente
Alcance. La norma internacional de auditoría 706 habla de la comunicación adicional en el
dictamen del auditor cuando el auditor determina necesario llamar la atención
sobre un asunto o asuntos específicos en los estados financieros que son de
importancia y fundamentales para que usuarios puedan entender la presentación
de los estados financieros, la auditoría, las responsabilidades del auditor o su
dictamen.
Objetivo. Una vez el auditor ha formado su opinión sobre los estados financieros, debe
llamar la atención de los usuarios haciendo énfasis sobre asuntos que a su juicio son
de tal importancia y que son fundamentales para que los usuarios entiendan los
estados financieros, la auditoría, las responsabilidades del auditor o su dictamen.

NIA 710 Información comparativa. Cifras correspondientes y estados financieros


comparativos
Alcance. La norma internacional de auditoría 710 presenta las responsabilidades del auditor
en relación a la información comparativa en una auditoría de estados financieros. La
naturaleza de la información comparativa depende del marco de referencia de
información financiera aplicable, y el auditor puede distinguir dos formas de esta
responsabilidad de informar, las cifras correspondientes y estados financieros
comparativos. Esta diferencia se hace evidente en los dictámenes de auditoría; para
las cifras correspondientes la opinión de los estados financieros se refiere al periodo
actual, mientras que para los estados financieros comparativo la opinión debe
referirse a cada periodo por el cual se presentan los estados financieros.
Objetivo. El auditor debe obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre si la
información comparativa incluida en los estados financieros esta presentada de
acuerdo al marco de referencia de información financiera aplicable y cumple con los
requisitos pertinentes. Por consiguiente, el auditor debe presentar su dictamen de
acuerdo a las responsabilidades de dictaminar del auditor.

NIA 720 La responsabilidad del auditor en relación a otra información en documentos que
contienen estados financieros auditados
Alcance. La norma internacional de auditoría 720 aborda las responsabilidades del auditor en
relación a otra información en documentos que contienen estados financieros
auditados y el dictamen correspondiente del auditor. Aunque el auditor no tiene la
responsabilidad de considerar otra información ni determinar si es apropiada y
pertinente para la formación de su opinión; el auditor puede determinar necesario
considerar otra información para soportar la credibilidad de los estados financieros.
Objetivo. El auditor debe responder oportunamente y apropiadamente cuando los
documentos que contienen los estados financieros auditados y el dictamen del
auditor incluyen otra información que puede afectar su credibilidad.

NIA 800 Consideraciones especiales: Auditoría de estados financieros preparados de


acuerdo con un marco para propósitos especiales
Alcance. La norma internacional de auditoría 800 presenta las consideraciones especiales
para auditorías de un juego completo de estados financieros preparados de acuerdo
con un marco de referencia de propósito especial.
Objetivo. El auditor al aplicar las normas internacionales de auditoría, debe tener en cuenta
las consideraciones especiales en una auditoría de estados financieros preparados
de acuerdo a un marco de referencia de propósito especial. Consideraciones
importantes para la aceptación del trabajo, la planeación y ejecución de la auditoría,
y la formación de una opinión y presentación del dictamen de los estados
financieros.

NIA 805 Consideraciones especiales: Auditoría de un estado financiero individual y


elementos específicos, cuentas o partidas de un estado financiero
Alcance. La norma internacional de auditoría 805 trata las consideraciones especiales para la
aplicación de las normas internacionales de auditoría en una auditoría de un estado
financiero, que puede estar preparado de acuerdo a un marco de referencia de
propósito especial o general.
Objetivo. El auditor debe atender las consideraciones especiales para una auditoría de un
estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específica de un estado
financieros, cuando aplica las normas internacionales de auditoría. Al atender estas
consideraciones, el auditor debe tenerlas en cuenta para la aceptación del trabajo,
la planeación y ejecución de la auditoría, y formación y dictamen del estado
financiero, o un elemento, cuenta o partida específica de un estado financiero.
NIA 810 Compromisos para informar sobre estados financieros resumidos
Alcance. La norma internacional de auditoría 810 presenta las responsabilidades del auditor
relacionadas con un trabajo para dictaminar estados financieros resumidos
derivados de los estados financieros auditados.
Objetivos. El auditor debe determinar si es apropiado aceptar el trabajo para dictaminar los
estados financieros resumidos. Cuando determine que, si realiza el trabajo, el
auditor debe formarse una opinión sobre los estados financieros resumidos a través
de la evaluación de la evidencia obtenida y presentar el dictamen.

También podría gustarte