NIAS Alcance y Objetivos (Resumen)
NIAS Alcance y Objetivos (Resumen)
NIAS Alcance y Objetivos (Resumen)
Alumno:
Carné:
NIA 200 Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una auditoría, de
acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría
Alcance. Esta norma de auditoría expone las responsabilidades del auditor independiente al
momento de llevar a cabo una auditoría de estados financieros basándose en las
normas internacionales. Expone los objetivos generales del auditor independiente y
explica la naturaleza y el alcance de la auditoría diseñada para cumplir dichos
objetivos. Asimismo, se presentan los requisitos estableciendo las responsabilidades
generales del auditor independiente para cumplir con la norma.
Objetivos. Que el auditor pueda expresar su opinión sobre los estados financieros; como
base para la opinión del auditor, las normas requieren que el auditor obtenga una
seguridad razonable, con un alto nivel de seguridad y suficiente evidencia para
reducir el riesgo de auditoría, sobre si los estados financieros, como un todo, están
libres de representaciones erróneas debido a fraude o error. Sin embargo, no hay un
nivel absoluto de seguridad, debido a que la evidencia en la que se basa el auditor
puede ser más persuasiva que conclusiva.
NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados
financieros
Alcance. La norma internacional de auditoría 240 presenta las responsabilidades del auditor
con respecto al fraude en auditorías de estados financieros; y explica cómo deben
aplicarse las normas de auditoría 315 y 330 para el manejo de riesgos de errores de
importancia relativa, y da una guía al auditor para proceder y que procedimientos
debe aplicar cuando se encuentra en situaciones que son motivo de sospecha o se
determina que hay fraude. Cuando el auditor inicia el trabajo de auditoría puede
encontrar representaciones erróneas en los estados financieros que pueden surgir
de errores o fraude. El auditor puede determinar si la representación errónea se
debe a fraude o error, si el error es intencional o no en los estados financieros.
Objetivos. El auditor de acuerdo con la Norma internacional de auditoría 240 debe identificar
y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debidos a fraude en los
estados financieros, obteniendo la evidencia suficiente y apropiada, para diseñar e
implementar los procedimientos necesarios y responder de manera apropiada.
NIA 265 Comunicación de deficiencias en el control interno a los encargados del gobierno
corporativo y a la administración
Alcance. La norma internacional de auditoría 265 presenta la responsabilidad del auditor de
comunicar oportuna y apropiadamente a los encargados del gobierno corporativo y
administración las deficiencias encontradas en el control interno durante el
desarrollo de la auditoría de estados financieros, para que ellos sigan las acciones
pertinentes. Para esto el auditor debe tener un conocimiento claro del control
interno de la entidad, para que al momento de evaluar los riesgos de representación
errónea se apliquen los procedimientos de auditoría apropiados. Esto no significa
que el auditor dará una opinión sobre la efectividad del control interno, si no que
comunicara las deficiencias que se presenten durante las etapas de la auditoría.
Objetivo. El objetivo del auditor en la norma internacional de auditoría 265 es comunicar
apropiadamente las deficiencias encontradas del control interno de la entidad
durante la auditoría a los encargados del gobierno corporativo y administración.
Objetivo. El auditor debe identificar y evaluar los riesgos de error material debido a fraude o
error, que puedan existir a los niveles de estado financiero y aseveraciones. Para
poder identificar estos riesgos el auditor debe tener un entendimiento de la entidad
y su entorno, para así poder diseñar e implementar las respuestas apropiadas a los
riesgos evaluados de error material.
NIA 402 Consideraciones de auditorías relativas a una entidad que usa una organización de
servicios
Alcance. La norma internacional de auditoría 402 expone la responsabilidad del auditor del
usuario de obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría cuando la
entidad usuaria emplea los servicios de una o más organizaciones de servicios.
Muchas entidades contratan los servicios de organizaciones para la realización de
tareas específicas a las operaciones de negocios de la entidad. El auditor debe
determinar qué servicios prestados son relevantes para la auditoría de estados
financieros, estos son los que hacen parte del sistema de información de la entidad
y son relevantes a la información financiera. Ejemplos de estos servicios son
mantenimiento de los registros contables de la entidad usuaria, administración de
activos y manejo de transacciones como agente de la entidad usuaria.
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables, incluyendo estimaciones contables del valor
razonables y revelaciones relacionadas
Alcance. La norma internacional de auditoría 540 presenta la responsabilidad del auditor con
relación a las estimaciones contables, aquellas partidas de los estados financieros
que no pueden medirse en forma precisa sino solo estimarse; incluidas las
estimaciones contables del valor razonable y las revelaciones relacionadas a la
auditoría de estados financieros. De la misma manera, la norma 540 presenta los
requisitos y lineamientos sobre representaciones erróneas de estimaciones
contables individuales e indicadores de posible sesgo de la administración.
Objetivo. El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre si las
estimaciones contables son razonables en los estados financieros, y si las
revelaciones relacionadas son adecuadas, de acuerdo al marco de referencia de
información financiera aplicable.
NIA 706 Párrafos de énfasis sobre asuntos y párrafos de "otros asuntos" en el informe del
auditor independiente
Alcance. La norma internacional de auditoría 706 habla de la comunicación adicional en el
dictamen del auditor cuando el auditor determina necesario llamar la atención
sobre un asunto o asuntos específicos en los estados financieros que son de
importancia y fundamentales para que usuarios puedan entender la presentación
de los estados financieros, la auditoría, las responsabilidades del auditor o su
dictamen.
Objetivo. Una vez el auditor ha formado su opinión sobre los estados financieros, debe
llamar la atención de los usuarios haciendo énfasis sobre asuntos que a su juicio son
de tal importancia y que son fundamentales para que los usuarios entiendan los
estados financieros, la auditoría, las responsabilidades del auditor o su dictamen.
NIA 720 La responsabilidad del auditor en relación a otra información en documentos que
contienen estados financieros auditados
Alcance. La norma internacional de auditoría 720 aborda las responsabilidades del auditor en
relación a otra información en documentos que contienen estados financieros
auditados y el dictamen correspondiente del auditor. Aunque el auditor no tiene la
responsabilidad de considerar otra información ni determinar si es apropiada y
pertinente para la formación de su opinión; el auditor puede determinar necesario
considerar otra información para soportar la credibilidad de los estados financieros.
Objetivo. El auditor debe responder oportunamente y apropiadamente cuando los
documentos que contienen los estados financieros auditados y el dictamen del
auditor incluyen otra información que puede afectar su credibilidad.