Inmunoglobulinas

Está en la página 1de 28

Inmunoglobulinas

Guzmán González Héctor Eduardo

Grupo: 2234
Inmunoglobulinas

Contenido
• a) Definición de anticuerpo (inmunoglobulina).
• b) Estructura (cadenas, dominios, bisagra, Fab y Fc).
• c) Isotipos (IgA, IgD, IgE, IgG e IgM), alotipo e idiotipo.

• d) Funciones biológicas de las inmunoglobulinas.

• e) Anticuerpos naturales (IgM).

• f) La importancia del FcRn para el recién nacido.

• g) Receptores Fc para las inmunoglobulinas.
• h) Anticuerpos monoclonales.
• i) Especificidad, afinidad, avidez y valencia.
Inmunoglobulinas

Un anticuerpo o
inmunoglobulina
es una
glucoproteína
Inmunoglobulinas

Cadenas pesadas (2)


Cadenas ligeras (2)

http://www.ebioscience.com/knowledge-center/antigen/immunoglobulin/structure.htm
Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas

http://www.ebioscience.com/knowledge-center/antigen/immunoglobulin/structure.htm
Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas

ISOTIPO IDIOTIPO
Determinado por Diferencias entre
las regiones las regiones
constantes de la ALOTIPO variables del
cadena pesada. Variantes anticuerpo.
(polimorfismos) en las
regiones constantes
de las cadenas
pesadas y ligeras entre
individuos de una
misma especie.
Inmunoglobulinas

§ Especificidad: Capacidad que tiene un anticuerpo para


reconocer un antígeno en particular y no otro.
§ Afinidad: Fuerza de unión entre una sola zona combinatoria
de un anticuerpo y un epítopo.
§ Avidez: Fuerza global de la unión del anticuerpo con el
antígeno, que toma en cuenta todos los lugares de unión a
todos los epítopos disponibles.
§ Valencia: Es el número posible de sitios de unión entre un
anticuerpo y un antígeno.
Inmunoglobulinas

Isotipos
Inmunoglobulinas
Funciones biológicas
Inmunoglobulinas

IgM
Predomina en la respuesta inmune primaria.
Primera inmunoglobulina que sintetiza el recién
nacido.
Activa con mayor eficacia el complemento.
Forma parte del receptor del linfocito B virgen.
Tiene mayor avidez.
Tiene el mayor peso molecular (970 Kda).

Vida media (5 días)


Inmunoglobulinas

IgD

Junto con la IgM se expresa en el linfocito B


maduro como parte de su receptor.

Vida media (2.8 días)


Inmunoglobulinas

IgE

Induce desgranulación de mastocitos.


Defensa contra parásitos helmintos.
Fisiopatología de procesos alérgicos.

Menor concentración plasmática


Menor vida media (1.5 días)
Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas

IgA

Inmunidad en mucosas.
Abundante en secreciones (lágrimas, saliva,
etc.).
Principal inmunoglobulina en la leche
materna.

Vida media (6 días)


Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas

IgG

Funciones:
Opsonizar.
Citotoxicidad celular dependiente de
anticuerpos.
Inmunidad neonatal.
Activación del complemento.

Mayor concentración plasmática


Mayor vida media (23 días)
Inmunoglobulinas

Transferencia de
IgG de la madre al
feto a través de la
placenta.
Inmunoglobulinas

Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos


Inmunoglobulinas
Anticuerpos monoclonales
Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Nomenclatura

RI TU XI MAB
Prefijo Origen Todo anticuerpo
inicial monoclonal termina
con el sufijo mab
Elegido por el Enfermedad, tipo de u – humano
fabricante célula blanco o el tumor o – ratón
tu – tumor a – rata INFLIXIMAB
vir – viral e – hámster TRASTUZUMAB
bac – bacteriano i – primate
xi – quimera
BEVACIZUMAB
inmune – lim
cardiovascular – cir zu - humanizado ADALIMUMAB
tumor de colon – col ECULIZUMAB
tumor ovárico - gov
Inmunoglobulinas

Ejemplos

ANTICUERPO
FUNCIÓN Indicación
MONOCLONAL

Infliximab Artritis reumatoide,


Neutralizar la actividad enfermedad de Crohn,
biológica del TNF-⍺ espondilitis
Adalimumab anquilosante y psoriasis
Inmunoglobulinas

ANTICUERPO
FUNCIÓN Indicación
MONOCLONAL

Trastuzumab Unión al receptor HER-2 Cáncer de mama

Carcinoma de colon o
Inhibir la angiogénesis al recto, cáncer de ovario
Bevacizumab
unirse a VEGF avanzado, cáncer de mama
metastático, etc.

Rituximab Unión a CD20 Linfoma No Hodgkin


Inmunoglobulinas
Inmunoglobulinas

Bibliografía
• Roopenian, D. C., & Akilesh, S. (2007). FcRn: the neonatal Fc receptor
comes of age. Nature reviews. Immunology, 9, 715–725.
• Yokoyama, W. M., & Plougastel, B. F. (2003). Immune functions
encoded by the natural killer gene complex. Nature reviews.
Immunology, 4, 304–316.
• Durandy, A., Kracker, S., & Fischer, A. (2013). Primary antibody
deficiencies. Nature reviews. Immunology, 7, 519–533.
• Gould, H. J., & Sutton, B. J. (2008). IgE in allergy and asthma today.
Nature reviews. Immunology, 3, 205–217.

También podría gustarte