Zapatas Combinadas
Zapatas Combinadas
Zapatas Combinadas
P1 + P2 = qe*L
R = b*qe*L
Para el área se considera un peso propio que varía entre el 6% al 15%, dependiendo de la
distancia entre columnas y de la capacidad portante del terreno.
Longitudinalmente, la zapata representa una viga volteada hacia arriba, que se extiende
entre columnas y con un voladizo a continuación de la columna interior.
Al igual que para las zapatas individuales debe verificarse el cortante por punzonamiento
sobre una sección perimetral a una distancia d/2 alrededor de la columna. De las dos
columnas, la exterior con un perímetro de tres lados, a una distancia d/2 desde la
columna es normalmente, la más critica.
ING. CLAUDIA VILLANUEVA FLORES
ZAPATAS COMBINADAS DE DOS COLUMNAS
b1/b2 = [3(n+m)-L]/(2L-3(n+m))
c1 = L(b1 + 2b2)/[3(b1+b2)]
c2 = L(2b1 + b2)/[3(b1+b2)]
b1 = (R/qe)-[(2(n+m)-L2)/(L1(L1+L2)]
b2 =(R/(qe*L2))-(L1*B1/L2)