Ensayo Sistema Tributario Peruano Oficial
Ensayo Sistema Tributario Peruano Oficial
Ensayo Sistema Tributario Peruano Oficial
DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ECONOMICAS CONTABLES Y TURISMO
ESCUELA PROFECIONAL DE CONTABILIDAD
El sistema tributario peruano se rige al decreto legislativo Nª 771 que entro en vigencia
en 1994 y fue denominado ley marco del sistema tributario peruano. Esta ley se creó
con la finalidad de mejorar la recaudación de los tributos que anteriormente existían
muchos tributos y hacían más difícil para una eficiente recaudación. con esta ley fueron
derogadas y de este modo hacen más fácil para la administración tributaria y este está
comprendido por el código tributario que tiene como principal función regular en
materia tributaria ya que sus normas se aplican a los diferentes tributos y también por
los diferentes tributos que están clasificados en tasas, impuestos y contribuciones que
está a cargo de los gobiernos centrales y los gobiernos locales
El sistema tributario peruano constituye con tres elementos fundamentales para su
funcionamiento eficiente primero la política tributaria este se encarga de los
lineamientos que se basa al sistema tributario, segundo norma tributaria se encarga de
las disposiciones legales como por ejemplo el código tributario y por el ultimo la
administración tributaria se encargan de hacer cumplir las políticas tributarias
INTRODUCCION
En el Perú el porcentaje por evasión tributaria es alto. Evasión en impuesto general a las
ventas alcanzo un 36% y evasión en impuesto a la renta alcanzo el 57% por lo que
existe una gran mayoría de las personas naturales y jurídicas que no estas pagado los
impuestos y que realizan sus actividades de manera ilegal por tanto es importante el
sistema tributario en el Perú ya que es la organización legal, administrativa y técnica
que a creado el estado peruano con el fin que ejerza de forma eficaz y objetiva el poder
tributario, y está compuesta por un conjunto de normas legales, organismos públicos y
procedimientos destinados al cobro de impuestos.
La recaudación tributos son aquellos ingresos públicos que obtienen las distintas
administraciones publicas atreves de las exigencias de tributos para luego ser
financiados en obras, servicios y bienes a favor de la población por tanto es
fundamental la recaudación de los tributos ya que de esa manera se puede mejorar la
calidad de vida de las personas
2.- EVOLUCION DEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
La ley señala los tributos vigentes e indica quiénes son los acreedores tributarios: el
Gobierno Central, los Gobiernos Locales y algunas entidades con fines específicos. El
artículo 2 de esta ley indica los componentes del Sistema Tributario, que son el Código
Tributario y los Tributos divididos por tres destinatarios: el Gobierno Central, los
Gobiernos Locales y un grupo de otros destinatarios, entre los que se encuentran la
Seguridad Social y los Servicios de Capacitación. Este artículo es muy importante
porque a lo largo de la historia los destinatarios de los tributos o estaban tácitamente
establecidos o se concentraban en la figura del Gobierno Central. El establecimiento de
dos niveles tributarios (Gobierno Central y gobiernos locales) vuelve a ser reafirmado,
complementado con un tercer nivel que busca reafirmar el compromiso del Estado con
el desarrollo social.
Con todo, es importante notar que, a pesar de las mejoras y simplificaciones, el Sistema
Tributario Peruano vigente tiene varios puntos criticables:
SISTEMA TRIBUTARIO
PERUANO
T r ib u t o s
Impuestos
Tasas
Contribuciones
7.3.2- Contribuciones
Contribución de Seguridad Social.
7.3.3- Tasas
Tasas por la prestación de servicios públicos, tales como los derechos por
tramitación de procedimientos administrativos
Ya que aquí en el Perú no existe una cultura tributaria como en otros países
desarrollados como Europa y Estados Unidos, otro problema por el cual atravesamos es
que la población desconfía del destino de sus contribuciones y el uso que le den a este
los cuales deberían ser invertidos en obras públicas que beneficien a toda la población,
el sistema tributario en el Perú necesita unos cambios como que la población evite la
evasión fiscal y concientizar a la población acerca de la importancia del cumplimiento
con el deber constitucional de pagar sus impuestos y que los ingresos fiscales sean
invertidos en nuestro país.
BIBLIOGRAFÍA
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/EAB82F81C2149E1E05257FD400
75C3B7/%24FILE/Fuente.pdf
https://andina.pe/agencia/noticia-mef-evasion-tributaria-alcanza-36-del-igv-y-57-del-impuesto-
a-renta-719696.aspx#:~:text=La%20evasi%C3%B3n%20tributaria%20en%20el,Econom
%C3%ADa%20y%20Finanzas%2C%20Carlos%20Oliva.
http://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/sistematributario.html
https://www.mef.gob.pe/es/sistema-tributario-lineamientos-de-politica-tributaria/del-gobierno-
municipal
https://rc-consulting.org/blog/2015/05/sistema-tributario-peruano-conceptos/
https://adeprin.wordpress.com/2016/10/06/sistema-tributario-peruano/
https://sim.macroconsult.pe/wp-content/uploads/2015/11/REM-09-2015.pdf