Vikingos
Vikingos
Vikingos
Yggdrasil es el nombre del fresno gigante que conecta los distintos mundos. Se acepta la traducción
corcel de Ygg, ya que Ygg es uno de los tantos nombres de Odín. Este árbol tiene tres niveles; sin
embargo, hay algunas inconsistencias de acuerdo con las fuentes sobre cómo este árbol sitúa a
diferentes mundos en el mismo nivel. Por ejemplo, en el nivel del medio, además de Midgard se sitúa
a Nilfheim al norte, a Muspelheim hacia el sur y a Jotunheim en el este.
En la cima del fresno sagrado habitan el águila y el halcón, que representan sabiduría. Una ardilla
llamada Ratatösk, que simboliza al intrigante, lleva y trae noticias por las ramas. Los cuervos de Odín,
que informan al dios supremo lo que acontece en la tierra, también habitan la copa. Tres ciervos
pastan junto al árbol despojándolo de su corteza, y el dragón Nidhogg come sus raíces.
En el cielo del fresno está el reino de los elfos luminosos, de figura "más bella que es el Sol", en tanto
los elfos oscuros, "más negros que el alquitrán", viven debajo del árbol.
Midgard (en nórdico antiguo Miðgarðr) es el mundo de los hombres creado por los dioses Odín y sus
hermanos, Vili y Ve tras el combate con el gigante primigenio Ymir
Al principio no había ni arena, ni mar, ni olas saladas, ni tierra por abajo ni cielo por arriba; el abismo
no tenía fondo y la hierba no crecía en ninguna parte. El abismo original Ginnungagap se extendía
entre el país de los hielos, de las tinieblas y de las nieblas, al Norte,y en el Sur, el país de fuego
Del choque y mezcla entre estas materias (una caliente y una fría) nacieron el mar, la tierra y las aguas.
Doce ríos venidos del sur fluyeron hacia el país de los hielos, allí se cubrían de escarcha y morían en
las inmensidades heladas. Estos colmaron poco a poco el abismo.
Las gotas de agua, vivificadas por el aire del Sur, se reunieron para formar un cuerpo vivo, el del primer
gigante: Ymir. Al principio único ser dotado de vida, tuvo pronto la compañía de una vaca: Audumla,
nacida como él en el hielo fundido. De la ubre de Audumla fluían cuatro ríos de leche, que nutrían a
Ymir; ella se nutría de la sal contenida en el hielo que hacía fundirse lamiéndolo. De Ymir nacieron los
gigantes.
Mientras Ymir bebía esa leche y multiplicaba sus fuerzas, ocurrió que la vaca hizo surgir, en las tibias
gotas de leche que salpicaban los bloques de piedra cubiertos de escarcha, otro ser viviente, de forma
humana: Buri. Esta primera divinidad, según otros relatos, nace de la condensación del sudor de Ymir.
Sus cabellos fueron lo primero que tomó forma, luego la cabeza y luego todo el cuerpo. Buri, como
Ymir, era capaz de reproducirse, y tuvo un hijo, Bor, que con el tiempo se casó con Bestla, una hija de
gigante, descendiente de Ymir. Así, de manera, surgieron las razas de los gigantes y los dioses.
Los tres primeros hijos de la primera pareja son los tres primeros Ases: Odín, Vili (voluntad) y Vé
(sacerdote). Los tres hijos de Bor se abalanzaron contra Ymir y lo mataron. Arrastraron su cuerpo
inmenso por sobre el abismo. A partir del cuerpo despedazado del gigante, Odín, con ayuda de sus
hermanos Ve y Vili, creó el universo.
De la carne de Ymir hicieron la tierra, de su sangre el mar y los lagos, de sus huesos las montañas y de
sus dientes las rocas. Con su cerebro crearon las nubes y con sus cejas enmarañadas los límites del
mundo. Con la parte cóncava del cráneo levantaron la bóveda celeste, que es sostenida por cuatro
enanos llamados Norðri, Suðri, Austri y Vestri (los puntos cardinales). Los astros principales, el Sol y la
Luna, giran perseguidos por lobos. Las chispas del Sol dieron origen a los demás astros. Los dioses
regularon su curso, instituyendo así el ritmo de las estaciones, que hizo nacer la vegetación, y también
la sucesión de los días y de las noches. La noche fue la primera, y de ella emanó el día.
Por decisión de los dioses, los enanos nacidos como gusanos de la sangre de Ymir tuvieron raciocinio,
aunque quedaron condenados a vivir bajo el suelo y las piedras. Los primeros seres humanos fueron
Ask (ash, fresno) y Embla (elm, olmo), que fueron tallados de madera y traídos a la vida por los dioses,
Hœnir/Vili, y Lóðurr/Ve.
el Valhalla derivado del nórdico antiguo Valhöll (salón de los que ya han caído) es un majestuoso y
muy grande salón ubicado en Asgard, ciudad gobernada por Odín, quién toma la decisión de cuál será
la mitad de los muertos del combate que viajaran al Valhalla tras su muerte, cabe mencionar que estos
son guiados por las Valquirias; mientras la otra mitad se va a Fólkvangr de la diosa Freyja.
En el majestuoso Valhalla los muertos se reúnen con grandes masas de difuntos en combate conocidos
popularmente como Einherjer, así como también tienden a reunirse con múltiples héroes y dioses
germánicos.
Cabe destacar, que todos ellos se preparan para ayudar a Odín en el Ragnarök (batalla del fin del
mundo).
Este palacio poseía más de quinientas puertas, lo suficientemente grandes como para que pudieran
ingresar fácilmente ochocientos guerreros, sobre la entrada principal se hallaba una cabeza de jabalí
y un águila, cuya mirada llegaba hasta los rincones más lejanos del mundo.
Asimismo, el Valhalla tenía murallas confeccionadas de relucientes lanzas, tan bien pulidas que
iluminaban todo el lugar, sus asientos eran decorados con finas armaduras, un techo cubierto con
escudos dorados, alrededor de la gran sala moraban varias criaturas como la cabra Hejörún y el ciervo
Eikpyrnir, además se halla el árbol dorado Glasir.
Este salón se describe en la Edda Poética, colección de poemas compilados alrededor del siglo XIII, por
medio de fuentes antiguas tradicionales, y en unas estrofas de un poema anónimo del siglo X.
Se dice que el Valhalla ha inspirado muchas obras de artes, títulos de publicaciones, se ha incluido en
la saga Fagrskinna y también se ha convertido en un término que es sinónimo de lugar de veneración
a grandes personajes que ya han fallecido.
FENRIR: Este lobo también es conocido como Fenris, Fenrisúlfr o Vánagandr, es una criatura
caracterizada por ser en toda su esencia un lobo de un tamaño monstruoso, se dice que tiene un gran
papel en el Ragnarök.
Cuando Fenrir nació, solo era un cachorro, acorde este se alimentaba crecía, hasta llegar a un punto
el cual era incontrolable. Por su carácter agresivo los dioses intentaron encadenarlo, para mantenerlo
bajo control.
Las cadenas de Leding y las más poderosas cadenas de Droma no fueron problema para Fenrir, ya que
este se libró de ambas con mucha facilidad, esto provocó su furia, resultando en que arrancara al
brazo al dios Tyr.
SFenrir es hijo de Loki, padre de todos los lobos y de los lobos mitológicos Sköll (el lobo que sigue a
sol) y Hati (el lobo que perseguía a la luna). También se dice que existe una profecía en la cual se ve al
Fenrir en el Ragnarök, matando al dios Odín, explican que este fue el motivo por el cual los dioses
deciden intentar aprisionarlo.
Según ciertas visiones este ser participaría en terribles catástrofes, es por ello que el dios Odín decide
lanzarle al mar que rodea Midgard.
Los elfos son representados como hombres y mujeres de apariencia frágil y muy hermosos, a pesar de
que tenían ciertas características similares a los humanos, tenían otras que hacían que se diferenciaran
de ellos, ya que poseían orejas puntiagudas y una piel muy pálida.
Los elfos vivían en comunidad, ya que no les gustaban estar solos y estas comunidades, solían habitar
en bosques, cuevas y fuentes. Se dice que eran personajes que tenían poderes mágicos, una larga vida
e incluso inmortales.
Existían otra clase de elfos conocidos como los elfos oscuros, que vendrían siendo la contratarte de
los ya mencionados. Se dice que esta clase de elfos eran espíritus que protegían a las personas; sin
embargo, podían llegar a ser despiadados. Solían habitar bajo tierra, ya que siempre evitaban la luz,
porque les hacía daño.
Las valquirias eran mujeres guerreras de apariencia muy hermosa, hijas de Odín. Estas jóvenes tenían
la capacidad de predecir la muerte de algunos guerreros y, una vez que estos héroes caían en batalla,
las valquirias se encargaban de llevarlos a Valhalla; el palacio de Odín, y cuidarlos.
Tenían una increíble habilidad con la lanza, la espada y los arcos, además, poseian agilidad, resistencia
y una fuerza sobrehumana.
Los troll, conocidos por tener un físico horrible, ser grotescos y muy sucios, habitaban en lugares
oscuros como cuevas o bosques, ya que no soportaban la luz.
En la mitología nórdica, la función de los trolls ha variado mucho al pasar de los años, ya que se ha
dicho que eran seres muy serviciales e incluso una clase de gigantes malvados que se dedicaban a
secuestrar niños para convertirlos en sus esclavos.
Solían vivir en grupos, los cuales eran liderados generalmente por un hembra troll, ya que eran más
fuertes. Así mismo se decía que siempre llevaban consigo muchas riquezas o tesoros, los cuales
protegían como si de su vida tratara.
Los enanos eran seres caracterizados por tener un pequeño tamaño, ser fuertes, robustos y
musculosos, con una larga cabellera y barba. Tenían un carácter indomable, obstinado y eran muy
orgullosos, además, se conocían por ser seres muy trabajadores, especializados en el área de la
minería y arquitectura.
Habitaban en ciudades subterráneas, y solían salir a la superficie cuando iban a algún combate, en los
cuales estaban fuertemente armados, utilizando generalmente martillos y hachas.
Una Hamingja era conocida por ser un espíritu guardián femenino, la cual se dedicaba a acompañar a
una persona para brindarle buena suerte y felicidad.
Según las leyendas, cuando una persona moría, este ángel de protección reencarnaba en uno de sus
descendientes y lo acompañaba durante su vida. Asi mismo se decía que estos seres solían aparecer
en los sueños de las personas en forma de un animal.
Las Huldras son descritas como unas mujeres de una belleza inigualable que habitaban en los bosques,
tenían el cabello largo y cola de animal. Eran poseedoras de una magnética y misteriosa sensualidad,
la cual utilizaba para atraer a los hombres y tener intimidad con ellos.
Si esta hermosa mujer llegaba a contraer matrimonio con un humano, su cola desaparecía y vivía de
forma tranquila, siempre y cuando no fuera objeto de agresiones ni malos tratos, ya que sino su
venganza seria terrible.
Narra la mitología nórdica que las Nornas son espíritus femeninos que no dependían de los dioses,
estos no podían cuestionar o influir en sus decretos bajo ningún concepto, eran tres hermanas, que
posiblemente eran descendientes del gigante Norvi, de quién nació Nott (noche), entre los dioses
nórdicos eran conocidas como las diosas del destino.
La primera de ellas es Urd (el pasado que siempre anda viendo hacia atrás, en pocas palabras “lo
ocurrido”), la segunda era Verdandi (el presente, una hermosa dama que siempre está viendo hacia
adelante) y la tercera de ellas era Skuld (es el futuro y por eso siempre se le representa leyendo un
libro que aún no ha salido.
Cabe destacar que según las Eddas existen muchas otras Nornas menores, que se asocian a individuos
en particular, así como también se debe notar que algunos autores consideran que las Eddas no
caracterizan en su material a las Nornascomo responsables de distintos periodos de tiempo (pasado,
presente y futuro).
Según lo anteriormente expuesto, las Eddas sugieren que el pasado, presente y futuro están
enlazados, de manera que no se pueden separar por las Nornasprincipales.
Hábitat
Las Nornas habitan debajo de las raíces del Yggdrasil (el árbol de la vida), en donde se dedican a regarlo
con las aguas y la arcilla del pozo del Urd, además tejen los tapices del destino.
Se dice que la vida de cada persona es un hilo en su telar, por lo que la longitud de cada cuerda es la
duración de la vida de esa persona, reflejando de esta forma que todo se encuentra preordenado en
la mitología nórdica.
De manera que, todos los dioses tienen su propio tapiz, aunque ellas no se los dejen ver, se dice
también, que las tres Nornas que controlan el destino existen solo en un viejo nivel mítico, aunque no
es tan viejo como el arte de coser y tejer en sí.
Según la mitología nórdica, Ragnarök (destino de los dioses) no es más que la batalla del fin del mundo,
esta batalla va a ser emprendida por los gigantes del fuego liderados por Surt y por los grandes dioses
Æsir, quienes son liderados por Odín, cabe destacar que a estos se les unirá también los Jotuns
comandados por Loki.
Es importante resaltar que, no solo los dioses, gigantes y monstruos tendrán participación en esta
batalla apocalíptica, sino que la mayor parte del universo será completamente destruido.
Asimismo, se conoce que en las sociedades de guerreros vikingos, quién muere en una batalla sin duda
era un destino admirable, cosa que fue traducida en la adoración de un panteón en el que los dioses
no son para nada eternos, sino al contrario, algún día serán derrotados por completo en el fin del
mundo.
Ragnarök está formado por dos partes: Ragna (es el plural de poderes gobernantes o dioses) y rök (es
el destino), por lo que, etimológicamente tanto Ragna como rök derivan de la misma raíz.
Los principales acontecimientos más significativos del inicio del Ragnarök sin duda son:
Nacimiento de tres criaturas malvadas y poderosas, descendientes de Loki y Angrboda, quienes tienen
por nombre Hela, Fenrir, Jörmundgander.
Otras, en cambio, recurren a cierto patetismo, cierta angustia ante la pérdida del otro, probablemente
como consecuencia de las largas expediciones náuticas que separaban a los amantes durante años:
Menos indiscreta es la siguiente frase vikinga de amor, la cual no hace referencia directa a un revolcón
—sin dudas, memorable—, sino más bien a una relación fugaz con motivo del paso del tallador por
una aldea vecina:
Por cierto que no todos los Vikingos sabían escribir, con lo cual aquellos que sí conocían el oficio eran
sumamente requeridos para tallar mensajes. El siguiente es uno de los más extraordinarios.
Posiblemente fue mandado a tallar por una esposa preocupada y enviado a un esposo que demoró
excesivamente su regreso:
Ann ek svá konu mans at mér þykkir kaldr eldr. En ek emi vinr vifs þessa.
(Yo amo tanto a la esposa de ese hombre que el fuego me parece frío. Y yo soy el amante de esa
mujer)
Pero el mensaje de amor vikingo más interesante de todos no tiene que ver con declaraciones,
recordatorios, promesas o urgencias talladas con runas; sino más bien una prueba de que este pueblo
contaba con individuos extremadamente cultos.
Se trata de la inscripción en latín de una célebre frase de Virgilio, la cual combina tres elementos que
obsesionaban a los Vikingos: el amor, la conquista, y un tercero, que solo era admisible en el terreno
del amor: la derrota:
Como parte de la mitología nórdica se pueden identificar a los dioses nórdicos, quienes fueron
clasificados en dos grandes grupos: los Æsir y los Vanir. Respecto al caso de los Æsir son los dioses
principales del panteón nórdico, emparentados con Odín y el lugar que habitaban era el Asgard. La
denominación que se les dio a las diosas fue de Ásynjur.
2. “Si comes cerezas con los poderosos te arriesgas a que los huesos lluevan contra tu nariz.”
3. “El hombre honra al amigo con afecto, responde a regalo con regalo. A risa responde con risa y al
truco con trampa.”
4. “No hay mejor equipaje para llevar encima que la cordura y la mente clara. En tierras lejanas es más
útil que el oro y saca al pobre de los apuros.”
Frases de vikingos
5. “Vive con ilusión mientras estés vivo, el ágil siempre sale adelante. Vi las llamas de una mansión,
pero en la puerta yacía un muerto.”
La energía vital es uno de las grandes virtudes que podemos aprender de la civilización vikinga.
6. “La población se sentía atemorizada por los vikingos debido a su ferocidad y crueldad.”
Esta es más bien una cita historiográfica que nos muestra el temor que despertaban los vikingos en
las poblaciones vecinas.
7. “Si consigues encontrar a un amigo leal y quieres que te sea útil, ábrele tu corazón, mándale regalos
y viaja a menudo a verle.”
Aunque parezca mentira, la amistad y la camaradería también eran valores loados por estos
habitantes del norte de Europa.
8. “Quien siempre habla y nunca calla dice muchas insensateces. La lengua ligera ocasiona problemas
y a menudo menosprecia al hombre.”
En boca cerrada no entran moscas. Si quieres ser respetado, no hables sin una dirección clara.
9. “Un hombre sin amigos es como un abedul desnudo, sin hojas ni corteza, solitario en una colina
pelada.”
10. “Un invitado debe marchar a tiempo y no abusar de su bienvenida; incluso un amigo se vuelve
molesto si se queda demasiado tiempo.”
Las cosas buenas, si breves, dos veces buenas. Una máxima que también aplicaban los noreuropeos.
11. “No alabes el día hasta que haya llegado la tarde; no alabes a una mujer hasta su pira; no alabes
una espada hasta haberla probado; no alabes a una doncella hasta que se haya casado; no alabes el
hielo hasta haberlo cruzado; no alabes la cerveza hasta haberla bebido.”
Una frase que es una vacuna contra los prejuicios y los pensamientos preconcebidos.
Muchas gracias por escuchar esta serie de Proverbios Vikingos y esperamos que os hayan gustado
mucho.
15. “La mejor carga que puede llevar un hombre es demasiado sentido común; la peor, demasiada
bebida.”
Un proverbio vikingo sencillo sobre, justamente, la sencillez con la que según esta perspectiva
deberíamos utilizar ciertos recursos humildemente.
17. “Un cobarde piensa que vivirá para siempre si evita a sus enemigos; pero ningún hombre escapa
a la vejez, incluso si sobrevive a las lanzas.”
Una reflexión sobre el carácter inevitable de la vejez y la pérdida de ciertas facultades apreciadas.
Una reflexión de carácter moral sobre las condiciones de vida y las elecciones que realizamos.
20. “Un hombre de respeto debe ser reservado, reflexivo y valiente en la batalla.”
Freya: En las Eddas, esta diosa vikinga es descrita como la divinidad del amor, la belleza y la fertilidad.
De hecho los vikingos acudían a ella para pedirle ayuda en cuestiones mágicas, temas de amoríos y
todo aquello relacionado con la belleza. Por si fuera poco, también se le atribuían poderes
relacionados con la fertilidad y el parto. A Freya le gustan las cosas estéticamente bonitas y suele llevar
puesto un collar de oro que fue forjado por criaturas mágicas. También posee un carro tirado por
gatos y una capa de plumas que convierte al portador en un pájaro. Freya recorre el mundo buscando
a su marido perdido, mientras va llorando lágrimas de oro.
Las figuras más relevantes a las que se les rendía culto eran Odín, Frigg, Thor, Baldr y Tyr. En cuanto al
jefe de ellos era Odín, pues fue quien creó el mundo con la participación de sus hermanos Ve y Vili.Los
enemigos de esta clase de dioses nórdicos son identificados como los jotun, quienes en todo momento
estaban en guerra y que tiempo atrás habían luchado contra los Vanir, pero luego se reconciliaron e
incluso intercambiaron algunos de sus prisioneros.Gracias al consumo de las manzanas de Iðunn los
Æsir siempre se mantenían jóvenes, más allá que de todas formas podían morir. Inclusive la profecía
indicaba que casi todos iban a morir en el Ragnarök y tan sólo unos pocos sobrevivirían para que el
mundo pudiese ser reconstruido.
- Leyenda de Dinamarca -
Nunca se conoció un amor tan grande como el que sentía el rey Valdemar por la pequeña Tove, se
dice que nunca hubo sobre la faz de las tierras del norte un soberano que amase tanto a su hija. Tan
grande era este cariño, que cuando murió, el soberano no quiso que enterrasen el cadáver, sino que
lo hizo embalsamar y lo mando guardar en una sala del gran Hoff próxima a su habitación y se dice
que todas las noches visitaba a la niña antes de conciliar el sueño
. Y cuando salía de viaje por el reino hacía que condujesen el cadáver en su compañía, por lejos que
fuese y tortuoso que fuese el camino. Los cortesanos estaban cansados del capricho del Rey y se
esforzaban en adivinar la causa de tan gran amor.Muchos empezaron a creer que el monarca habia
perdido la razon, pero nadie se atrevia a contrariar al soberano.
Uno de ellos descubrió al fin un dia que estaba engalanando el cadaver de la muchacha que a la
pequeña Tove su madre le había dado un anillo encantado con un poderoso hechizo de ligazon para
asegurarle el amor del Rey aun después de su muerte. El cortesano guardo este secreto, hasta que fue
una noche al catafalco donde yacía Tove y le quitó el anillo encantado de su dedo.
- ¿Por qué no se ha dado aún sepultura a la pequeña Tove? No podemos tener en nuestra compañía
un cadáver. Hay que dar a la tierra lo que es de la tierra. Aunque mi corazon se desgarre al verla partir
a un lugar donde jamas vovere a contemplar su bello rostro.
Y dio orden a sus cortesanos de que enterrasen el cadáver antes tan amado y del que no se quería
separar. Y grande fue el dolor y la pompa de aquel entierro en el tumulo de los reyes.
Aquella misma mañana el Rey notó que uno de los cortesanos le era mucho más simpático que
anteriormente. Y empezo a tenerle como favorito entre todo el resto de la corte Y concibió por él un
amor tan grande, que lo elevó a los cargos más importantes del reino, e hizo que comiese en un sillón
de la misma altura y dignidad que el suyo. Nadie entendia como aquel que hasta aquel dia solo habia
sido un lacayo, ahora era casi tratado con la dignidad de un principe.
Pero este cortesano se sentía atormentado por los remordimientos, pues sabía que su elevación a
cargos de tanta importancia no se debía a sus méritos, sino a la virtud del anillo encantado. Al mismo
tiempo sufría por la crítica y comentarios de los demás cortesanos, que no sabían a qué era debida
una carrera tan brillante. Al fin, el cortesano salió una noche de Palacio y arrojó el anillo en medio de
un lago que estaba en el bosque de Gurre.
Desde entonces el Rey sintió tanto agrado por este lugar, que no quiso habitar en otra parte. Hizo
construir en medio de las aguas, un gran salon rodeado de una solida empalizada que tenía
comunicación con tierra por medio de un puente maravilloso de cobre batido. Tanto, le gustaba vivir
allí, que con frecuencia decía que Odin podía guardarse su Valhalla si no le privaba de la posesión de
su Hoff de Gurre.
Pero estas palabras irreverentes fueron la causa del castigo del Rey. Odin monto en colera privó a su
alma del descanso, y después de su muerte lo condenó a vivir siempre allí y a errar en las tinieblas de
la noche, cazando por los bosques. Muchas noches se le oye aún pasar en medio de un griterío
infernal, seguido de un tropel de ginetes....y muchos aseguran que es frecuente ver a la caceria salvaje
de Allfather sobre el lago y su islote, donde se dice que aun mora el alma del Rey, hasta que Odin logre
darle caza.