Resumen de La Divina Comedia
Resumen de La Divina Comedia
Resumen de La Divina Comedia
DIVINA
La Divina comedia, escrita por el florentino Dante Alighieri entre 1304 y
1321 aproximadamente, es una poesía épica, género literario que
COME
consiste en la narración en verso de las hazañas de los héroes. Tales
hazañas constituyen un modelo de virtud, sean verdaderas o ficticias.
DIA
La Divina comedia representa un compendio de la cultura y el
conocimiento medieval, tanto en lo religioso como en lo filosófico, lo
científico y lo moral.
Un canto introductorio.
Tres capítulos llamados Infierno, Purgatorio y Paraíso.
Cada capítulo está dividido en treinta y tres cantos.
La obra suma cien cantos en total.
El infierno está formado por nueve círculos.
El purgatorio está formado por nueve estancias divididas en: la
antesala, los siete gradas y el paraíso terrenal.
El paraíso está estructurado en nueve esferas y el empíreo.
Todos los cantos están escritos en terza rima —verso creado por
Dante—, cuyas estrofas están compuestas por tercetos endecasílabos
de rima entrelazada.
Por invocación de las Musas, el poeta llega a las orillas de la isla del
purgatorio, ubicada en el hemisferio austral. Allí se encuentran a Catón
de Útica, a quien Dante representa como el guardián de las aguas.
Catón los prepara para el tránsito por el purgatorio.
Antepurgatorio
El paraíso terrenal
El paraíso