Informe 1 Produ. Leche
Informe 1 Produ. Leche
Informe 1
Profesor:
Edil Arauz
Estudiante:
Gustavo Polanco 4-811-43
Año:
2020
Introducción
• Eficiencia Alimentaria
EA= (leche/alimento) x 100
= (25kg/44.5 kg) x 100
= 56.179 %
Conversión alimentaria
CA= 1/ (EA/100)
= 1/ (56.179/100)
= 1.78
La vaca requiere 1.78 unidades de alimento por cada unidad de leche producida.
• Eficiencia energética
EE= (Enleche/energía consumida por día) x100
= ((25 kg*0.69Mcal)/32 Mcal)*100
= (17.25Mcal/32Mcal)* 100
= 53. 91%
Conversión energética.
CE= 1/ (EE/100)
= 1/ (53.91/100)
= 1.85
La vaca deberá recibir 1.85 Mcal de energía alimentaria por cada 1 Mcal de
ENleche puesta en producto animal o leche.
• Eficiencia proteica
Nacionalización de la proteína= 2450 g + 325 g + 280 g= 3055 g
Contenido de proteína en la leche= 25 kg*2.90/100*1000g/kg = 725 g
EE= (proteína en leche / proteína utilizada) * 100
= (725g /3055) *100
= 23.73%
Conversión proteica.
CP= 1/ (23.73/100)
= 4.21
La vaca requiere 4.21 unidades (g) por cada gramo de proteína que pone en la
leche diariamente.
Conclusión
En conclusión podemos decir que el control reproductivo es una de las principales
tareas técnicas que se requieren en la producción bovina moderna no solo para
ser eficiente, sino también para maximizar el potencial de producción y aporte
económico de cada hembra con capacidad reproductiva por edad, peso y
conformación genética lechera. Para esto se requiere utilizar los indicadores que
aparecen como parte del patrón de la reproducción en los bovinos del tipo leche;
tales como: edad y peso al primer servicio y parto, periodo abierto, intervalo entre
partos, servicios por concepción, tasa de concepción y tasa de preñez; teniendo
en cuenta que todos los indicadores reproductivos son esenciales para juzgar la
eficiencia de la finca; pero también para evaluar el desempeño de cada hembra
con historial reproductivo y lactacional..
Fuentes Bibliográficas