Plan de Trabajo Insta
Plan de Trabajo Insta
DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA,
INFORMÁTICA Y MECÁNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
MECÁNICA
“INSTALACIONES INDUSTRIALES”
“PLAN DE TRABAJO”
Revisado Aprobado
Rev. Elaborado por Descripción
por por
Alumnos del curso
K.C./J.P.P.
A ¨Instalaciones Emitido para coordinación interna K.C./J.P.P.
F.C
industriales¨ F.C
Alumnos del curso
K.C./J.P.P.
B ¨Instalaciones Emitido para Aprobación K.C./J.P.P.
F.C
industriales¨ F.C
Fecha: 21/06/20
UNSAAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES
Página 2 de 8
COMPLEJIDAD.
INTRODUCCIÓN
El proyecto “Hospital de Alta Complejidad”, será un Hospital que contará con especialidades de
El citado Hospital contará con una moderna infraestructura de aprox. de xxx camas hospitalarias y
con equipamiento de alta tecnología. Los servicios asistenciales continuarán siendo prestados por
Diseño.
Construcción.
ANTECEDENTES
En fecha 18 de Junio del presente año, durante el desarrollo de las actividades académicas del
curso; INSTALACIONES INDUSTRIALES con código de curso MC 405 AMC, el docente del
curso, Dr. Luis Freddy Cárdenas Santander, dispuso la ejecución de un plan de trabajo de una
instalación de salud de alta complejidad idea que los estudiantes en vista a los requerimientos
En fecha 22 de junio del presente año, bajo la premisa de que los cuatro grupos conformados
días antes tenían una cantidad dispareja de integrantes, se definió la nueva reestructuración de
grupos, quedando para el día tres grupos; quedando como integrantes del grupo los siguientes
estudiantes:
GRUPOS
GRUPO 3
N° INTEGRANTES CODIGO
1 PAREDES MOJONERO Jean Paul (Delegado) 134474
2 AGUILAR SOTA Luis Marcelo 134475
3 AZURIN SOLIS Wilfredo 101605
4 CALCINA PORCEL irwing mikjail 0.90169
5 FARFAN MORA Poul dannyel 124682
6 HINOJOSA TTITO Luis Aldair 150130
7 QUISPE NINA Roy Michell. 140910
8 ZAPATA MENDOZA Jonathan 120177
9 HUAMANI LOAYZA Pool Harry 0.91167
Fecha: 21/06/20
UNSAAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES
Página 5 de 8
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general del proyecto es diseñar el hospital de alta complejidad para cubrir la demanda
de la operatividad y procesos que exigen la norma técnica de salud en una complejidad de tercer
nivel, así como cumplir con la demanda cualitativa y cuantitativa exigidas por la NTS y que permita
cubrir hasta en un 100 por ciento la demanda de servicios de salud de las personas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2. Realizar cálculos de ingeniería para los diversos sistemas del proyecto cumpliendo con
3. Diseñar todos los sistemas y sub sistemas poniendo en práctica todas materias llevados
4. Analizar y seleccionar los equipos requeridos para el equipamiento del hospital de alta
complejidad.
sistemas y subsistemas.
Los rasgos que deben caracterizar el plan de trabajo, para que cumplan sus funciones como
herramienta útil, deben coincidir con el trabajo a realizar en el proyecto. Destacamos los
siguiente:
Ser coherentes: Debe guardar coherencia, con las diferentes normas utilizadas en la formulación
del proyecto, así como otros documentos relacionados con el tema. En los cuales se debe
Contener objetivos claros: El plan de trabajo debe reflejar de forma explícita una visión de
conjunto de sus expectativas, metas y objetivos con respecto a la formulación del proyecto, a
Ser contextualizado: Debe tener en cuenta las características del contexto de la formulación del
proyecto, será fundamental llevar a cabo un diagnóstico previo que posibilite conocer el estado
actual del mismo, para identificar sus puntos fuertes y débiles que determinaran la formulación
del objetivo.
Estar consensuado: Debe perseguirse la adopción del plan por parte de todos los miembros de la
formulación del proyecto. Poder llevarlo y cumplirlo, depende en gran medida de las estrategias
Servir de guía: Debe contemplar todas las actividades de la elaboración del proyecto, dando
Ser evaluable: Debe definir indicadores y criterios para evaluar cada objetivo propuesto.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
El monitoreo de las actividades y tareas propuesto en este plan de trabajo, se llevará a cabo con
responsable de dicha actividad o tarea una vez por semana, de esta manera, se podrá identificar
problemas y poder tomar medidas preventivas, o correctivas e informar el estado real del
proyecto, en caso el avance tenga retraso, se designará un integrante de apoyo para la nivelación
de la actividad.
Fecha: 21/06/20
UNSAAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
INSTALACIONES INDUSTRIALES
Página 8 de 8
ATENTAMENTE: