TDM PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TDM (Time Domain Multiplexing)

Si se quieren transmitir varios mensajes por el mismo canal, uno puede intercalar
muestras de ellos en el tiempo; esto se llama multiplexaje en el dominio del tiempo. Por
ejemplo suponga tres fuentes x1, x2 y x3.

En este caso se supone que todas las señales están muestreadas a la misma velocidad
(1/tx) lo que implica que probablemente todas tienen el mismo ancho de banda. Además
si se intercalan uniformemente 1 muestra de cada señal una tras otra el tiempo entre 2
muestras del mismo canal se llamara ts y este valor debe cumplir el criterio de Nyquist
para ese canal. Asi:

Es decir se observa que el ancho de banda de la señal multiplexada, bajo las condiciones
anteriores, crece N veces, donde N es el numero de canales o señal es a multiplexar.

TDM es mas eficiente cuando todas las señales tienen el mismo ancho de banda.

Veamos un ejemplo de senal es con diferentes anchos de banda:

Se tienen 4 canales que se quieren multiplexar (C1,C2, C3 y C4) con anchos de banda
(W,W,2W y 2W) respectivamente. Si lo vemos como un conmutador que gira y va
tomando muestras de los canales, podemos observar que en 1 vuelta del conmutador
debiesen estra presentes 1 muestra de C1, 1 muestra de C2, 2 muestras de C3 y 2
muestras de C4. En total 6 muestras. Luego el conmutador vuelve a girar y asi
sucesivamente. El conmutador y la señal multiplexada o trama lucirían como sigue:
Para determinar el ancho de banda de la señal multiplexada, se toma el canal 3 o el
canal 4 que son los de mayor ancho de banda y se obliga a que el tiempo entre dos
muestras consecutivas de los mismos cumpla el teorema de Nyquist.

Si transmitiéramos las 4 señales en SSB y las multiplexaramos en frecuencia(FDM) el


ancho de banda ocupado seria (W+W+2W+2W)=6W igual que el obtenido en TDM.
Sin embargo, si se hubiese tomado la decision de multiplexarlas tomando en cada trama
1 muestra de cada canal los calculos de ancho de banda cambiarian:
El calculo del ancho de banda cambia:

Observe que el ancho de banda ahora da mayor. Esto indica que cuando las señales a
multiplexar son de diferente ancho de banda, hay que elegir cuidadosamente la cantidad
de muestras que debemos incluir en cada trama TDM.

Trama TDM en telefonía básica:

Para construir una trama TDM para telefonía se intercalan muestras de varios canales
telefónicos junto con bits que sirven para identificación y sincronización. Existen dos
estándar o patrones: uno para USA y uno para Europa. El que se usa en Venezuela es el
europeo.

Se parte de señales de voz de 4 KHz muestreadas a 8 KHz y cuantificadas usando 8 bits


por muestra. Esto produce un "chorro" de 64Kbits/seg.

En el estándar europeo se multiplexan, en el primer nivel, 30 entradas de 64 Kb/seg.


También se usan 2 canales para señalización y sincronismo. En total 32 señales de
64Kbits/seg multiplexadas uniformemente produce una nueva trama de 2.048
Mbits/seg. (Demuéstrelo). En un segundo nivel se multiplexan 4 tramas de 2.048
Mbits/seg; esto produce una nueva trama de 8.448 Mbits/seg. En el tercero, cuarto y
quinto nivel se agrupan cada vez cuatro tramas. Al final se obtiene una trama de alta
velocidad: 565.148 Mbits/seg que contienen 7680 canales de voz.

Ejercicio: Determine el ancho de banda que necesita una trama de primer nivel en la
jerarquía europea y compárelo con el que produciria una senal en FDM con el mismo
numero de canales transmitidos en SSB. Concluya.

También podría gustarte