Plan Anual de Trabajo en El Aula

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AULA

I.DATOS INFORMATIVOS

1.1. IEP: “Nuestra Señora del Carmen”


1.2. Distrito: Cura Mori
1.3. Provincia: Piura
1.4. Directora: Deysi Ramírez More
1.5. Profesor: Yeimi Melva Gómez Piedra
1.6. Grado: Segundo Grado

II. FINALIDAD: El presente plan anual de aula tiene por finalidad orientar el
trabajo durante el presente año escolar 2017 mediante la planificación de
actividades orientadas a atender las necesidades prioritarias de los niños y
niñas con el fin de optimizar el proceso de aprendizaje así como también
impulsar el apoyo y participación de los alumnos padres de familia y personal
directivo de la Institución.

III. OBJETIVOS

a) Objetivos Generales

 Adecuar el ambiente de trabajo para el desarrollo de las acciones


pedagógicas.
 Planificar las labores pedagógicas, administrativas, sociales a realizarse
en el presente año escolar.

b) Objetivos Específicos :

 Planificar las actividades del aula


 Mejorar las acciones educativas sobre tutoría
 Proponer la participación activa de los padres de familia en las actividades
del comité de aula
 Mejorar las condiciones de infraestructura del aula
IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N DENOMINACION DE LAS ACTIVIDADES M A M J J A S O N


°
01 Formar equipos de trabajo en el aula X
02 Conformar el comité de aula X
03 Actualizar fichas y nominas X X
04 Elaborar el plan de tutoría X
05 Elaborar el reglamento interno de aula X X
06 Impulsar y apoyar la escuela de padres X
07 Participar en las actividades por el X X
aniversario de la Institución
08 X
Aplicación fichas de observación
09 X
Implementación de aula
10 X
X X X

V. RECURSOS:
a) Recursos Humanos: Directora- Profesores- Padres de Familia
b) Recursos Económicos : Apoyo de los padres de Familia

__________________ ______________________
Deysi Ramírez More Yeimi Melva Gómez Piedra
Directora Docente 2° grado de Primaria
REGLAMENTO INTERNO

I.DREP : Piura
II. UGEL: Piura
III. I.E.P : Nuestra Señora del Carmen
IV.DEBERES DEL DOCENTE

1.    Área Administrativa :
-      Efectuar la ratificación de la matrícula de los educandos, actualizando y
organizando el    archivo  correspondiente.
-      Elaborar los documentos administrativos del aula.
-      Nómina de matrícula.
-      Plan Anual de Trabajo del Aula.
-      Horario de Aula.
-      Organigrama del Aula.
-      Inventarios y otros que serán entregados oportunamente a la Dirección de la I.E.
-      Llenar las actas de evaluación final de los alumnos.

2.    Área Técnico Pedagógica :


-      Realizar la planificación de las actividades en función de los intereses y
necesidades de los alumnos, elaborando Unidades de aprendizaje Proyectos y
módulos.

3.    Área de Promoción Social :


-      Propiciar la participación de los educandos y los padres de familia.
-      Proyectar la labor educativa a los padres de familia a través de reuniones y
orientaciones personales.
    
V.DEBERES DEL ALUMNO

1.    Asistir diariamente a clases dentro del horario establecido.


2.    Presentarse bien uniformados  a la I.E.
3.    Cuidar sus útiles escolares y el mobiliario del aula.
5.    Cumplir con sus tareas y responsabilidades.
6.    Mantener vínculos de amistad, respeto por sus profesores y compañeros.
7.    Saludar a las personas mayores que ingresan al aula.
8.    Devolver las pruebas y libreta de notas debidamente firmadas por sus padres o
apoderados.
9.    Demostrar puntualidad y orden al ingresar al aula.
10.  Colaborar con el mantenimiento del orden, limpieza y conservación del aula.
11.  Participar activamente en la Celebración del Calendario Cívico Escolar.
12.  Respetar a los coordinadores de disciplina.
13.  Asistir a las actuaciones cívicas culturales en las que participa en la I.E.
correctamente uniformados.

VI.DEBERES DEL PADRE DE FAMILIA

1. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Comité de Aula y las normas del
presente reglamento.
2. Apoyar la labor docente y colaborar con las actividades programadas en bien
del aula y del Plantel.
3. Justificar oportunamente las inasistencias de sus hijos así como las tardanzas.
4. Asistir obligatoriamente a las  reuniones que convoque la profesora o el Comité
de Aula; respetando la hora asignada.
5. Contribuir al mejoramiento del mobiliario y enseres del aula.
6. Enviar puntualmente ordenados y aseados a sus hijos.
7.  Firmar los “Informes de mis Progresos” devolviéndolos a tiempo a su profesora.
8.  Cumplir con la entrega de los útiles escolares de sus hijos
9.  Evitar en lo posible, no escribir en los cuadernos de sus hijos como ponerlos al
día o hacerle la tarea.
10.Dar buen ejemplo a sus hijos.
11.Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y las que se acuerden en sujeción al
presente reglamento.
12.No interrumpir las clases, salvo emergencias y esperar el día y horario
establecido.
PLAN DE TUTORIA

II. JUSTIFICACION: El presente plan de tutoría tiene por finalidad normar las
actividades a cumplirse en las horas de tutoría en el presente año escolar lectivo
2017 con la activa participación delos estudiantes de manera significativa y
fundamental con el fin de lograr la formación integral del alumno

III. OBJETIVOS

a) Objetivo General

 Generar en el aula un ambiente propicio para el aprendizaje fundamental

b) Objetivo Específico

 Realizar el acompañamiento socio afectivo y cognitivo de los alumnos


 Desarrollar principios para el buen trato y las buenas relaciones humanas
 Mejorar de manera positiva la autoestima de los alumnos

IV.ACCIONES

a) Padre de Familia

o Reunión con los padres de familia con el fin de que apoyen a sus hijos en el
cumplimiento de sus actividades escolares
o Orientar a los padres de familia sobre la importancia de su vida afectiva y
el derecho que tiene al buen trato
o Orientar a los padres de familia sobre la importancia del estudio y la
recreación para el desarrollo integral de sus hijos
b) Alumno

o Practicar hábitos de estudio aplicando técnicas adecuadas


o Practicar valores de convivencia social como la solidaridad la justicia,
honradez, la ayuda mutua
o Promover un clima de comunicación permanente con tolerancia
o Promover y desarrollar hábitos de aseo e higiene personal
o Valorar la dieta alimenticia para un organismo sano
D. ORGANIGRAMA DEL AULA

DIRECCION COMITÉ DE AULA

PROFESORES

GRUPOS DE TRABAJO BRIGADAS

COORDINADOR DE COORDINADOR DE COORDINADOR EN LA COORDINADOR DE


ASEO MATERIAL CONSEVACION DEL ACTIVIDADES
EDUCATIVO MOBILIARIO DEPORTIVAS

E. CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2017

También podría gustarte