Catalogo de Caldera Mural Mixta Orbis
Catalogo de Caldera Mural Mixta Orbis
Catalogo de Caldera Mural Mixta Orbis
MANUAL
ORBIS MERTIG S.A.I.C. DE INSTALACION,
Yerbal 1200, USO Y
(B1607AHH) Villa Adelina. MANTENIMIENTO.
Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 54-11 4735-5300 INDUSTRIA ARGENTINA
0800-888-ORBIS (6724)
NOTAS:
EL CONOCIMIENTO Y LA PRUDENCIA
EVITAN ACCIDENTES
No obstante el conocimiento existente en Argentina respecto del funcionamiento de los artefactos a gas
(utilizado a nivel doméstico desde el año 1890), nos permitimos recordarle algunos CONSEJOS
GENERALES muy importantes a tener en cuenta.
? EL ENARGAS es quien regula la actividad, estableciendo los reglamentos de instalación, así como las
normas utilizadas para certificar la calidad y funcionalidad de los artefactos producidos por las distintas
empresas.
? Sólo pueden utilizarse artefactos y accesorios aprobados por laboratorios homologados por el ENARGAS,
bajo normas emitidas por el mismo, que se reconocen por la placa de aprobación respectiva.
? Si no logra encender algún quemador, cierre la llave para evitar acumulación de gas, ventile y repita la
operación.
? Si algún artefacto no está equipado con válvula de seguridad, es conveniente cerrar las llaves
de paso de gas al ausentarse de su domicilio o antes de acostarse.
? Controle periódicamente la cañería de ventilación de sus artefactos. Los gases de combustión que no
salen al exterior son peligrosos para la salud.
? No intente localizar pérdidas de gas mediante el uso de llamas de ningún tipo. Sólo hágalo con
agua jabonosa: Las burbujas indicarán el escape.
? Para prevenir accidentes fatales recuerde que en baños y dormitorios únicamente pueden instalarse
artefactos del tipo TIRAJE BALANCEADO. CUALQUIER OTRO SISTEMA ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDO.
? Antes de encender cualquier quemador o artefacto es conveniente comprobar por la posición de las
llaves o por el olfato si se ha producido alguna pérdida de gas. Si ello ha ocurrido, cierre la llave
respectiva, suprima toda llama, no encienda ni apague artefactos eléctricos y ventile el
ambiente.
5.3 Circuito eléctrico
Bomba de
AC 220V
agua
Transformador
Pantalla
proporcional
Válvula
Válvula
de gas
sobrecalentamiento
Termostato de
Sensor de flujo
del circuito de
calefacción
Manómetro
encendido
Bujías de
Detector de
de agua saniraria
NTC de agua
NTC del circuito
llama
Conexión para
de calefacción
Sensor de flujo
sanitaria
termostato
ambiente
Termostato
de humos
1 CARACTERISTICAS TECNICAS
Intercambiador primario
1.1 Generalidades Pag. 1
2 INSTALACION
3 INSTRUCCIONES DE USO
3.4 Funciones automáticas Pag. 14 Válvula hidráulica de tres vías NTC sanitario
By-pass
5 GUIA DE MANTENIMIENTO automático
5.1 Tareas de mantenimiento Pag. 16 Ida de agua Salida de Entrada de Retorno de agua
para calefacción agua caliente agua fría para calefacción
(salida) para consumo para consumo (entrada)
5.2 Diagrama funcional Pag. 17
757
Por lo general, la cámara de agua deberá ser controlada para detectar incrustaciones de sarro en el vástago
que abre la válvula de gas. Tiene que moverse libremente sin trabas.
Panel de comandos
MODELO
220XTO 225XTO 230XTO
COTA A 400 400 457
FIG. 18 Filtro de agua COTA B 100 125 125
16 1
1.3 Cuadro de características técnicas E7 - Temperatura del ! Temperatura de agua fria alta. ! Controlar temperatura de agua a ST
agua sanitaria o de la entrada.
calefacción > 95°C ! Presión de gas elevada. ! Controlar presión de gas ST
MODELO E8 - Falla de conexión en ! Desconexión accidental durante ! Controlar la instalación eléctrica. ST
CARACTERISTICA UNIDAD el cableado
220XTO 225XTO 230XTO la instalación.
E9 - Error de conexión ! Cable de comunicación mal ! Controlar conexión. ST
Capacidad calorífica nominal kW - (kcal/h) 23,14 (19.900) 27,3 (23.500) 33,7 - (29.000) entre panel de comandos conectado.
Capacidad calorífica mínima (GN) kW - (kcal/h) 8,7 (7.500) 8,7 (7.500) 11,0 - (9.500) y placa controladora.
2 15
3.4 Funciones automáticas
2 INSTALACION
Protección contra el congelamiento El artefacto cuenta con una función para evitar que el circuito de
calefacción se congele ocasionándole daños. Cuando la temperatura del circuito de calefacción desciende
de un valor prefijado (normalmente 5°C) la caldera se pone en funcionamiento hasta que la temperatura del 2.1 Advertencias
circuito alcance el valor prefijado (normalmente 20°C).
IMPORTANTE: Todos los trabajos de instalación deberán efectuarse por un instalador matriculado, y
IMPORTANTE: Para que esta función esté disponible el equipo deberá estar conectado. en un todo de acuerdo con lo establecido en las disposiciones y normas mínimas para la ejecución de
instalaciones domiciliarias de gas.
1 - Apague el artefacto presionado en botón de encendido/apagado H . ! Este artefacto debe ser instalado con conductos para la evacuación de gases de la combustión de
Ø100 mm (4”).
2 - Corte la alimentación eléctrica a la caldera mediante el interruptor bipolar dispuesto en la instalación. ! Su instalación debe ser realizada por un instalador matriculado.
3 - Cierre la llave de paso de agua de la instalación y la llave de paso de gas. ! Si se destina a reemplazar a otro artefacto instalado, verifique previamente su compatibilidad con
el sistema de ventilación existente.
! El cumplimiento de estas indicaciones y un mantenimiento periódico, evitarán riesgos para la vida
4 GUIA DE SOLUCIONES de los ocupantes de la vivienda.
E5 - Falla sensor agua ! Ficha desconectada ! Conectar la ficha ST ! En caso de una instalación de calefacción vieja, antes de instalar la caldera, efectuar una limpieza
caliente ! Sensor NTC defectuoso ! Reemplazar el sensor ST profunda, para eliminar los depósitos de suciedad que se hubieran producido a lo largo del tiempo.
! Cortocircuito en el sensor NTC ! Reemplazar el sensor ST
! Para permitir las operaciones de mantenimiento será imprescindible dejar alrededor de la caldera las
E6 - Falla sensor de ! Ficha desconectada ! Conectar la ficha ST distancias mínimas indicadas en la (figura 4).
calefacción. ! Sensor NTC defectuoso ! Reemplazar el sensor ST
! Cortocircuito en el sensor NTC ! Reemplazar el sensor ST
14 3
3.2 Secuencia de encendido (referencias en figura 16)
mínimo
500
1 - Abra la llave de paso de agua de la instalación y la llave de paso de gas.
Modo invierno J : En esta condición el equipo funcionará en calefacción y agua sanitaria (con prioridad
FIG. 4 en agua sanitaria).
mínimo
300
Modo verano K : En esta condición el equipo sólo funcionará en agua sanitaria (no calefaccionará).
Medidas en milímetros
FIG. 2 FIG. 3
Modo sleep L : En este modo no se puede regular la temperatura de agua sanitaria ni de calefacción,
ambas funciones seguirán activas pero la calefacción podrá utilizar un 70% de la potencia total
Para la instalación eléctrica disponible.
5 - Regule la temperatura del agua sanitaria con los botones A y B mientras el artefacto se encuentre en
IMPORTANTE
modo verano. Esta regulación es completamente independiente de la temperatura del circuito de
! No conecte el artefacto a la red eléctrica hasta que no se haya terminado la instalación del mismo.
calefacción y la misma varia entre 35°C y 60°C.
! Respete la polaridad indicada en la ficha de conexión del artefacto.
El sistema de autorregulación integrado en la caldera modula automáticamente el caudal de gas al
quemador para mantener constante la temperatura del agua suministrada.
! La instalación, o puesta en servicio, deberá ser realizada por personal matriculado en electricidad. Se aconseja regular la temperatura del agua sanitaria sobre un valor lo más ajustado posible a la
! La ficha posee una toma de tierra, no la elimine colocando un adaptador. Realice la adecuación del deseada, de manera que la necesidad de mezclar con agua fría sea la mínima.
tomacorriente y la instalación, asegurando la eficiente puesta a tierra.
! Verifique que el cable de alimentación no tome contacto con la cañería del agua caliente. 6 - Regule la temperatura del agua para calefacción con los botones A y B mientras el artefacto se
! Verifique de manera efectiva que la tensión y la frecuencia de la red domiciliaria donde se instalará este encuentre en modo invierno. Si la calefacción se encuentra regulada para pisos o loza radiante el rango
artefacto coincida con los valores indicados en la placa de aprobación. de temperatura sera de 30°C a 45°C, mientras que si esta conectada para alimentar a un circuito de
! Este artefacto solo podrá ser instalado en interiores o bien en algún lugar externo protegido de la radiadores la regulación posible sera entre 30°C y 85°C.
intemperie (figura 3).
! Verifique que la ficha de conexión quede accesible luego de la instalación.
! Para mayor seguridad, coloque un interruptor de corte bipolar con separación de 3 mm entre contactos,
entre la red y el toma de pared donde conectará el artefacto (recomendamos colocar una llave térmica).
Una vez encendido el artefacto por primera vez en la pantalla se mostrara el reloj digital en 12:00, para
ajustar la hora presione el botón reloj O . En esta instancia comenzaran a titilar los caracteres
correspondientes a la hora, los cuales podrá ajustar con los botones A y B . A continuación presionando
nuevamente el botón reloj O pasaran a titilar los caracteres correspondientes a los minutos, estos seran
1/2” 1/2” 1/2”
ajustados siguiendo el mismo procedimiento que para las horas. Para salir del menu de ajuste presione
nuevamente el botón reloj o no presione nada por 10 segundos.
3/4”
Una beneficio importante de su caldera Orbis es el de poder programar el periodo en el cual desea que
opere su sistema de calefacción. Por defecto su caldera Orbis vendrá con esta opción deshabilitada para que
cuente con el servicio de calefacción las 24 hs, para programar siga los siguientes pasos:
A B
1 - Coloque el artefacto en modo invierno y presione el botón timer, con lo cual le habilitara la siguiente
1/2” 1/2” 1/2” escala horaria
Salida
F
D
C Ida 3/4”
3/4” 1” E
Retorno Entrada 2 - Presione el botón timer nuevamente y seleccione el horario en el cual desea su sistema de calefacción se
active con la ayuda de los botones A y B . Una vez fijada la hora deseada presione timer una vez mas y
FIG. 5 Instalación para calefacción por radiadores y agua caliente para consumo
repita el procedimiento esta vez para seleccionar el punto en el que su sistema de calefacción se apagara.
Finalmente presione timer nuevamente y saldrá de la programación dejando activado el periodo definido de
funcionamiento. Es importante que verifique que la escala mostrada en el punto 1 quede visible en la
pantalla, de lo contrario significara que ha quedado deshabilitada la programación y precisara presionar
timer una vez mas para hacerla efectiva.
4 13
3 INSTRUCCIONES DE USO Llaves esclusas o esféricas indicadas en las figuras 5 y 6
! A y B Bloqueo ida y retorno de agua para calefacción.
! C y D Bloqueo calefacción.
3.1 Descripción del panel de comandos ! E y F Bloqueo salida y entrada de agua para consumo.
Alisado
Aislación de leka, vermiculita
FIG. 6 Alisado
Serpentina
Losa Losa
R
I
Q
300 300
P A
O B
FIG. 6
1 - Colocar la plantilla
ADVERTENCIA: La caldera mural ORBIS se provee con una plantilla, que también se utiliza como soporte de la misma. En
Este aparato no es apto para el uso de personas (incluyendo niños) con capacidades físicas, ésta se encuentran troqueladas las posiciones de entrada de gas, entrada de agua fría para consumo, salida
sensoriales o mentales, reducidas, o falta de experiencia o conocimiento, a menos que se encuentre de agua caliente para consumo, ida de agua para calefacción y retorno de agua para calefacción.
bajo supervisión o instrucción, respecto al uso del aparato, de una persona responsable de su
seguridad.
Los niños deben ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con el aparato. Nota: Si las conexiones existentes en la instalación no coinciden con el troquel de la plantilla, usted
podrá cortar la parte baja de la misma con el fin de facilitar el conexionado.
12 5
Para colocar esta plantilla proceda como se indica a continuación: MODELO
CARACTERISTICA UNIDAD
! Presente la plantilla sobre la pared de manera que se respeten las medidas indicadas en la figura 7 220XTO 225XTO 230XTO
(teniendo en cuenta estas medidas la posición del artefacto cumplirá lo indicado en la figura 4).
Presión máxima de gas natural para uso sanitario (PH) mm CA 132 154 118
! Verifique la perpendicularidad de la plantilla con un nivel (figura 7). Presión máxima de gas natural para calefacción (PB) mm CA 132 154 118
! Marque los nueve agujeros. Presión mínima de gas natural (PL) mm CA 14 14 13
Presión encendido de gas natural (PS) mm CA 86 86 52
! Perfore la pared con broca de Ø 8 mm.
Presión máxima de gas licuado para uso sanitario (PH) mm CA - 225 216
! Fije la plantilla a la pared mediante tacos plásticos de Ø 8 mm y tornillos.
Presión máxima de gas licuado para calefacción (PB) mm CA - 225 216
COTA A
(mínimo)
! Para regular la presión máxima, mínima y de encendido debe
B 240 240 270
acceder al modo de servicio del artefacto, esto se logra estando
C 160 160 160 el artefacto conectado pero no encendido (pantalla apagada) y
presionando simultáneamente los botones A y B (figura 16)
D 240 240 270 durante 3 segundos. En este modo la pantalla lo recibirá
E Ida de agua caliente para calefacción mostrando ¨PP¨ y de estar circulando agua la caldera encenderá
normalmente.
F Salida de agua caliente para consumo
FIG. 15
G Entrada de gas
H Entrada de agua fría para consumo ! Una vez en el modo de servicio se podrá acceder a las diferentes configuraciones presionando el botón
modo, lo cual cambiara los caracteres ¨PP¨ por uno de los siguientes:
I Retorno de agua fría para calefacción
Código Descripción Opciones de configuración
Gas natural N220, N225 o N230
PA Selección de modelo
Gas licuado L225 o L230
P1: Solo calefacción
PC Metodo de trabajo
P2: Calefacción y agua sanitaria
COT
A D
PH Potencia máxima para el circuito sanitario Rango de configuración: 33 a 100
(mínim
o) PL Potencia mínima Rango de configuración: 33 a 100
E F G H I COT
A B
PS
Potencia definida para el encendido Rango de configuración: 33 a 100
(mínim del artefacto
o)
PB Potencia máxima para calefacción Rango de configuración: 33 a 100
COTA C
(mínimo)
6 11
FIG. 13 Interuptores
Tablero
de control
Control electrónico
Luego de realizar el seteo del control electrónico, vuelva a cerrar la caja que aloja a la misma.
! Cambiar los inyectores del quemador (figura 14): Para acceder a los inyectores del quemador deberá
quitar primero el tablero de control (figura 8), para ello tire de él hacia adelante con cierta fuerza.
Desenrosque los dos tornillos que sujetan el frente al panel de comandos (figura 8), quite los dos clips, FIG. 8 FIG. 9
levántelo y desengánchelo como se indica en la (figura 9). Retire el conjunto bujías y el quemador, para
esto quite el tornillo A y retire el conjunto bujías. Luego quite las dos tuercas B y desplace el
quemador. Cambie los inyectores C según el cuadro 1.3 y vuelva a armar el equipo siguiendo la 4 - Conectar el conducto para evacuación de gases
secuencia inversa. Conecte el conducto para evacuación de gases del artefacto al conducto de la chimenea.
El diámetro del mismo tiene que ser 100 mm para el modelo 220XTO y 125 mm para los modelos 225XTO
! Ajustar la presión de gas en la salida de la válvula; este paso se realiza durante la primera puesta en y 230XTO.
marcha del equipo luego de haber cambiado los inyectores - ver punto 10 de la secuencia de instalación.
5 - Conectar el agua y el gas
FIG. 14 Cambio de inyectores Retire los tapones protectores de la tubería de la caldera.
Conectar de manera rígida a la instalación domiciliaria (las roscas y la ubicación de las conexiones se indican
en la figura 11 - A).
! Abra las canillas de la vivienda para purgar las cañerías. Terminada la purga, cierre las canillas.
! Abra el grifo de purga manual que se encuentra ubicado en la salida de agua de calefacción (figura 11 -
B), girando el mismo en sentido antihorario.
! Afloje el tapón que se encuentra en la parte superior de la purga automática de la bomba de circulación
(figura 11 - B), girandólo en sentido antihorario.
! Abra el circuito de calefacción (si la instalación tiene radiadores tendrá que abrir los grifos de los mismos).
10 - Realizar la primera puesta en marcha y ajustar la presión de gas en la salida de la válvula ! Gire lentamente en sentido antihorario el grifo para llenado que se encuentra en la entrada de agua para
consumo (figura 11 - B) hasta hacer tope.
! Afloje el tornillo de la toma de presión ubicada en la alimentación al barral portainyector a la salida de la
válvula y conecte el manómetro en la mencionada toma (Ø 8 mm). ! Cierre el grifo de purga manual cuando salga agua por el mismo y continúe llenando hasta que la presión
indicada en el termomanómetro esté entre 1 bar y 1,5 bar.
! Conecte la caldera a la red eléctrica.
! Acceda al modo servicio del artefacto (detallado a continuación) y regule los diferentes valores de seteo de
manera que respeten los valores declarados en la tabla a continuación.
10 7
FIG. 11 VISTA INFERIOR (A)
Ø100 (4")
7 - Conectar el termostato de ambiente (opcional)
ARO ADAPTADOR
TIRAJE 5” A 4” En el esquema del circuito eléctrico se indica la posibilidad de conectar un termostato ambiente mediante
PARA
MODELO 220XTO
una ficha hembra y modificando el seteo de la placa controladora para activar dicha función.
IMPORTANTE: los controles externos al equipo (termostato de ambiente) no deben ser conectados en
DETALLE F
tensión.
Ø125 (5")
! Interruptor 2: Tiempo que demora en reencender el quemador luego que la caldera se haya apagado por
DETALLE F alcanzar la temperatura seteada en el circuito de calefacción.
VISTA FRENTE (B)
Posición ON: 10 segundos
VISTA LATERAL (C) Posición OFF (seteo de fábrica): 3 minutos
Termostato
de humos Campana
! Interruptor 3: Tipo de gas.
Posición ON: Gas licuado
Posición OFF (seteo de fábrica): Gas natural
Intercambiador primario
! Interruptor 4: Rango de temperatura de funcionamiento para el circuito de calefacción.
Posición ON (seteo de fábrica): 30°C - 45°C (recomendado para piso radiante)
Posición OFF: 30°C - 85°C (recomendado para radiadores)
Si necesita cambiar alguno de estos seteos, proceda como se indica en la (figura 12) para acceder al control
electrónico.
Caja protección
electrónica
FIG. 12 Caja protección electrónica Control electrónico
Detector de
caudal sanitario
Intercambiador secundario Tapón del
purgador
NTC calefacción automático
Bomba de 1 2
circulación
Grifo de
purga (manual)
Tapón
IMPORTANTE: para que se active la nueva configuración de interruptores, se debe desconectar la
Detector de Válvula caldera de la red eléctrica, esperar 10 segundos y luego reconectar.
frontal
caudal calefacción moduladora de gas
NTC sanitario Grifo para llenado
8 9