Bo Re Ds24721a PDF
Bo Re Ds24721a PDF
Bo Re Ds24721a PDF
Capítulo II
Definiciones
Artículo 4°.- Para la correcta interpretación de éste Reglamento, se establecen las
siguientes definiciones y terminologías:
BO-RE-DS24721A 1
Capítulo III De la solicitud
Capítulo III
De la solicitud
Artículo 5°.- Las empresas interesadas en la construcción y operación de Plantas de
Engarrafado de GLP, deberán cumplir con la presentación de los requisitos legales y
técnicos que se estipulan en los Artículos 6 y 7 del presente Reglamento.
2 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
a) Planos topográficos del terreno en escala 1:100 en zona urbana y 1:200 para
zona rural, debidamente acotado, con indicación de linderos y superficie en
metros cuadrados.
b) Plano de ubicación del terreno en escala apropiada con indicación del tipo de
construcciones vecinas con la aprobación de la Honorable Alcaldía Municipal de
su jurisdicción. La aprobación deberá considerar las distancias a centros
educacionales, religiosos, asistenciales, cines, teatros, cuarteles etc.
c) Arquitectura de las plantas, cortes y fachadas para todas sus instalaciones en
escala 1:50 1:100.
d) Planos de instalaciones mecánicas con indicación de número y sección de
tanques, diámetro y pendiente de tuberías, tipos de bombas y compresores,
accesorios, etc. correspondientes al sistema de recepción, almacenaje y
engarrafado de GLP.
e) Planos de instalaciones eléctricas, correspondientes a las diferentes instalaciones,
las mismas que deberán cumplir con normas NEC para instalaciones a prueba de
explosión.
f) Planos de instalaciones sanitarias.
g) Memoria descriptiva del proyecto (proyecto técnico), con indicación detallada de
cada uno de los elementos que componen la planta de engarrafado de GLP, los
trabajos e inversiones a realizar y otros servicios a prestar.
h) Cronograma de ejecución con plazos de inicio y conclusión de obras en días
calendario.
Los planos de las obras civiles y eléctricos correspondientes a los proyectos que
se encuentran ubicados en Capitales de Departamento y Provincia serán
aprobados por la H. Alcaldía Municipal que corresponda. Los que se encuentrán
en poblaciones menores y carreteras deberán ser autorizados por el Municipio de
su jurisdicción.
Los planos de las instalaciones sanitarias serán aprobados por la por la empresa
de agua y alcantarillado, en las Capitales de Departamento. Por la alcaldía
Municipal en las Capitales de Provincia. En poblaciones menores y en
carreteras, por el Municipio de su jurisdicción.
Los planos electromecánicos y dispositivos de seguridad deberán ser elaborados
conforme a las normas establecidas en el presente reglamento, por un profesional
BO-RE-DS24721A 3
Capítulo IV De la categorización de las plantas de engarrafado
Capítulo IV
De la categorización de las plantas de engarrafado
Artículo 8°.- Las plantas engarrafadoras se clasifican en Plantas Urbanas y Rurales
tomando en consideración la capacidad de almacenaje y engarrafado.
Artículo 10°.- Las plantas de envasado de GLP deberán contar como mínimo con el
terreno e infraestructura civil detallados en el siguiente cuadro:
4 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
- La relación mínima entre frente y fondo del terreno debera ser igual a 1.6
Capítulo V
De la infraestructura y especificaciones técnicas
Artículo 12°.- Las empresas interesadas en la construcción y operación de plantas de
engarrafado de GLP para la comercialización, deberán contemplar en sus proyectos
con la siguiente infraestructura básica:
Artículo 15°.- El manifold de recepción del GLP deberá servir para recibir el
producto por cisternas y/o mediante ducto. Este sistema deberá estar situado fuera de
los límites de las distancias de seguridad establecidas en el presente Reglamento y
deberá permitir la recepción y distribución a los diferentes tanques en forma
independiente, con sistemas de válvulas de bloqueo y válvulas check. Las líneas serán
diseñadas e instaladas de acuerdo a las Normas ANSI B 31.4 y API STD 1104.
Artículo 16°.- Cuando la recepción del GLP se la efectúe a través de un ducto, que
derive de un ducto troncal o de otra Planta de Almacenaje de GLP del proveedor, el
mismo será construido de acuerdo a las estipulaciones del Reglamento de Diseño,
Construcción, Operación y Abandono de Ductos en Bolivia.
BO-RE-DS24721A 5
Capítulo V De la infraestructura y especificaciones técnicas
Artículo 18°.- Será permitida la utilización de muros y pantallas entre los Tanques de
Almacenaje y puntos que se desea proteger, reduciendo las distancias de seguridad,
aplicando las especificaciones del ANEXO No. 3: Utilización de Muros o Pantallas
en Instalaciones de Tanques de GLP.
Artículo 20°.- Dentro de las distancias de seguridad que figuran en el ANEXO No. 1,
relacionados a la Referencia II, no podrán existir construcciones, instalaciones y
materiales ajenos al servicio.
Artículo 24°.- Todos los equipos de trasvase como bombas y compresores, deberán
cumplir con lo establecido en los ítems 3, 4 y 5 del ANEXO 4.
Artículo 25 Area Planta de Engarrafado de GLP. La Planta de engarrafado estará
constituida básicamente por las siguientes unidades y sistemas:
6 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
2.
Sistema de recuperación de condensados.
3.
Sistema de lavado de garrafas.
4.
Máquina de enroscado y desenroscado.
5.
Sistema de llenado automático de GLP con corrección de tara que podrá
estar constituido por balanzas fijas, un sistema de carrusel u otro de tecnología
superior.
6. Balanza de control de peso del GLP engarrafado.
7. Equipos probadores de hermeticidad.
8. Equipos de pintado y secado.
c) Sistemas y dispositivos de seguridad, conforme el ANEXO No. 8.
Artículo 28°.- Las normas de seguridad a las que deberán sujetarse las instalaciones
de la Planta Engarrafadora, están contenidas en el ANEXO No. 8: Normas de
Seguridad en Plantas de Engarrafado.
Capítulo VI
De la autorización para la construcción y operación
Artículo 30°.- Una vez recibida la solicitud de autorización para la Construcción y
Operación de una Planta de Engarrafado de GLP, la Superintendencia deberá
responder dentro del plazo de los diez (10) días hábiles siguientes, si la misma
cumple o no con los requisitos establecidos en el Capítulo III del presente
Reglamento. En caso de que la Superintendencia no se hubiese pronunciado quedará
automáticamente aceptada la Solicitud de Autorización.
BO-RE-DS24721A 7
Capítulo VI De la autorización para la construcción y operación
8 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Artículo 34°.- En caso de que el informe técnico o legal sea negativo, el interesado
dispondrá de diez (10) días hábiles para subsanar las observaciones efectuadas.
Superadas las mismas, la Superintendencia obrará en consecuencia, caso contrario el
interesado podrá pedir su reconsideración conforme a los Artículos 22 y 23 de la Ley
del SIRESE.
Artículo 37°.- En el caso de que una empresa inicie trabajos de Construcción sin
contar con la Resolución Administrativa que le autorice la iniciación de obras, su
solicitud será denegada en forma definitiva.
Capítulo VII
De la licencia de operación
Artículo 38°.- Para ingresar en la etapa de operación, la empresa solicitará a la
Superintendencia y a la Dirección de Desarrollo Industrial de la Secretaría Nacional
de Industria y Comercio, la inspección técnica final, para verificar el cumplimiento de
las condiciones establecidas en el Capítulo V del presente Reglamento y la
correspondencia exacta entre la construcción de instalaciones civiles y
electro-mecánicas, con los planos y proyecto técnico aprobados.
BO-RE-DS24721A 9
Capítulo VII De la licencia de operación
Artículo 40°.- Las Pólizas de Seguro mínimas que la Empresa debe contratar para el
normal funcionamiento de la Planta de engarrafado son las siguientes:
10 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Capítulo VIII
De las operaciones
Artículo 44°.- Las empresas que comercialicen el GLP a través de Plantas de
Engarrafado podrán abastecerse del producto necesario para sus operaciones de
cualquier proveedor debidamente autorizado.
Capítulo IX
De las obligaciones de la empresa
Artículo 48°.- Las Empresas tendrán la obligación de mantener vigentes las pólizas
de seguro contratadas que se mencionán en el Artículo 40 del presente Reglamento.
BO-RE-DS24721A 11
Capítulo X De las retribuciones
Artículo 55°.- Los gastos que demanden las actividades detalladas en el Artículo
anterior, correrán por cuenta de la empresa engarrafadora.
Capítulo X
De las retribuciones
12 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Artículo 57°.- La Empresa podrá convenir libremente los precios de compra y venta
de GLP con las empresas proveedoras y distribuidoras respectivamente.
Capítulo XI
De los controles y certificaciones
Artículo 59°.- En la fase de construcción o instalación, la Superintendencia realizará
una inspección inicial para efectos de verificar las condiciones y dimensiones del
terreno donde se vaya a implementar el proyecto, así como el tipo de colindancias
existentes; una inspección intermedia para la verificación del avance, materiales
utilizados y condiciones técnicas observadas de acuerdo a normas y una inspección
final, previo a la puesta en marcha del sistema.
Artículo 61°.- Toda vez que se estime necesario, la Superintendencia por sí misma o
a través de la Dirección de Desarrollo Industrial de la Secretaría Nacional de Industria
y Comercio efectuará en las Plantas de Engarrafado, la calibración de los dispositivos
de control de peso de las balanzas automáticas de GLP, así como las condiciones y
cumplimiento de normas técnicas y de seguridad establecidas en el presente
Reglamento.
BO-RE-DS24721A 13
Capítulo XII De las tarifas de inspección y calibración
Artículo 65°.- Toda vez concluida una inspección, el formulario respectivo será
rubricado por la Empresa y por los inspectores. Una copia será entregada a la
Empresa.
Capítulo XII
De las tarifas de inspección y calibración
Artículo 66°.- La Empresa deberá efectuar el pago de las tarifas establecidas en el
presente Artículo por concepto de inspecciones (Inicial, Intermedia y Final) a las
Plantas de Engarrafado, de acuerdo al siguiente detalle:
a)Inspección para obtener el permiso de funcionamiento o Licencia
de Operación. $us. 5.000.-
Artículo 67°.- La calibración inicial del sistema de medición que regula el peso,
volúmen del GLP recibido y despachado, la verificación y calibración periódica de
los mismos y calibraciones a solicitud de la Empresa, se sujetarán a las tarifas
establecida por la
Secretaría Nacional de Industria y Comercio.
Capítulo XIII
De las transferencias
Artículo 68°.- Para la transferencia de las Plantas de Engarrafado de GLP, la
Empresa deberá solicitar a la Superintendencia, la autorización para transferir sus
instalaciones, la misma que será aprobada mediante Resolución Administrativa,
previa presentación por parte de la Empresa interesada de los siguientes documentos:
14 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Capítulo XIV
De las sanciones
Artículo 70°.- La Superintendencia sancionará con una multa de $us. 1.000.- (Un mil
00/100 dólares americanos) en los siguientes casos:
Artículo 71°.- La Superintendencia, sancionará con una multa de $us. 2.000.- (Dos
mil 00/100 dólares americanos) en los siguientes casos:
BO-RE-DS24721A 15
Anexo Nº 1 Distancias minimas de seguridad de tanques de almacenaje de GLP
Capítulo XV
De las disposiciones transitorias
Artículo 73°.- Las Plantas Engarrafadoras de GLP de propiedad de YPFB, deberán
adecuarse a las disposiciones contenidas en el presente reglamento, en el plazo de un
(1) año calendario a partir de la aprobación del presente Reglamento.
Anexo Nº 1
Distancias minimas de seguridad de tanques de almacenaje
de GLP
Cuadro Nº 301-1 Instalaciones Aéreas
S: Desde Orificios SI: Desde paredes
16 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Instalaciones Enterradas
Clasificación E-O E-l E-2 E-3
Volúmen v M3 v<5 5 10 100
Distancias m.S S S S S
Referencia I 0.80 0.80 0.80 0.80
Referencia II 1.50 2.50 5.00 7.50
Referencia III 0.80 1.00 2.50 5.00
Referencia IV 3.00 4.00 5.00 10.00
Referencia V 6.00 8.00 10.00 20.00
Referencia VI 3.00 3.00 3.00 3.00
BO-RE-DS24721A 17
Anexo Nº 2 Tanques de almacenaje de gas licuado (GLP)
Anexo Nº 2
Tanques de almacenaje de gas licuado (GLP)
1. La superficie estará limitada por las distancias de seguridad establecida en el
ANEXO Nº 1, correspondientes a la Referencia IV y en función de la clasificación
dada por las capacidades de almacenaje de los tanques disponibles de GLP (Figura Nº
302-1).
2. Dos o más instalaciones serán clasificadas como una sola sí existiese solapamiento
entre las superificies de las Tanques de Almacenaje de GLP consideradas
independientemente.
3. Las distancias se medirán a partir de los orificios (S) o de las paredes (SI) de los
tanques, tal como se indica en la Figura 302-2.
Figura 302-1
Figura 302-1
Figura 302-2
Figura 302-2
Anexo Nº 3
Utilizacion de muros o pantallas en instalaciones de tanques
de GLP
Las distancias de seguridad establecidas en el cuadro 301-1 del ANEXO Nº 1, tanto
para tanques aéreos como enterrados, para los lugares indicados como Referencia V,
pueden reducirse con la utilización de muros o pantallas, según los siguientes
criterios:
1. El muro deberá ser recto, sin ninguna abertura y construido de hormigón armado de
0.20 metros de espesor y con una resistencia mínima al fuego de tres (3) horas.
18 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
3. La altura mínima del muro quedará determinada por la hipotenusa del triángulo
rectángulo que se forma al unir las tres puntas que se indican a continuación: (ver
Figura 303-1).
4. La longitud del nuevo muro deberá ser tal que, el recorrido horizontal de una
eventual fuga de gas, no sea más corto que la distancia indicada en el Cuadro de
Distancia de Seguridad (Ver Figura 302-2), o sea:
d1 + d2 > S
BP > S / 2
Figura 303-1
Figura 303-1
Figura 303-2
Figura 303-4
Anexo Nº 4
Especificaciones y caracteristicas de los tanques de
almacenaje de GLP
1. Tanques de Almacenaje
1.1 Los Tanques de Almacenaje de GLP deberán ser aptos para operar a una presión
de 20 bar y a una presión de prueba de 26 bar.
BO-RE-DS24721A 19
Anexo Nº 4 Especificaciones y caracteristicas de los tanques de almacenaje de GLP
1.2 Deberán responder a las exigencias del Código A.S.M.E. Sección VIII, División I.
c) Presión de trabajo.
d) Presión de prueba.
1.4 El montaje de los tanques se hará de tal forma que evite la concentración de
cargas excesivas en los apoyos o soportes, los que deberán ser de hormigón armado.
1.5 El montaje sobre los soportes deberá permitir la libre expansión y contracción del
tanque y sus conexiones.
1.6 Los tanques para su funcionamiento deberán estar provistos como mínimo de los
siguientes elementos:
1.6.1 Dispositivo de llenado de doble cierre. Uno de los cuales será de retención
(check) y estará situado siempre en el interior del tanque y el otro podrá ser manual,
telecomandado o también de retención.
1.6.4 Maxímetro.
1.6.6 Dos dispositivos destinados a la salida del GLP. Uno en fase líquida y otro en
gaseosa. Cada uno de ellos deberá estar dotado con un doble sistema de cierre; uno
automático por exceso de flujo o telecomando u otro manual. En la toma de la fase
líquida, el de cierre automático o telecomando deberá estar necesariamente en el
interior del tanque. En el caso de la no utilización de alguna de las fases, se podrá
prescindir del segundo cierre situado en el exterior del tanque, pero en todo caso, se
protegerá e cierre con un tapón roscado a brida ciega.
20 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
1.6.8 Drenaje situado en uno de los extrenos de las generatriz inferior, que en los de
superficie etará dotado de una válvula interior de corte automático por exceso de flujo
y de un tapón roscado de protección del mismo material que la válvula. Se ubicará
una distancia mínima de 0,50 metros al suelo en los tanques de hasta 20 metros
cúbicos y de 0.80 metros en los mayores. En los tanques enterrados este drenaje
quedará cerrado por medio de un tapón roscado de acero.
1.7 Para el fácil desplazamiento de los equipos de extinción deberán dejarse libres
alrededor de la proyección sobre el terreno de los tanques y dentro del cerco, los
espacios señalados en la Referencia I del Cuadro 301-1 de Distancia de Seguridad del
ANEXO Nº 1.
1.9 Se rodeará el emplazamiento de los tanques y equipos por medio de una cerca de
2.00 metros de altura como mínimo y a una distancia de los tanques indicada en el
Cuadro 301-1 del ANEXO Nº 1, Referencia II; que podrá ser de malla metálica o de
cualquier otro material análogo incombustible, que permita una buena ventilación e
impida el acceso de personas ajenas a los responsables de la operación. en caso de
que este cerco está provisto de zócalo, su altura no podrá ser mayor a 0.30 metros.
Las puertas del cerco se abrirán hacia el exterior y serán igual incombustible y los
cierres serán de accionamiento rápido manipulable desde el interior sin necesidad de
utilizar llaves. La utilización de muros o pantallas reglamentadas en el ANEXO Nº 2
puede ser considerada con cerramiento o cerco completamente con malla metálica de
altura de 2.00 metros.
BO-RE-DS24721A 21
Anexo Nº 4 Especificaciones y caracteristicas de los tanques de almacenaje de GLP
1.12 Tanques enterrados. Para que un tanque sea considerado enterrado debe estar
situado enteramente por debajo del nivel del terreno circundante, de forma tal que la
generatriz superior, diste entre 0.30 y 0.50 metros de dicho nivel.
a) Los tanques enterrados se situarán sobre fundación firme y anclados de tal forma
que se impida su flotación.
c) Deberá rodearse la proyección de la fosa sobre el terreno del tanque, con una
protección de hormigón de al menos 0.30 metros de altura.
d) En todos los casos la fosa se rellenará de arena fina exenta de piedras o elementos
que puedan dañar el tanque.
e) En caso que el tanque se aloje en una fosa de hormigón, las paredes de éste distarán
del tanque como mínimo 0,50 metros en las paredes laterales, 0.20 metros al fondo y
0.30 metros a la tapa (si existe) o nivel del terreno.
g) Las válvulas del tanque y los aparatos de control se protegerán con una tapa
registro. Nº se permitirá circulación o parqueo de vehículos por o encima de la tapa.
Las válvulas serán perfectamente accesibles desde el exterior y los aparatos de control
fácilmente legibles.
22 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
2.3 Cuando las cañerías deban atravesar paramentos, se los hará por medio de
paramuros de forma tal que quede libre como mínimo un centímetro alrededor de la
tubería.
2.4 Los tramos de cañerías destinados a la fase líquida y que puedan quedar aislado
entre válvulas de corte, dispondrán de una válvula de seguridad (alivio térmico) o de
by-pass de funcionamiento automático que libere cualquier sobrepresión interior
excesiva.
a) Las uniones entre tuberías que puedan formar pares galvánicos, se efectuarán
mediante juntas aislantes.
3. Equipos de trasvase
3.1 Las tuberías conectadas a la bomba de impulsión de GLP deberán estar dotadas de
disposiciones que, en caso de sobrepresión, provoquen automáticamente el retorno de
GLP al tanque que alimenta la bomba o bien que permita la interconexión entre la
impulsión y la succión.
BO-RE-DS24721A 23
Anexo Nº 4 Especificaciones y caracteristicas de los tanques de almacenaje de GLP
4. Elemento Auxiliares
4.1 Uniones. Cuando no se utilice soldaduras las uniones entre tuberías elementos
auxiliares (válvulas, reguladores, manómetros u otros) y equipos o entre ellos entre sí,
podrá realizarse por lo siguientes medios:
b) Rosca cónica Norma ANSI B-57.1. Este tipo de unión no será utilizado para
diámetros nominales iguales o superiores a 3 pulgadas.
a) Las válvulas de seguridad serán del sistema de resorte y estarán taradas a 20 bar.
4.3 Llaves de Corte. Las llaves de corte serán estancas al exterior en todas sus
posiciones, herméticas en su posición cerrada y precintables.
5. Instalación Eléctrica
5.1 Toda las instalaciones y equipos eléctricos deberán cumplir con los siguientes
requerimientos:
BS 4137 Guía para la selección de equipo eléctrico para uso en áreas de División 1.
24 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Figura 304-1A
Figura 304-1A
Figura 304-1B
Figura 304-1B
Anexo Nº 5
Normas de proteccion y seguridad industrial de los tanques
de almacenaje de GLP
1. Protección contra la corrosión. Se debe tener especial cuidado en la protección
contra la corrosión principalmente en los tanques enterrados o semienterrados. Se
aplicarán los sistemas de: protección pasiva y protección activa.
1.1 Protección pasiva. Los tanque de GLP enterrados o semienterrados deberán estar
protegidos convenientemente con pintura anticorrosiva "Primer" y cubierta plástica o
fibra de vidrio reforzada con plástico, de forma que la resistencia eléctrica, adherencia
al metal, impermeabilidad al aire y agua y resistencia mecánica sean adecuadas a la
naturaleza del terreno donde están enterrados.
1.2 Protección activa. Como complemento del revestimiento externo, los tanques
enterrados o semienterrados, irán provistos de un sistema de protección catódico.
BO-RE-DS24721A 25
Anexo Nº 5 Normas de proteccion y seguridad industrial de los tanques de almacenaje de GLP
2.1 Extintores. Los extintores que se utilicen serán de polvo químico seco. Las
cantidades de materia extintora, como mínimo serán las siguientes:
a) Las instalaciones de GLP clasificadas A-O y E-O dispondrán como mínimo de dos
(2) extintores de 6 kilómetros.
b) Las clasificadas como A-1, A-2 y E-1 dispondrán de una mínimo de dos (2)
extintores de 12 kilogramos.
1. Instalación de agua
a) Las instalaciones de categoría A-3, A-4 y A-5 deberán estar dotadas de una red de
tubería y de los elementos precisos de acoplamiento rápido que permitan hacer llegar
el agua a cualquier punto de Estaciones de GLP a la presión de 5 bar con un caudal
26 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
mínimo de 15 metros por hora, para las del grupo A-3; 30 metros cúbicos por hora
para las del grupo A-4 y 50 metros cúbicos hora para las clasificadas como A-5.
f) Las mangueras deberán poder descargar el agua pulverizada a chorro y bajo las
especificaciones NFPA NE 14 "Standard for installation of standpipes and Hose
Systems".
3.2 Equipo adicional. Las instalaciones de la categoría A-4, A-5 y E-3 dispondrán del
material siguiente:
f) Un exposímetro.
BO-RE-DS24721A 27
Anexo Nº 6 Requisitos tecnicos de seguridad e higiene industrial en operaciones con cisternas de GLP
Anexo Nº 6
Requisitos tecnicos de seguridad e higiene industrial en
operaciones con cisternas de GLP
El transporte de GLP involucra un riesgo potencial cuando circula por las calles y
rutas durante las operaciones de carga y descarga, por lo tanto, deberán respetarse
como mínimo el conjunto de requisitos y medidas que se detallan en los siguientes
acápites:
1.1 El vehículo que se utilice para transportar GLP a granel deberá ser previamente
aprobado y habilitado por la IBNORCA.
1.3 La IBNORCA inspeccionará las unidades para verificar que las mismas se
encuentren en condiciones.
1.4 Todo camión tanque que haya sufrido un accidente o siniestro, aun sin
consecuencias aparentes, deberá ser reportado de inmediato ante la Superintendencia
e IBNORCA.
1.5 La novedad de todo tanque que en cualquier etapa de su uso muestre evidencias
de abolladuras, rompeolas o cañerías internas sueltas, áreas corroídas, hendiduras,
perdidas u otra condición que denote peligro para su normal funcionamiento, deberá
ser informada a IBNORCA, quien efectuará o determinará los pasos a seguir.
1.6 Todo tanque que hubiese estado fuera de servicio por un período de un año o más,
no podrá operar sin haber sido previamente rehabilitado para tal fin.
1.7 Las cajas de válvulas deben encontrarse siempre limpias y sin ningún elemento
extraño especialmente si es metálico, y antes de cualquier operación debe verificarse
el perfecto estado de cierre de las válvulas del sistema, en su estado líquido Y
qaseoso.
28 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
1.8 Para cualquier reparación en el tanque solamente debe recurrirse a los talleres o
fabricas habilitadas por IBNORCA para tal fin.
2.1 El conductor deberá usar ropa de trabajo de algodón, evitando las que contengan
fibras sintéticas. Se colocará casco de seguridad y guantes.
2.2 Al ingresar el vehículo a la Planta deberá ser inspeccionado por una persona
responsable, verificará el estado general del camión tanque, carga y mantenimiento de
los extintores, calzas, etc. El vehículo estará autorizado por IBNORCA, y el chofer
tendrá la credencial correspondiente que lo habilite para manejar este tipo de
vehículo, otorgado por la misma autoridad.
2.8 Deberá conectarse el vehículo a tierra con la instalación que a tal fin debe poseer
la Planta, asegurándose que la misma se efectúe correctamente (conexiones bien
apretadas).
BO-RE-DS24721A 29
Anexo Nº 6 Requisitos tecnicos de seguridad e higiene industrial en operaciones con cisternas de GLP
2.13 Una vez iniciada la operación, esta no deberá interrumpirse salvo emergencias
de riesgo.
2.18 Se dará la orden de partida al chofer del camión, el cual verificará previamente
la desconexión o retiro de los elementos señalados en el punto 1.17. En caso de
escape de producto no se pondrá en marcha el vehículo hasta que se haya solucionado
el problema y en el lugar no haya mezcla explosiva, constatada con el explosimetro.
2.20 Retornará a la ruta con las máximas precauciones, dando prioridad de paso a
otros vehículos si los hubiese.
30 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
2.23 Deben revisarse las condiciones del camión tanque en su parte motriz, ya sea en
los componentes mecánicos o eléctricos. Asimismo se deberá disponer de balizas
calzas y linternas de uso aprobado y herramientas adecuadas a las necesidades
operativas.
2.24 Se debe prestar especial atención al estado del perno y plato de ensanche,
denunciando al personal especializado cualquier anomalía que detecte en ellos.
4.2 El camión tanque no podrá ser destinado a otro uso que no sea el de transportar
GLP.
BO-RE-DS24721A 31
Anexo Nº 6 Requisitos tecnicos de seguridad e higiene industrial en operaciones con cisternas de GLP
e) En lugares que no están iluminados en horas nocturnas. cuando ello no sea posible,
se dejarán las luces de posición encendidas o se colocarán delante y detrás de la
unidad las correspondientes balizas reglamentarias, no admitiéndose las de llama
abierta.
32 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
4.10 Cuando el recorrido exija seis o más horas, o cuando las condiciones del camino
constituyan un riesgo, el vehículo contara con dos conductores.
4.14 El camión tanque debe transitar con las mangueras de GLP debidamente
colocadas en sus tubos de transporte, para facilitar el trasvase a otro vehículo, en caso
de un eventual siniestro.
4.15 Los conductores deben estar adecuadamente entrenados para el manejo del
vehículo y sus equipos accesorios. También deben conocer las principales
características del GLP, la seguridad de su manipuleo y haber sido instruidos en roles
de emergencia, para casos de accidentes con este producto.
Anexo Nº 7
Normas tecnicas minimas para plantas de engarrafado
1. Edificio o Planta Engarrafadora
1.2 No deberá colindar con propiedades ocupadas por escuelas, iglesias, hospitales,
teatros, cines, campos deportivos y otros inmuebles que albergaría conglomerado de
personas. La distancia mínima de separación con dichos locales será de 100 metros.
1.3 La plataforma del galpón donde estarán ubicadas las instalaciones para el
engarrafado, deberá ser elevada a una altura de 1.10 metros sobre el nivel del piso de
la playa de maniobras.
1.4 Deberá estar cubierta de estructura liviana con material incombustible a una altura
mínima en los aleros de 5.00 metros.
BO-RE-DS24721A 33
Anexo Nº 7 Normas tecnicas minimas para plantas de engarrafado
1.5 también las paredes y cielo raso deberán construirse con materiales
incombustibles y diseñados para tener ventilación suficiente, que evite acumulación
de vapores que puedan provocar explosión. Las aberturas superiores e inferiores
deberán tener como mínimo una superficie de 1 m2 por cada 14 m3 de volúmen
contenido dentro de la edificación.
1.6 Las aberturas inferiores no deberán estar a una altura superior a 0.15 metros por
encima del nivel del piso.
1.7 Si se emplea ventilación mecánica, la circulación de aire deberá ser por lo menos:
0.3 m3/minuto/m2 de superficie del piso. Las salidas deberán estar alejadas de
cualquier abertura de otras edificaciones por lo menos a 2.00 metros de distancia.
1.8 Cuando se use la ventilación natural, cada pared exterior que tenga una longitud
mayor a 6.00 metros, deberá proveerse de una ventilación adicional para cada 6.00
metros o fracción. Cada abertura deberá tener una superficie mínima de 129 cm2 y el
total de todas las aberturas deberá ser por lo menos de 64.5 cm2/m2 de superficie del
piso.
2. Equipos y Máquinarias
b) El transportador a cadena deberá ser apto para ser instalado en superficie del piso o
en soportes metálicos especiales, a cualquier nivel que el diseño del fabricante de la
planta engarrafadora pueda establecer.
34 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
- Tableros de mando.
2.2.1 El llenado del GLP a las garrafas deberán efectuarse a través de balanzas
automáticas y por control de peso, entendiéndose por tal aquellas que cumplan los
siguientes requisitos técnicos manimos:
- Dos contrapesos de rodillo que permitan el ajuste aproximado, tanto de la tara (peso
de la garrafa) como el peso del gas licuado que se desea cargar.
e) Para el llenado de las garrafas se utilizarán las cabezas de llenado neumáticas, que
garanticen la hermeticidad durante la operación de carguo. Se utilizarán diferentes
tipos de cabezas de llenado y que dependerán de la capacidad, disposición y sistema
de las válvulas de cierre de las garrafas. Las conexiones del sistema de cabezas de
carguo deberán diseñarse y probarse para el doble de la presión de trabajo.
BO-RE-DS24721A 35
Anexo Nº 7 Normas tecnicas minimas para plantas de engarrafado
2.2.2 Las balanzas con sistema automático de llenado del GLP podrán ser
estacionarias o sea colocadas en hileras o estar montadas sobre carrusel. La
disposición finalmente adoptada dependerá de las siguientes variables:
b) Necesidad de cumplir una cantidad de garrafas a ser cargadas por día, ya sea en un
turno, dos o tres turnos. La determinación y decisión sobre el particular, la
consideración del inciso a) y la superficie del galpón de llenado disponible,
posibilitarán definir la conformación final de las máquinas de llenado y por lo tanto la
capacidad de llenado por día de la planta engarrafadora.
2.3 Balanzas de control de llenado. Las balanzas de control efectúan el pesaje de las
botellas que han sido llenadas con GLP. Estas balanzas de control son utilizadas en
los sistemas de carrusel y se inserta en un sector del transportador a cadena y a la
salida del sistema de carga. Los fabricantes y proveedores de plantas de engarrafado
definen el lugar más aconsejable de la colocación de la balanza de control.
36 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Son las instalaciones necesarias que se utilizán para vaciar el contenido de GLP de las
garrafas, que deben ser sometidas a las pruebas de presión, o aquellas que tengan que
ser separadas. Consistirán en los siguientes elementos:
a) Dos tanques recolectores que trabajan en forma alternada, uno como receptor de
líquidos, al crearse una presión diferencial (vacío) a través de su conexión con la
succión a un compresor y el otro, el impulsor de líquidos a los tanques de almacenaje
principales, por estar conectado a la conexión de descarga del compresor. Deberán
tener manómetros de presión e indicadores de nivel de liquido en forma
independiente.
c) Compresor que se conecta a los tanques recolectores para cumplir los objetivos
indicados en a), a través de la operación simultánea de las válvulas inversoras del
sentido de aspiración y compresión de gases.
a) Los anillos de sello de los pistones en los cilindros de compresión deberán ser de
teflón, de tal modo que no requierán lubricación por aceite.
- Fabricante compresor:
- Compresor tipo:
BO-RE-DS24721A 37
Anexo Nº 7 Normas tecnicas minimas para plantas de engarrafado
- Número de cilindros:
- Relación de compresión:......
2.7 Equipos para prueba de presión. Estas instalaciones deberán permitir el efectuar
pruebas de presión a la garrafas, hasta un valor máximo de 45 Kg/cm2.
b) Cada aparato de pruebas está provisto de un marco giratorio para la sujeción de las
garrafas. El marco deberá poder girar en 1801, de tal modo de poder inspeccionar la
garrafa en su totalidad cuando se efectúa la prueba hidráulica.
c) El equipo de bombas consiste en una bomba de baja presión y otra de alta presión.
La bomba de baja presión normalmente es centrífuga, accionada por motor eléctrico y
que sirve para llenar con agua las garrafas; mientras que la prueba de presión se la
efectúa con una bomba a embolo de alta presión y que se pone en funcionamiento
cuando la garrafa ha quedado llena de agua.
d) Las conexiones entre las bombas y las garrafas, se las efectúa generalmente en
forma neumática mediante una cabeza de llenado y vaciado (acción doble).
38 http://www.lexivox.org
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
BO-RE-DS24721A 39
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997
Contenido
Bolivia: Reglamento para Construcción y Operación de Plantas de Engarrafado
de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 23 de julio de 1997 . . . . . . 1
Capítulo I Disposiciones generales . . . . . . . . . . 1
Capítulo II Definiciones . . . . . . . . . . . . 1
Capítulo III De la solicitud . . . . . . . . . . . . 2
Capítulo IV De la categorización de las plantas de engarrafado . . . . 4
CLASIFICACION DE PLANTAS ENGARRAFADORAS DE GLP . . 4
AREAS MINIMAS DEL TERRENO DE LAS INSTALACIONES DE
PLANTAS DE ENGARRAFADO DE GLP . . . . . . . . 4
Capítulo V De la infraestructura y especificaciones técnicas . . . . 5
Capítulo VI De la autorización para la construcción y operación . . . 7
Capítulo VII De la licencia de operación . . . . . . . . 9
Capítulo VIII De las operaciones . . . . . . . . . . 11
Capítulo IX De las obligaciones de la empresa . . . . . . . 11
Capítulo X De las retribuciones . . . . . . . . . . 12
Capítulo XI De los controles y certificaciones . . . . . . . 13
Capítulo XII De las tarifas de inspección y calibración . . . . . 14
Capítulo XIII De las transferencias . . . . . . . . . . 14
Capítulo XIV De las sanciones . . . . . . . . . . . 15
Capítulo XV De las disposiciones transitorias . . . . . . . 16
Anexo Nº 1 Distancias minimas de seguridad de tanques de almacenaje de GLP 16
Cuadro Nº 301-1 Instalaciones Aéreas . . . . . . . . . 16
Instalaciones Enterradas . . . . . . . . . . . . 17
Anexo Nº 2 Tanques de almacenaje de gas licuado (GLP) . . . . . 18
Anexo Nº 3 Utilizacion de muros o pantallas en instalaciones de tanques de GLP 18
Anexo Nº 4 Especificaciones y caracteristicas de los tanques de almacenaje de
GLP . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Anexo Nº 5 Normas de proteccion y seguridad industrial de los tanques de
almacenaje de GLP . . . . . . . . . . . . . . 25
Anexo Nº 6 Requisitos tecnicos de seguridad e higiene industrial en operaciones
con cisternas de GLP . . . . . . . . . . . . . 28
Anexo Nº 7 Normas tecnicas minimas para plantas de engarrafado . . . 33
BO-RE-DS24721A i