9 Rotulado de La Tubería
9 Rotulado de La Tubería
9 Rotulado de La Tubería
El alcance del concepto de flexibilidad en los tubos de PE, ésta es una de las propiedades
más características de los mismos y que determina gran parte de sus propiedades
técnicas. La flexibilidad de los tubos de PE hace posible que puedan ser instalados
curvando
en frío los propios tubos, sin necesidad de emplear accesorios. Los radios de curvatura
máximos se pueden calcular mediante fórmulas o simplificadamente, pueden adoptarse
los radios de curvatura máximos que se indican en la siguiente tabla:
Una de las formas es dividir a las conducciones en rígidas o flexibles era la utilizada en
Estados Unidos por las normas AWWA, las cuales establecen que un tubo es rígido si no
puede soportar sin daños deformaciones de su diámetro de más del 1 por mil; flexible si
es capaz de soportar deformaciones de más del 3% y semirrígido si se encuentra en una
situación intermedia.
Más adelante, algunos especialistas, Howard en concreto (véase Jiménez Salas,
1980), introdujeron hace años un criterio de clasificación de las conducciones en
rígidas y flexibles según fuera la rigidez circunferencial del tubo Sc ;
3
E e
Sc= ∗( )
12 Dm
Otra clasificación :
Tubo rígido: “tubo cuya capacidad de carga está limitada bien por la rotura
sin deformación significativa de la sección (comportamiento rígido)”.
Tubo flexible: “tubo cuya capacidad de carga está limitada por la deformación
(ovalización y/o deformación circunferenical) bajo carga de estado límite
última sin romperse o sin tensión excesiva (comportamiento flexible)”.
Tubo semirrígido: “tubo cuya capacidad de carga está limitada bien por la
deformación y/o una tensión excesiva (comportamiento flexible), bien por la rotura
(comportamiento rígido) en función de su rigidez anular y de las
condiciones de instalación”.