Periodoncia
Periodoncia
Periodoncia
DRA. CASANOVA
Las enfermedades periodontales son un grupo de patología inmunoinflamatorias que van a causar
infección en tejidos que rodean los dientes ya sean los de protección o soporte debido a la acumulación
de biofilm que puede ser calcificado cuando este se haya transformado a calculo dental entonces para
remover esta se debe emplear diferentes instrumentos como ser:
Frecuencia
Moviento
Flujo
El fujo será importante por que el agua va contribuir a tres efectos físicos fundamentales que nos ayudan
en el trabajo de eliminación no solo de placa sino también de microorganismo.
UNIDADES SÓNICAS.- funcionan con una frecuencia baja de 2000 a 6500 cps son netamente neumáticas,
osea que usaran la fuerza de aire de baja velocidad dela unidad dental que puede tener una entrada
orvan o midwes dependiendo del sillón pero el agua con el que se trabaja vendrá del botellón de agua
destilada de la unidad dental o agua corriente obvio que siempre se recomienda que se trabaje con agua
destilada ya que es limpia, tratada para proteger al instrumento y al paciente.
El diámetro de las puntas de estos escarificadoes sónicos generalmente son mas gruesas, aunque esto se
fue modificando en el último tiempo y se produjo puntas más delgadas que nos facilita el trabajo, por eso
es que estos equipos antes se indicaba más para trabajo supragingival por las puntas gruesas que nos
permitían eliminar unidades gruesas de cálculo de la superficie ya luego después se recomendaba trabajar
con curetas.
En los últimos años se mejor bastante con el diseño de puntas obviamente es más barato que el
ultrasonido, hay marcas garantizadas como nsk o gudfaker tiene. Se debe tener la precaución del aire y
agua del sillón trabajen correctamente. La punta de este equipo se desplaza de forma elíptica u orbital lo
que permite que se adapta a las superficies dentarias tanto supra y subgingivalmete con estas puntas
delgadas.
1. Pizoelectricas.- (son los que hay en la facultad) el equipo se caracterizada por un diseño de acuerdo a
la marca, esta tiene un mango donde se inserta puntas de diferentes tamaños y diseños.
La punta que se usa en ambos equipos se va gastando con el uso por eso se debe verificar que siempre
este en óptimas condiciones y máximo trabajar hasta que la punta este en la línea amarilla (grafico) si la
punta está en la línea roja significa que está muy gastada.
Funcionamiento.- estos equipos tienen discos de cerámica que están también en la piezas de mano es por
eso que se recomienda que no se haga caer por que estas piezas se pueden fracturar y daña la pieza
entonces esta también es una precaución para estos equipos. Su dimensión de estas partes interna va
cambiando conforme la energía eléctrica y esta viaja a la punta y trabaja de forma eficiente. Las puntas de
estos equipos se mueven en un patrón lineal proporcionando a la punta 2 superficies activas, muchos
artículos difieren cual es mejor entre las pizoelectricoas y magnetoestrictivos pero ambos rinden igual.
Estas unidades magnetoestrictivas funciona en un rango de 18000 a 50000cps que es mayor a las sónicas,
entonces estos equipos son más eficientes.
Funcionamiento.- está dado por la interacción de piezas de metal que están en su interior que van
cambiando de dimensión cuando se aplica energía eléctrica entonces esta genera vibraciones las cuales
viajan a las piezas metálicas hasta el cuerpo conector y eso hace que vibre la punta.
Las puntas de estos equipos se manejan en casets separados para que se mantengan en óptimas
condiciones se van a mover siguiendo el patrón elíptico u orbital y esto permite que las puntas tenga 4
superficies activas y esto es muy bueno en el trabajo porque nos ahorra tiempo y esfuerzo.
Los diferentes diseños de puntas también nos permite tener accesibilidad a diferentes áreas complejas
como el área de furcacion, que es sumamente compleja y va a tener irregularidades, no sola esta área
sino el área radicular en general, entonces con esta diversidad de diseños se puede llegar a acceder a
estos sitios porque estas están diseñadas sus puntas con 0.3mm o 0.2mm para alcanzar lugares
complejos. Estos diseños delgados actúan con baja potencia. Las dos puntas que más se usan en la clínica
son la maciza y la aplanada que trabajan con potencias altas de 6 para arriba en cambio la punta más
delgada se utiliza con menor potencia alcanzando áreas profundas sin riesgo de enfisemas o áreas
profundas.
DISEÑO DE PUNTAS.-existen diferentes diseños para remover calculo supragingival muy maciza o difícil o
pera trabajar en sacos profundos.
Estos quipos nos ayuda a evitar accidentes por que no generaos tanta presión y más el agua nos ayuda a
eliminar cualquier calculo adherido y muy calcificado. Las puntas de diámetro grande que son gruesas y
macizas tienen un diseño universal que eliminan depósitos grandes mas macizos en cambio las delgadas
eliminan calculo pequeño placa o para trabajar a nivel subgingival de manera más delicada. Las puntas
delgadas pueden servir para la terapia de manteamiento periodontal donde no hay cúmulos de cálculo
sino placa bacteriana, entonces no usaremos una punta gruesa para no dañar otro tejidos, generalmente
un paciente periodontal tiene recesión gingival entonces hay cemento expuesto y este es delgado
entonces se puede dañar.
Las puntas con contrangulo izquierdo o derecho con angulaciones tiene una mejor adaptación a la
superficie radicular por eso se usa para hacer el raspado y alisado radicular con una potencia baja menos
de 5 y con la misma salida de agua.
Se comparó ambos equipos y con el trabajo manual, según estudios se determinó que hay unos que son
ligeramente mejor que el otro pero esto no es relevante ya que no hay diferencias grandes siempre y
cuando se cumpla los requisitos fundamentales del tratamiento no quirúrgico. Estos estudios también
nos demuestran que hay reducción en el sangramiento al sondaje independiendo a la profundidad y la
ganancia de inserción clínica. Otro estudio de la AAP (Asociación Americana de Periodoncia) no encontró
diferencias en resultados entre los escarificadores sónicos, piezoeléctricos y Magnetoestrictivos
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Furcas: Representan sitios complejos para trabajar, en muchos casos el ingreso a esta es más estrecho
que la punta de la cureta, por eso es de ayuda trabajar con estas puntas
Producción de aerosoles: Usar barreras, enjuagues antisépticos previos y sector de alta velocidad
Marcapasos cardiacos: Nuevos modelos bipolares no suelen tener problemas porque tienen aislamientos
de Titanio, el problema esta con los modelos antiguos, de todos modos, es más seguro el trabajo manual
en estos pacientes. “Tanto nuevos como antiguos se remienda mejor trabajar de forma manual”
“Se debe conocer el equipo que usamos y capacitamos para usarlo adecuadamente”
PRINCIPIOS DE INSTRUMENTACIÓN
VENTAJAS
DESVENTAJAS
INDICACIONES
PRECAUCIONES
CONCLUSIONES