Exhibicion de Producto
Exhibicion de Producto
Exhibicion de Producto
INTEGRANTE:
14/12/2018
PLAN DE TRABABJO DE EXHIBICION DE LA EMPRESA DE POSTRES
DULCE SABOR
INTRODUCCIÓN
La empresa de postres Dulce Sabor enfocada en las tendencias de calidad en
productos de repostería (Postres), en busca de brindar y dar a conocer nuestro
producto. Implementando y desarrollando un plan general de comunicación
atractivo y llamativo donde enfocaremos la exhibición y promoción de nuestro
producto, de esta manera no solo se incrementara la fuerza de Venta de la
empresa, también el reconocimiento y posicionamiento empresarial, donde se
implementaría la voz a voz con muestreo y las tendencias de comunicación (redes
sociales y la página web).
Con las diferentes tácticas de promoción lograremos fortalecer la exhibición de
nuestros productos y general un gran impacto en el mercado, generando nuevos
clientes y consolidando los que ya están en nuestra familia, permitiendo lograr un
reconocimiento de nuestro producto a manera ágil a nivel departamental.
JUSTIFICACIÓN
El plan de exhibición identificara las estrategias que se puedan seguir para la
promoción y exhibición del producto de la empresa. Mediante el plan y la
investigación realizada se identificara la responsabilidad del integrante dentro del
plan, asi mismo el modo de la exhibición del producto, dentro de los eventos
establecidos y por medio de la publicidad web y las redes sociales serán nuestra
principal herramienta de exhibición.
En mi plan de trabajo de exhibición se identificara las estrategias que se deben
seguir para la exhibición y promoción del producto, donde se realizara reuniones
con mi coordinadora del seguimiento y avance del plan de trabajo. Esto permite
tener alineamientos a futuro y dar la importancia de mejoras o cambios, las metas
y objetivos trazados cumplidos durante el proceso de implementación a la fecha.
Comunicación interna
La comunicación interna hace referencia a la información generada dentro de la
empresa la información que se mantiene con su público interno.
COMUNICACIÓN EXTERNA.
Páginas Web: Los portales ofrecen información relevante para clientes, sus
servicios sus productos y sus promociones.
Personas de 18 a 45 años
Con ingresos mayores a $800.000 mil peso de Clase Social, alta y media
Estilo de vida: afortunado, progresista, moderno, adaptado.
PROMOCIÓN COMERCIAL
Seguimiento y evaluación
Se realizara reuniones de seguimiento con el equipo comercial cada inicio de
semana, donde se buscara mediante las actividades desarrolladas la generación
del reporte e indicadores, que nos permitan evaluar el desempeño y el impacto
que este teniendo la publicidad en el mercado. Las reuniones se realizaran para
identificar fallas en los procesos y ejecución de las estrategias y poder solucionar
los problemas con mayor anticipación y rapidez posible.
Otros $50.000
$ 50.000
Coordinador 1
Capacitador 1
OBJETIVO DEL PLAN DE
EXHIBICIÓN
Proveedores
logísticos 4
Asistente 1
Ponente 1
ASIGNACIÓN DE FUNCIONES A CADA UNO DE LOS MIEMBROS
Coordinador: Encargado de velar por el cumplimiento de los objetivos y
estrategias a implementar.
Capacitador: encargado de realizar capacitaciones al personal promotor para
cada uno de los eventos y ferias.
Asistente: Encargado de la comunicación con proveedores y tareas como la
realización de las invitaciones y la confirmación de los asistentes al evento.
Proveedores logísticos: Encargados de realizar tareas Para la empresa a
cambio de un pago ejemplo: transporte de material p.o.p, utilería etc.
Ponente: persona que comunican o presentan un tema específico (ponencia)
frente a un auditorio. Como su intención es didáctica o persuasiva, resulta
indispensable que el ponente conozca en profundidad los temas.
Exponer a cada miembro del equipo ante el resto, de forma que si cree
que alguno no avanzó suficiente, el resto del equipo vea cómo recibe un
feedback negativo ante el grupo. Esta actitud es habitual, pero no por ello
correcta, puesto que genera una desmotivación importante. La evaluación
de desempeño personal debe ir unida a objetivos claros y medibles, y elegir
bien quién es conocedor de ella. No a las reprimendas públicas.
En este sentido, con el objetivo de formar un espíritu de equipo cohesionado, con
objetivos comunes, y orientados en la misma dirección, presentamos a
continuación sugerencias de temas a tratar en una agenda de reunión de
seguimiento:
Logros desde la última reunión. Se deben identificar los puntos de referencia clave
del proyecto que se alcanzaron, y se deben revisar las acciones sobre las
acciones decididas en reuniones anteriores.
Haremos especial énfasis sobre aspectos positivos, para reforzar la confianza del
grupo.
Conclusiones.
Bibliografía.
SENA material de trabajo.
https://blog.grupo-pya.com/la-comunicacion-externa-la-empresa-conecta-mundo/
http://mediosdigitales-mediosdigitales.blogspot.com/2012/05/ejemplos-de-medios-digitales.html
https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/project-management/buenas-y-malas-practicas-
en-las-reuniones-de-seguimiento-de-proyecto