Foro Actividad 7 GESTION
Foro Actividad 7 GESTION
Foro Actividad 7 GESTION
Presentado a:
Presentado por:
Mónica Blanco
Erika Parra
Jose Torres
Jhon Castillo
Natalia Bayona
SENA
2018
Introducción
cual contribuya efectivamente en el éxito de nuestra organización, este proceso tiene como
vivimos en una sociedad que gracias al avance de las tecnologías, se encuentra cada vez más
informada, y por lo tanto no solo quiere comprar un producto, sino quiere sentir que está
haciendo parte de una organización, la cual ofrece valores agregados a lo que están
vendiendo. Por tal razón nuestro objetivo principal es busca generar en el cliente una serie
ser innovador y por generar una mayor competitividad en relación con otros productos
similares existentes en el mercado, pues somos conscientes de los retos a los que nos
enfrentamos, ya que somos una empresa nueva, en un mercado formado y bastante exigente
reconocimiento en nuestro país, pero así mismo entendemos claramente que contamos con
elementes esenciales a nuestro favor, tales como la función social de nuestra empresa, la cual
debe están siempre intrínseca en nuestra campaña. Para el progreso de este trabajo realizamos
un análisis de la situación, el cual nos permitió establecer una misión y unos objetivos claros,
los cuales nos van a permitir establecer un presupuesto y un plan de actividades viable, el
Se justica realizar el presente informe para dar un seguimiento del proceso del trabajo en
teniendo en cuenta las pautas para llevar a cabo una adecuada planificación y diseño de
tecnólogos en Gestión de Mercados por el hecho de optimizar las ventas de CAFECOL y por
conocer cómo atraer la atención de los clientes tanto usuales como potenciales a que se
algunas de ellas son; el escaparate o la vitrina, panel de metal, panel luminoso, stop, o un
cartel, con el propósito de mostrar y generar un efecto de recordación del negocio y del
producto, en sí. De esta manera se espera que se logre una comunicación asertiva mediante
la exposición de CAFECOL hacia el público objetivo que en este caso son personas mayores
a 10 años, y así se cumpliría con los compromisos del plan de trabajo para la exhibición del
producto.
Actividad y descripción de las acciones a desarrollar en el proceso de exhibición del
producto
Las actividades que se desarrollaran en el proceso de exhibición del producto en primer lugar
a través de nuestra imagen y calidad de producto, logrando así quedarnos en su mente y lograr
de las góndolas llevando nuestro producto al cliente de una manera directa y efectiva con la
una vez tengamos estas dos exhibiciones iniciaremos campañas publicitarias a través de
el mercado.
una vez tengamos los tres puntos anteriores iniciaremos participaciones en grandes ferias, y
eventos donde se buscara expandir nuestras ventas, y obtener compradores a gran escala.
Definición del equipo de trabajo
colaboradoras, que quieran hacer las cosas bien a la primera, excelentes que desarrollan su
trabajo con pasión, para obtener mejores resultados y mayor productividad, Comprometidos
manejando las relaciones con los clientes y proveedores de manera responsable, legal y justa.
creación del plan de marketing, otros directamente encargados de costos y presupuestos, los
que llevan a cabo toda la ejecución y están al mando del plan de acción, unos encargados de
todo los medios de comunicación y los que interactúan directamente con el público objetivo,
todos conectados y trabajando en la misma dirección lo cual considero que habla de un grupo
Viendo la necesidad, misión, visión, objetivos de nuestra empresa para tener un lanzamiento,
del trabajo en equipo, a continuación hacemos la relación de cada una de nuestras funciones,
en el punto de venta.
Encargada de los elementos de comunicación publicitaria, en que medios vamos a estar, por
cuanto tiempo, tipo de publicidad que vamos a manejar para generar un impacto masivo y
ejecución de la misma.
Jhon Mario.
Encargado del diseño y montaje del stand, recreacionando espacios donde el consumidor o
cliente pueda vivir una experiencia que marque, que impacte, para empezar a generar
José.
Encargado de la parte del post- evento, donde resumimos como nos fue en la actividad,
desarrollarán
Para definir el seguimiento que se llevará a cabo en el plan de exhibición y de los eventos a
realizar se tendrá en cuenta en primer lugar que en la exhibición del producto con el fin de
conocer si la implementación del mismo ha logrado sus objetivos, el de optimizar las ventas
de la misión, los objetivos, las políticas de comunicación empresarial del plan de exhibición.
comunicación que ayuden a alcanzar los objetivos propuestos en el plan de trabajo, además
proporciona los valores sobre los que se erige la compañía y la interacción de los miembros
que hacen parte de la misma, de esa forma se crea un buen ambiente laboral.
resultados que podrían favorecer o desfavorecer a la empresa, por ello crear una buena
imagen de la marca y producto llevarán a un valor de la marca positivo, mientras que crear
implementarlo o no.
de qué forma, haciendo que el segmento de la población conozca del producto CAFECOL
con los mensajes adecuados, y así se cumpla con la planificación y haya éxito con la
estrategia de comunicación.
Programa de reunión de seguimiento
degustaciones)
en puntos de venta)
Calcular el presupuesto necesario para la 28 de Agosto de 2018
objetivo.
problemática social por el cual se le dio vida a esta idea, nosotros como empresa planteamos
de manera obligatoria, mesas de trabajo donde expongamos los pequeños y posibles grandes
problemas que pudiesen afectar el funcionamiento de nuestro producto, para esto el programa
De acuerdo al crecimiento que se va obteniendo cada día, se tomaran decisiones que nos
caseros.
Madurez frente a la curva de posicionamiento:
Cuando hablamos de madurez es saber que cuando se llegue a este punto es fundamental
tener ideas claras que nos permitan un acercamiento distinto de la marca hacia el cliente, y
manera directa con nuestro producto y saber que opiniones nos harán llegan
Conclusión
Podemos concluir la importancia que se obtiene con este tipo de estudios de promoción ya
que nos garantiza y nos amplia de manera clara que recursos exactos se deben tomar para
Cada exhibición del producto es crucial para el producto por el cual se desee llamar la
atención, de esto podemos concluir que son pilares fundamentales los diseños, stands,