Lectura 1
Lectura 1
Lectura 1
H A C I A
U N A N U E V A S A L U D P Ú B L I C A
I . L A S A L U D P Ú B L I C A : C A M P O
D E L C O N O C I M I E N T O Y Á M B I T O
P A R A L A A C C I Ó N
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/133/htm/poblacion.htm
Objeto de análisis
Nivel de
análisis
Condiciones Respuestas
Investigación en sistemas de
Investigación epidemiológica
salud
(Frecuencia, distribución y
(Efectividad, calidad y costos
Poblacional determinantes de las necesidades
de los servicios; desarrollo y
de salud; historia natural de las
distribución de recursos para la
enfermedades)
atención)
Figura I.1 Tipología de la investigación de salud, con ejemplos de fenómenos a
estudiar.
Además, existe una segunda razón por la cual las ciencias biológicas
deben formar parte integral de la salud pública: para lograr un
conocimiento cabal sobre cualquier condición de salud en la población
(por ejemplo, una enfermedad particular), es necesario comprender los
procesos biológicos que subyacen a dicha condición. La rica tradición de
investigación en torno a las llamadas "enfermedades tropicales" ofrece
incontables ejemplos sobre este tipo de vínculo entre lo biológico y lo
poblacional.
Nivel de
aprehensión
Concepto Producto
de la
realidad
Averiguación
Datos Descriptivo
o pesquisa