Mini Tarea 1
Mini Tarea 1
Mini Tarea 1
PROYECTOS ÁGILES
Tema 1. ¿Sobre los horarios de las clases virtuales en TECSUP? Se comenzó con una
pregunta para generar un pensamiento crítico sobre el tiempo disponible de los
alumnos de TECSUP muchos de los entrevistados opinan que aunque aumentaron las
horas de teoría, no se siente el mejoramiento o calidad de enseñanza.
Hallazgo.- Que aunque se aumenten más horas de enseñanza a las horas estudio, no
significa que la calidad mejore, debemos preocuparnos más en usar nuevas
tecnologías para una sesión óptima.
Tema 2. ¿Qué piensas sobre el tiempo que queda del ciclo de las clases virtuales de
TeCSUP?: En este ítem la opinión estuvo dividida en partes iguales, por una parte les
interesaba finalizar sus estudios con buenas calificaciones por lo que comentaban la
importancia de dedicarle tiempo a sus estudios y por otra parte debido a que son
estudiantes que ya han hecho pasantías había un sentimiento común de especializarse
en algún área y adquirir más experiencia debido a que la realidad percibida en el
medio de trabajo les despertó la necesidad de mayor responsabilidad y compromiso,
Hallazgo.- Aunque algunos alumnos prefieren que se capacite aún más virtualmente
en los cursos realizados, otros prefieren que las clases se regularicen de manera
presencial.
Tema 3. ¿Qué piensas que las clases virtuales continúen hasta finalizar tu carrera?
Para esta sección los estudiantes manifestaron opiniones diversas que variaban entre
finalizar su carrera en otra institución y otros no presentaban problemas con la idea.
Hallazgo.- Aunque las opiniones variaron, todos comentaban sobre nuevas
tecnologías que se pueden aprovechar sobre todo por el hecho del internet estable.
Tema 4. ¿Qué te mantiene motivado al realizar las clases virtuales?: En esta parte se
les pidió a los estudiantes comentar sobre qué sentían al realizar las clases virtuales,
qué era lo que más les gustaba de ello y qué los hacia superar los obstáculos que se les
presentan a lo largo del desarrollo. Mencionaron que su mayor motivación al continuar
con este sistema es el término de su carrera y que las cosas mejorar mas adelante.
Hallazgo.- Aunque las limitaciones virtuales son constantes actualmente, la mayoría
se ve motivado por el hecho de seguir adelante, lo que más quiere la gente es que la
institución siempre este pendiente de sus docentes y de sus estudiantes, para que la
calidad de enseñanza no disminuya.
Tema 5. ¿Qué crees que te puede ofrecer TECSUP para apoyarlos en sus clases
virtuales? En esta parte se indagó un poco más sobre qué creen que puede ofrecerles
TECSUP en el tiempo de estudio con las clases virtuales. Los estudiantes manifestaron
que les motiva la idea de clubes de estudio para especializarse en ciertos cursos, de
igual forma cursos o talleres de habilidades blandas relacionadas con oratoria y
expresión oral, debido a que es un factor que les pareció para conseguir buenos
empleos.
Hallazgo.- La mayoría de los estudiantes expreso que la ayuda con nuevos cursos
gratuitos es una gran manera de motivación, pero también quieren que TECSUP
mejore su tecnología en favor de la mejora de las clases virtuales.
OTROS HALLAZGOS
● Muchos de los que seguimos en la carrera lo asemos porque queremos
superarnos y ser alguien en la vida y ni esta pandemia nos podrá separar de lo
que queremos lograr.
● Considerar y hacer de un punto en contra a uno favorable de tal manera que si
como sabemos las clases virtuales no son favorables para todos por las
condiciones en las que se nos presenta el internet en algunos puntos de
ubicación, es una herramienta que de alguna u otra manera nos permite estar
conectados para no perder tiempo, lejos de despreciar horas las estamos
aprovechando, sería bueno que si quedan dudas o cosas inexactas en las
explicaciones de los profesores las adecuemos y enviemos en un correo para
tener mayor explicación de parte del docente para con nuestras dudas.
● En el ámbito de horarios que se tomaron, creo que desfavorece en el caso de
algunos alumnos ya que por la saturación no se tendrá una buena cobertura
● No en todos los casos nos va a favorecer un aula virtual, por lo que en ciertos
momentos va a favorecer para el ámbito de información, pero para la parte
práctica va a ser un mal para los alumnos ya que no podrán desarrollar dicha
actividad al 100%.
● No lo veo como un medio factible las aulas virtuales, ya que la interacción con
los docentes y con las prácticas son primordiales, se sabe que aún no está
completamente desarrollado este sistema lo cual en un futuro muy cercano va
a poder ser uno de los mejores medios para realización de clases virtuales.
● La motivación siempre estará presente ya que todos queremos mejorar, esto
sin importar el medio por el cual se tenga que realizar las clases, cada uno es
dueño de su vida lo cual buscara la mejor manera de aprovechar dichas
actividades al máximo.
● Me gustaría que la institución nos provea de dispositivos para poder mejorar
nuestras clases ya que no todos contamos con los medios para adquirir
componentes tecnológicos a sea tabletas, cobertura de internet,
computadores, etc. O en otro caso implementar las aulas con los medios
tecnológicos para aquellos con bajos recursos para la participación de clases.
● Se logró conocer una opinión directa ya que entrevistamos a un alumno de
TECSUP y logramos saber su opinión acerca de las clases teóricas virtuales. En
donde el alumno nos permitió saber que las clases son muy efectivas. Sin
embargo, nos dio algunas pautas como evitar las tareas excesivas e
implementar algunas actividades como las evaluaciones continuas después de
cada sección y la implementación de grupos de trabajo supervisados.
● El estudiante no ve problemas de horario con las clases virtuales.
● Se revelo que terminar los semestres con buenas calificaciones podría influir
más adelante, valora tener buenas notas para así conseguir mejores puestos en
su trabajo.
● Se revelo que el estudiante adquiere mayor participación y experiencia cuando
las clases son de manera presencial.
● Se demuestra la gran implicación de los docentes con los estudiantes al apoyar
con reforzamientos.
● Se muestra la inestabilidad económica en esta situación actual, y que el
compromiso con su carrera de 3 años está en duda.
PREGUNTAS DEL FORO. TODOS LOS QUE RESPONDIERON.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Los estudiantes están dispuestos a estudiar sobre cualquier cosa que se venga
con tal de lograr sus metas propuestas. Lo que más valoran los estudiantes es la
experiencia real y la mentoría.
2. En síntesis creo que este trabajo nos ayudó mucho a saber las inquietudes de
nuestros compañeros para poder mejorar el sistema de educación.
3. Tecsup no solo es un instituto que esta al tope con la tecnología si no que
también ve por el bienestar de sus alumnos y los sabe apoyar cuando se
encuentran en situaciones complicadas.
4. Después del desarrollo de mi trabajo puedo concluir que de alguna forma,
teniendo predisposición podemos aprovechar las herramientas que ahora nos
brinda el sistema para poder llevar las clases virtuales y continuar estudiando.
No podemos ser ajenos a la situación que estamos pasando mundialmente
pero sí podemos rescatar que TECSUP intenta satisfacer las necesidades de sus
estudiantes, implementando de alguna u otra forma herramientas que nos
sirven para el desarrollo de las clases.
5. Esta actividad como lo mencione anteriormente tiene aun por mejorar, pero no
es algo malo, solo que por la estadía de la cuarentena la cobertura de
información que podemos obtener es mínima ya que 1 persona no es suficiente
para satisfacer las metas de esta actividad.
6. Por lo contrario, al terminar esta cuarentena, esta actividad puede ser muy
recomendable para nuestros proyectos a futuro por lo que la recaudación de
información y opiniones nos darán un mejor punto de vista del tema.
7. La actividad amplia nuestro conocimiento sobre las percepciones individuales
referido a cómo mejorar la plataforma virtual de tecsup – teórica.
8. las clases presenciales son más eficiente. La información que nos brinda
TECSUP no es la óptima y por eso deben implementar más libros virtuales para
un mejor entendimiento.