0% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas22 páginas

Ejercicios Resueltos Zapatas

Este documento presenta 4 ejemplos numéricos de cálculos de cimentaciones. El primer ejemplo calcula la carga admisible para una cimentación cuadrada considerando falla general y local en el terreno. El segundo ejemplo determina las dimensiones de una zapata para soportar una carga dada. El tercer ejemplo calcula el ancho requerido para una cimentación cuadrada. Y el cuarto ejemplo calcula la carga última para una cimentación corrida con excentricidad de carga, usando la ecuación general de capacidad de carga. Los ej
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas22 páginas

Ejercicios Resueltos Zapatas

Este documento presenta 4 ejemplos numéricos de cálculos de cimentaciones. El primer ejemplo calcula la carga admisible para una cimentación cuadrada considerando falla general y local en el terreno. El segundo ejemplo determina las dimensiones de una zapata para soportar una carga dada. El tercer ejemplo calcula el ancho requerido para una cimentación cuadrada. Y el cuarto ejemplo calcula la carga última para una cimentación corrida con excentricidad de carga, usando la ecuación general de capacidad de carga. Los ej
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CURSO: CIMENTACIONES

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA
CIVIL

Ing. César R. Torres Chung

Ciclo : 2020-I
EJEMPLOS APLICATIVOS
• Ejemplo 1

Una cimentación cuadrada en planta mide 1.5m x 1.5m. Las propiedades de resistencia
del terreno de fundación son: ángulo de fricción interna igual a 20° y cohesión de 15.2
kN/m2. El peso especifico del suelo es 17.8 kN/m3.
Determinar la carga bruta admisible sobre la cimentación considerando:
a. La falla en el terreno es de tipo general.
b. La falla en el terreno es de tipo local.
c. Comentar las diferencias de los resultados.

Nota:
Asumir un FS igual a 3 y la profundidad de empotramiento igual a 1m.
Considerar la ecuación propuesta por Terzaghi
• Ejemplo 1 – Solución 1.a

De la ecuación de Terzaghi, para cimentación cuadrada:

qult = 1.3  c  N c + q  N q + 0.4  B    N 

Para:  = 20 
N c = 17 .69
N q = 7.44
N  = 3.64
Sustituyendo ,
qult = (1.3)  (15.2)  (17.69) + (1 17.8)  (7.44) + (0.4)  (1.5)  (17.8)  (3.64)
= 349.55 + 132.43 + 38.87
= 520.85 kN m 2
• Ejemplo 1 – Solución 1.a

La carga admisible es:

qult 520.85
qadm = = = 173.62 kN m 2
FS 3

La carga admisible bruta total es:

Q = (qadm )  B 2 = (173 .62 )  (1.5 1.5) = 390 .65 kN


• Ejemplo 1 – Solución 1.b

De la ecuación de Terzaghi, para cimentación cuadrada y para falla por corte local:

qult = 0.867 c  N c* + q  N q* + 0.4 B    N *

Para:  = 20 
N c* = 11 .85
N q* = 3.88
N * = 1.12
Sustituyendo ,
qult = (0.867)  (15.2)  (11.85) + (117.8)  (3.88) + (0.4)  (1.5)  (17.8)  (1.12)
= 156.2 + 69.1 + 12.0
= 237.3 kN m 2
• Ejemplo 1 – Solución 1.b

La carga admisible es:

qult 237.3
qadm = = = 79.1 kN m 2
FS 3

La carga admisible bruta total es:

Q = (qadm )  B 2 = (79 .1)  (1.5 1.5) = 177 .98 kN


• Ejemplo 2

Se ha considerado una cimentación cuadrada (B x B) para soportar una carga admisible


bruta de 670 kN, con FS igual a 3.
Las propiedades de resistencia del terreno
de fundación son: ángulo de fricción
interna igual a 34° y con cohesión nula. El
peso especifico natural del suelo es
16.5kN/m3 y saturado es 18.6kN/m3 . El
nivel freático esta a 0.60m de la superficie
y la profundidad de cimentación es de
1.20m.
Determinar las dimensiones de la zapata.
Utilizar la ecuación general de la
capacidad portante (formula de Vesic).
• Ejemplo 2 - Solución

De la ecuación de la carga admisible, en términos de la carga admisible bruta :


Qadm 670
qadm = 2
= 2 kN m 2
B B

De la ecuación general de la carga admisible, en términos de la capacidad portante del


terreno:
q 1  1 
qadm = u =   c  N c  Sc  d c  ic + q  N q  S q  d q  iq +   B  N  S  d  i 
FS 3  2 
Para cargas verticales , nivel freático entre la base y la superficie (caso I) y suelos con
cohesión nula:
qult 1  
=   q  N q  S q  d q + ( sat −  w )  B  N  S  d 
1
qadm =
FS 3  2 
• Ejemplo 2 - Solución

Cálculos de los factores de la ecuación de capacidad ultima


Para  = 34 

Factores de capacidad de carga:


N q = 29 .44
N  = 41 .06

Factores de forma:
B
S q = 1 +   tan  = 1 + tan 34 = 1.67
L
B
S = 1 − 0.4  = 1 − 0.4 = 0.6
L
• Ejemplo 2 - Solución

Para  = 34 

Factores de profundidad de carga:

2D   1.20 
d q = 1 + 2 tan  (1 − sen )  f  = 1 + 2 tan 34(1 − sen34)2 
0.31
 = 1+
 B   B  B
d = 1

Sobre-carga:
q = H w   1 + (D f − H w ) ( 1 sat −  w )
= 0.6 16.5 + (1.20 − 0.6 )  (18.6 − 10)
= 9.9 + 0.6  (8.6 )
= 15.06 kN m 2
• Ejemplo 2 - Solución

Remplazando en la ecuación de la capacidad admisible:


1   0.31  1 
qadm =   (15 .06 )  (29 .44 )  (1.67 )  1 +  + (18 .6 − 10 )  B  (41 .06 )  (0.6 )  (1)
3   B  2 
76 .51
= 246 .81 + + 35 .31  B
B
Combinando las ecuaciones de carga admisible:

670 76.51
2
= 246.81 + + 35.31 B
B B
Solucionando la ecuación cubica:

B  1.40 m
• Ejemplo 3

Una zapata cuadrada debe soportar una masa total bruta admisible de 15.29tn. La
profundidad de la cimentación es de 0.7m. La carga esta inclinada un ángulo de 20°
respecto a la vertical. Determine el ancho B de la cimentación. Considere la ecuación
general de capacidad de carga (Vesic) y un FS igual a 3.
• Ejemplo 3 - Solución

De la ecuación de la carga admisible, en términos de la carga admisible bruta :


Qadm 15,290  9.81 15,000
qadm = 2
= 2
N m 2
 2
kN m 2
B B B

De la ecuación general de la carga admisible, en términos de la capacidad portante del


terreno:
q 1  1 
qadm = ult =   c  N c  Sc  d c  ic + q  N q  S q  d q  iq +   B  N  S  d  i 
FS 3  2 
Para suelos con cohesión nula y sin nivel freático :

qult 1  1 
qadm = =   q  N q  S q  d q  iq +   B  N  S  d  i 
FS 3  2 
• Ejemplo 3 - Solución

Cálculos de los factores de la ecuación de capacidad ultima


Para  = 30 

Factores de capacidad de carga:


N q = 18 .44
N  = 22.4

Factores de forma:
B
S q = 1 +   tan  = 1 + tan 30 = 1.577
L
B
S = 1 − 0.4  = 1 − 0.4 = 0.6
L
• Ejemplo 3 - Solución

Para  = 30 

Factores de profundidad de carga:


 Df   0.7 
d q = 1 + 2 tan  (1 − sen )   = 1 + 2 tan 30(1 − sen30)2 
0.20
 = 1+
2

 B   B  B
d = 1
Factores de inclinación de carga: Sobre-carga:

   20 
2 2
 q = Df 1
iq = 1 −  = 1 −  = 0.605
 90   90  = 0.7 18.0
2
    20 
2
= 12.6 kN m 2
i = 1 −  = 1 −  = 0.11
    30 
• Ejemplo 3 - Solución

Remplazando en la ecuación de la capacidad ultima:


1   0.202  
qadm =   (12 .6 )  (18 .4 )  (1.577 )  1 +   (0.605 ) + (18 )  B  (22 .4 )  (0.6 )  (1)  (0.11)
1
3   B  2 
14 .89
= 73 .73 + + 4.43  B
B
Combinando las ecuaciones de carga admisible:

150 14.89
2
= 73.73 + + 4.43  B
B B
Solucionando la ecuación cubica:

B  1.30 m
• Ejemplo 4

Una cimentación corrida de base 1.8m esta sometida a un momento generando una
excentricidad de carga de 15 cm. Determine la carga ultima de la cimentación. La
profundidad de la cimentación es de 1.20m. La profundidad de la cimentación es de
1.20m. Las propiedades de resistencia del terreno de fundación son: ángulo de fricción
interna igual a 35° y con cohesión nula. El peso especifico natural del suelo es
17.3kN/m3. Considere la ecuación general de capacidad de carga (Vesic) y un FS igual a
3.
• Ejemplo 4 - Solución

De la ecuación general, para cimentación cuadrada:


1
qult = c  N c  Sc  d c  ic + q  N q  S q  d q  iq +   B  N  S  d  i
2
Para suelos con cohesión nula, sin nivel freático, carga vertical y base corregida:
1
qult = q  N q  S q  d q +   B*  N  S  d
2
Sobre-carga:
q = Df 1 q = (1.2)  (17 .3) = 20 .76 kN m 2
Corrección de la base por excentricidad:

B* = B − 2  e B * = 1.8 − 2  0.15 = 1.50 m


• Ejemplo 4 - Solución

Cálculos de los factores de la ecuación de capacidad ultima


Para  = 35 

Factores de capacidad de carga:


N q = 33.3
N  = 48 .03

Factores de forma:
 B* 
S q = 1 +   tan  = 1 + (0 ) tan 35 = 1
 L 
 B* 
S = 1 − 0.4  = 1 − 0.4  (0) = 1
 L
• Ejemplo 4 - Solución

Para  = 35 

Factores de profundidad de carga:


 Df   1.20 
d q = 1 + 2 tan  (1 − sen )  *  = 1 + 2 tan 35(1 − sen35)2   = 1.17
2

B   1 . 50 
d = 1
Sustituyendo en la ecuación de la capacidad ultima,

qult = (20.76)  (33.3)  (1)(1.17 ) +  (17.3)  (1.5)  (48.03)  (1)  (1) = 1432.02 kN m 2
1
2
La carga ultima neta:
( )
Qult = B * 1  (qult ) = (1.5 1)  (1432 .02 ) = 2148 kN  metro
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

También podría gustarte