Taller 1 Fìsica Grado 11-02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TALLER 1: REFRACCIÒN DE LA LUZ Y MOVIMIENTO ARMÒNICO SIMPLE (M.A.S.

)
ASIGNATURA: FÌSICA GRADO ONCE (11-02)
INSTITUCIÓN ANTONIO RICARTE SEDE LA ESPERANZA
DOCENTE: DAVID HUMBERTO CAÑÓN ROSAS
TAME, ARAUCA
2020

Transcribir el resumen al cuaderno de física y desarrollar el taller propuesto y entregarlo el


día 15 de mayo.

REFRACCIÒN DE LA LUZ:
La velocidad de la luz en el aire es: n=1
CONCEPTO: Es un fenómeno óptico cuando La velocidad de la luz en el agua es:
la luz como onda se desplaza y pasa de un n=1,33
medio a otro. Lo que tenemos es un cambio La velocidad de la luz en el diamante es:
de dirección del rayo luminoso: n=1,42
La velocidad de la luz en el vidrio es:
n=1,45

De la ley de Snell tenemos:

Donde: MOVIMIENTO ARMÒNICO SIMPLE (MAS):


n = índice de refracción
θ1= àngulo de incidencia Movimiento periódico: también conocido
θ2= àngulo de refracciòn como movimiento oscilatorio es aquel
movimiento repetitivo que pasa
cuando la luz viaja por diferentes medios constantemente por su posición de equilibrio,
se presenta un cambio su su velocidad: entre ellos tenemos el movimiento pendular,
el movimiento de un sistema mecánico
el índice de refracción es la relación pistón émbolo, el movimiento de una
m partícula en vibración, el movimiento de un
entre la velocidad de la luz (3*108) resorte lineal (sistema masa-resorte).
s
denominada c y la velocidad de la luz en El movimiento armónico simple se
el medio que nos interesa. caracteriza porque además de lo
mencionado, este movimiento se mueve
Ejemplo: gracias a una fuerza restauradora que es
directamente proporcional a la distancia que
separa el cuerpo de la posición de equilibrio
y se opone al sentido de su movimiento.

GRÀFICA DE POSICIÒN EN FUNCIÒN


DEL ÀNGULO PARA UN M.A.S.

SISTEMA MASA-RESORTE:
Al anclar el extremo de un resorte lineal a
una pared y el otro extremo se ata a una
masa que se desliza sobre una superficie
horizontal identificamos las siguientes
variables:

En un resorte siempre tendremos una


fuerza recuperadora que sale del análisis
de la ley de Hooke, el cual dice que la
fuerza del resorte es proporcional a la
deformación que sufre el mismo, enunciado
en su ecuación:

F∝x
F = kx

Donde:

F: fuerza recuperadora en unidades de


newtons (N).
X: el alargamiento que sufre el resorte en Como tenemos un movimiento horizontal (o
metros (m). vertical según sea el caso) oscilatorio,
K: constante de elasticidad o constante de existe una ecuación para definir la posición
N de la partícula en función del tiempo y el
rigidez en unidades de (fuerza por
m ángulo de desfase. La cual consta de las
unidad de longitud). siguientes variables:

X: elongación del resorte en metros (m).


A: amplitud del movimiento en metros (m).
rad
ω: frecuencia angular en
s
matemáticamente denominado como:

ω= =2 πf
T
φ = fase inicial o desfase en radianes (rad).
ω t + φ = fase en radianes (rad).

La ecuación se puede reescribir como:

X = A*Sen (ω t + φ)

GRÀFICA DE VELOCIDAD EN FUNCIÒN


DEL ÀNGULO PARA UN M.A.S.

TALLER:

1. Si el índice de refracción de un material


3
es del índice del vidrio, ¿cuál es la
4
velocidad de propagación de ese rayo?

2. ¿Cuál es la diferencia de velocidad que


experimenta la luz cuando pasa del
diamante al agua?

3. Un foco sumergido en una piscina está


orientado de manera que su luz incide
con un ángulo de 40 grados con la
superficie del agua. Determina el ángulo
que forma con la vertical esa luz cuando
GRÀFICA DE ACELERACIÒN EN sale de la piscina (el índice de refracción
FUNCIÒN DEL ÀNGULO PARA UN de la luz en el agua es de 1,33)
M.A.S.
4. Consultar que es el fenómeno de
reflexión total interna. Pueden guiarse de
este video:
https://www.youtube.com/watch?
v=0gyM4mzbSos 8. Si el movimiento de una particula en
FISICA - Refración Interna total [HD] vibración tiene una amplitud de 5 cm,
en un tiempo de 10 s y tiene un
5. Para un movimiento oscilatorio calcular periodo de 5s, ¿cuánto debe ser su
la variable según los datos: posición en ese instante de tiempo?

6. ¿Una partícula realiza 180 vueltas en https://www.fisicalab.com/apartado/ecuacio


un minuto cual es la frecuencia y cuál nes-graficas-mas
es el periodo de su movimiento?

7. Qué tiempo tarda una partícula, con


movimiento periódico, en dar 600 9.
vueltas si su periodo es de 0,5 seg

También podría gustarte