Clase 11 Hidrologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

HIDROLOGIA Y MINERIA

MSc. German Rafael Espinoza Rivas

Tema 11 Curso: Geología General


La Hidrología en su definición más simple es la ciencia que estudia la
distribución, cuantificación y utilización de los recursos hídricos que
están disponibles en el globo terrestre. Estos recursos se distribuyen
en la atmósfera, la superficie terrestre y las capas del suelo.

La Hidrología (del griego hydor-, agua) es la disciplina científica


dedicada al estudio de las aguas de la Tierra, incluyendo su
presencia, distribución y circulación a través del ciclo hidrológico, y las
interacciones con los seres vivos. También trata de las propiedades
químicas y físicas del agua en todas sus fases.

La Hidrología o Hidrografía es la ciencia de la naturaleza que


estudia el agua dentro del planeta Tierra, tanto en los aspectos de
ocurrencia como acumulación y circulación desde el punto de vista
cualitativo, cuantitativo y estadístico.
CONCEPTO DE HIDROLOGIA

La Hidrología es la ciencia
natural que estudia al agua, su
ocurrencia, circulación y
distribución en la superficie
terrestre, sus propiedades
químicas y físicas y su relación
con el medio ambiente,
incluyendo a los seres vivos.
IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA Y LA
MINERIA

Determinar caudales de una


fuente (río, nacimiento, pozo)
para:
- Abastecimiento de agua
potable a una población o
centro minero.
- Abastecimiento de agua a
una industria
- Satisfacer la demanda de
un proyecto de irrigación
- Satisfacer la demanda de
un proyecto de generación
de energía eléctrica
- Permitir la navegación
IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA Y LA
MINERIA
Diseñar obras como:
- Alcantarillas
- Puentes
- Estructuras para el control de
avenidas
- Presas
- Vertedores
- Sistemas de drenaje
• Minería
• Agrícola
• Poblaciones
• Carreteras
• Aeropuertos
- Se diseñan para un evento
determinado: precipitación-
escorrentía
IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA Y LA
MINERIA

Fuente de información para otras


herramientas

- Diseño de relaveras, cierre de


minas, drenaje de aguas acidas
- Modelos erosión
- Modelos hidráulicos
- Modelos de evaluación de tierras
- SIG
EL CICLO HIDROLOGICO

• Conjunto de cambios que experimenta el agua en la


naturaleza, tanto en su estado (sólido, líquido, gaseoso), como
en su forma (agua superficial, agua subterránea, etc.)
– Varía en el espacio
– Varía en el tiempo
– No tiene ni principio, ni fin, es continuo

• La Hidrología solamente estudia la fase en la que la


precipitación toca “tierra” hasta el retorno del agua a la
atmósfera.

• La fase atmosférica corresponde a la Meteorología y el agua


en los océanos a la Oceanografía.
EL CICLO HIDROLOGICO
REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA DEL CICLO
DEL AGUA
1. Precipitación: Transporte a través de
la atmósfera de las nubes hacia el
interior con un movimiento circular
2. Infiltración: el agua se infiltra en la
tierra y se hunde en la zona
saturada, se mueve lentamente hacia
una zona de descarga.
3. Transpiración: las plantas excretan el
agua de la tierra como vapor.
4. Salida superficial: el agua de lluvia
que no se infiltra alcanzará
directamente los ríos y mares.
5. Evaporación: producto de la luz solar
el agua se evapora, formando nubes
y precipitando.
6. Condensación: en contacto con la
atmósfera el vapor de agua se
condensará formando nubes.
EL CICLO HIDROLOGICO Y LA ACTIVIDAD
MINERA

Fuentes y vías del drenaje acido de rocas en una mina El ciclo hidrológico del agua se encuentra
subterránea durante su operación y cierre. Conocer el estrechamente vinculado a las aguas
comportamiento de las aguas subterráneas facilitara superficiales y subterráneas.
una solución acorde a principios ambientales.
PASIVOS AMBIENTALES

Mina Cecilia; contaminación Mina Cecilia: Drenajes ácidos de mina y relaves en contacto con aguas
de aguas superficiales

Sector Quenamari y Nazaret Relaves de mina “La Poderosa” Explotación aurífera en Ananea.
CONCEPTOS BASICOS

• Escorrentía: Parte del agua de precipitación que discurre por la


superficie de la tierra hacia otras aguas superficiales.
• Cuenca u hoya hidrográfica: es el área drenada por un río. Su
extensión abarcará la trama o red hidrográfica y estará
delimitada por las altas cumbres.
• Red de drenaje: la trama de cursos por donde se encausan las
aguas en una cuenca.
• Cause o curso: es un largo canal tallado por la fuerza del agua.
• Caudal: Volumen de agua (u otro líquido) que escurre en la
unidad de tiempo en una sección de un cauce.
• Gasto: cantidad de agua deslizada en un tiempo determinado.
CONCEPTOS BASICOS
• Estiaje: representa el gasto más débil del río.
• Talweg: es la línea de las mayores profundidades.
• Lecho: sección húmeda de un río.
• Lecho mayor: es la parte más ancha que fue ocupada por un río a
través de su historia.
• Lecho menor: es la parte ocupada por las aguas durante las
crecidas normales.
• Aforo: nombre con que se designa la medición del caudal
• Napas: agua que se infiltra a través de capas permeables de la
tierra.
DEFINICION DE CUENCA HIDROGRAFICA
• Es el área de terreno donde todas las aguas caídas por precipitación, se unen
para formar un solo curso de agua
• Unidad natural definida por la existencia de la divisoria de las aguas en un
territorio dado
• Las cuencas hidrográficas son unidades morfológicas superficiales
- Divisoria geográfica principal= Parteaguas
- Divisorias geográficas secundarias= Forman las subcuencas
DEFINICION DE CUENCA HIDROGRAFICA

• La definición de cuenca hidrológica


es más integral que la de cuenca
hidrográfica

• Las cuencas hidrológicas son


unidades morfológicas integrales y
además de incluir todo el concepto
de cuenca hidrográfica, abarcan en
su contenido, toda la estructura
hidrogeológica subterránea del
acuífero como un todo.
DEFINICION DE CUENCA HIDROGRAFICA
• Subcuenca: es toda área que
desarrolla su drenaje directamente al
curso principal de la cuenca.
- Varias subcuencas pueden conformar
una cuenca.
• Microcuenca: es toda área que
desarrolla su drenaje directamente a
la corriente principal de una
subcuenca.
-Varias microcuencas pueden
conformar una microcuenca.
• Quebradas: es toda área que
desarrolla su drenaje directamente a
la corriente principal de una
microcuenca.
- Varias quebradas pueden conformar
una microcuenca.
DEFINICION DE CUENCA HIDROGRAFICA

Es el espacio geográfico que contiene las


aguas de un río y sus respectivos afluentes

Los efluentes son ríos que retiran


el exceso del caudal del colector
común, no están presentes en
todas las cuencas. Son comunes
en las cuencas endorreicas.
DEFINICION DE CUENCA HIDROGRAFICA
DELIMITACION DE CUENCAS
Las cuencas pueden ser
delimitadas de varias
formas:
- Manual: Siguiendo simples
reglas de trazado
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS

ÍNDICE
• Introducción
• Hidrología superficial
• Hidrología subterránea
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
INTRODUCCION
Existen distintas instrucciones en las que se tienen en
cuenta aspectos hidrológicos

• Minería
• Obras hidráulicas
• Climatología
• Geotecnia
• Saneamiento
• Obras públicas
• Medio ambiente
• Evaluación de recursos
• Prevención de riesgos
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS

HIDROLOGIA SUPERFICIAL
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL

• Cálculo de secciones de cunetas en obra civil

carreteras
cuneta
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Presas

regulación
Pt
Qt
Ct

Niveles críticos
Vt

Vsed St
Pt
Vmin
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Canales

sección
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Tuberías

sección

Saneamiento

Recogida de aguas pluviales


TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Minería
Canal de guarda
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Minería
corte
A’

A
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Minería
Corte AA’

nivel
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUBTERRANEA
Drenaje de carreteras
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUBTERRANEA

Drenaje de carreteras

Sistemas de drenaje
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS
HIDROLOGIA SUBTERRANEA
Drenaje de carreteras

Control del nivel


freático en
construcción de
carreteras

Empleo de zanjas y
drenes
TEMA: APLICACIONES HIDROLOGICAS

HIDROLOGIA SUBTERRANEA
Estabilidad de taludes

Filtraciones

Control de drenaje
APLICACIONES HIDROLOGICAS

HIDROLOGIA SUBTERRANEA
Estabilidad de taludes

Filtraciones

Control por drenajes


APLICACIONES HIDROLOGICAS

HIDROLOGIA SUBTERRANEA

Drenaje de estructuras
APLICACIONES HIDROLOGICAS

HIDROLOGIA SUBTERRANEA

Filtración de Presas
APLICACIONES HIDROLOGICAS

HIDROLOGIA SUBTERRANEA

Filtración de Presas

Pantallas
TRATAMIENTO DE LAS AGUAS PLUVIALES
(Conducción, tratamiento y manejo de aguas pluviales)

Diagnostico físico, químico y caracterización de las aguas pluviales para la conducción y tratamiento de
aguas pluviales que descargan directamente a la bahía interior de Puno.
PUNO: SISTEMA ACTUAL DE DRENAJE PLUVIAL (MICROCUENCAS)

Diques construidos
Canales de concreto existentes
Microcuencas por tratar
Consultas:
Ing. GERMAN RAFAEL ESPINOZA RIVAS
Doctorado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
M.Sc. Ingeniería Ambiental
M.Sc. Civil & Environmental Engineering

Docente
Escuela Profesional de Ingeniería Geológica
Universidad Nacional del Altiplano (UNA) - Puno

Email: germanespinoza@hotmail.com
Celular: #951995318 ó 951351433
Oficina: 051-365227
Domicilio: Jr. Tarapacá Nº 135 Puno – Perú.

También podría gustarte